En la previa del día del amigo, destacan un buen nivel de reservas pero la duda está en lo que efectivamente gastarán.
En un año marcado por la crisis, los restaurantes esperan que el día del amigo siga siendo el día mejor trabajado del año.
GUILLERMO MARRERO – Propietario de un restaurante
JORGE FERREYRA – Propietario de un restaurante
Una familia se presentó en la parroquia Santa Lucía y devolvió la imagen del divino niño que habían comprado. Una vecina fue quien recibió a la familia, quienes les contaron que habían pagado $1500 por la imagen religiosa. La imagen del divino niño había sido sustraída hace algunas semanas del interior de la parroquia del barrio fénix.
El pedido de una madre para que alguien la ayude a sacar a su hijo de las adicciones y evitar un daño a la sociedad El clamor de las madres que se sienten abatidas ante un estado que no da respuestas a los adictos y enfermos mentales.
Dr. JORGE BERLAFFA – Médico especialista en Psiquiatría (MP 17233/8)
La mujer reconoció al joven cuando iba a su trabajo, bajó del auto, lo enfrentó y consiguió que se la devolviera. La virgen estaba escondida en un patio y quien la robo dijo que lo había hecho “porque estaba enojado con la vida”.
Su hijo cayó en la cárcel por una situación de violencia y tiempo después recuperó la libertad, pero preso de las adicciones. Teme que su hijo pueda agredir o matar a alguien por su condición de adicto y pide que alguien lo ayude para internarlo. Asegura que recorre los pasillos de tribunales esperando una respuesta que no llega y teme que su hijo dañe a alguien.
Encapuchados, forzaron y destruyeron la ermita de una casa y terminaron robando una imagen de la virgen Los vándalos eran dos y actuaron de madrugada y en muy pocos segundos para robarse la imagen de la virgen. La virgen fue colocada hace años y había vecinas que se turnaban para rezarle y dejarle flores y velas. Los propietarios de la virgen creen que detrás del robo hay alguien que ya sustrajo otras imágenes en el sector.
La radiografía del negocio millonario detrás de un delito de moda, el robo de cables para obtener cobre Aseguran que el precio internacional del cobre impulsa los negocios de grupos organizados que reducen y venden. En todo el país hay personas que arriesgan su vida para hacerse de cables que se reducen para vender el cobre. La dificultad para rastrear el cobre una vez robado lo vuelven un blanco atractivo para los delincuentes.
EDUARDO MUÑOZ – Criminólogo, especialista en seguridad y prevención del delito