El coraje de Maidana no pudo con la jerarquía de Mayweather
El argentino perdió por puntos, en fallo mayoritario, con el invicto estadounidense, en la pelea unificatoria por los títulos welter AMB y CMB. El combate round a round. “La revancha se la tengo que dar porque yo le gané”, así se expresó el púgil santafesino luego de la derrota.
Incidentes
Anticipo TD – Un jugador de la Sub 17 de fútbol sufrió una fractura de maxilar como consecuencia de una violenta golpiza que recibió en una pelea que se produjo dentro de la cancha. En la gresca intervinieron los hinchas de los dos equipos. Debió ser internado.
El gran choque Mayweather Vs. Maidana
En el MGM Grand de Las Vegas, ante más de 10 mil personas los boxeadores pasaran por la báscula sin problemas. El Chino no entró en la provocación de su rival que le mascó chicle en la cara. Este sábado se enfrentarán por el título welter de la AMB y el CMB.
Créditos para motos, autos y electros hechos en Córdoba
El gobernador José Manuel de la Sota señaló en la tarde de este sábado en Reducción que el Banco de Córdoba abrirá una línea especial con tasas que rondarán entre el 16 y el 18 por ciento. El anuncio se oficializará el martes.
Venderán marihuana en las farmacias de Uruguay
Así lo establece el reglamento de la ley que legalizó su producción y venta en ese país.
Murió tras ser mordida por un perro
Una mujer de 87 años murió en las últimas horas en su casas de barrio Villa Alberdi luego de haber recibido esta madrugada mordeduras por parte de un perro, un ovejero alemán, que le causó heridas en un brazo, el cuello y la cabeza.
Trastornos psicológicos
¿Cómo afectan las nuevas tecnologías al cerebro? En los últimos años se han dedicado varios estudios a los efectos negativos que pueden llegar a producir cuando las personas hacen un uso compulsivo de los móviles y la internet. Se ha hecho una recopilación de las trastornos psicológicos más comunes entre los usuarios de Internet de todo el mundo.
El síndrome de la llamada imaginaria. Hasta el 70% de los usuarios de dispositivos móviles han sufrido alguna vez la alucinación de que su celular había sonado o vibrado sin que en realidad lo hubiera hecho. La explicación es que nuestro cerebro ha empezado a asociar al teléfono móvil cualquier impulso que recibe, especialmente si estamos estresados.
Nomofobia. Este término, derivado de las tres palabras ‘no’, ‘móvil’ y ‘fobia’, habla por sí mismo. Describe la angustia causada por no tener acceso al celular, y puede variar desde una ligera sensación de incomodidad hasta un ataque grave de ansiedad. Efectivamente, muchos son propensos a experimentar miedo al darse cuenta que su móvil no está donde debería estar.
Cibermareo. Esta palabra fue acuñada en los años 90, cuando aparecieron los primeros dispositivos de realidad virtual. Hace referencia al mareo que sienten los usuarios de aparatos de realidad virtual, y que son parecidos a los que algunas personas sufren cuando viajan en un medio de transporte. Solo que permaneciendo inmóviles.
Depresión del Facebook. Algunas personas se deprimen porque tienen muchos contactos en las redes sociales, otros por la falta de ellos. Lo más habitual es entrar en Facebook para alabar a los amigos, subir fotos o escribir sobre acontecimientos agradables. Pero los usuarios que pasan mucho tiempo en las páginas de redes sociales de otras personas suelen sentirse deprimidos por su vida cotidiana.
Dependencia de Internet. Se trata de la necesidad enfermiza de estar todo el tiempo conectado a la Red. Puede llegar a afectar seriamente la vida privada y social de los adictos a Internet.
Dependencia de videojuegos en línea. Esta dependencia está muy extendida. Recientemente, para rehabilitar a los que padecen esta enfermedad, se han creado varios programas consistentes en 12 fases, igual que la terapia de alcohólicos anónimos.
Cibercondria. Otro trastorno muy común. Los que lo sufren se convencen de que padecen alguna o varias enfermedades de cuya existencia se han enterado en Internet. El problema es que uno puede empezar a encontrarse realmente mal a causa del efecto nocebo, lo contrario al efecto placebo.
Efecto Google. Es cuando nuestro cerebro se niega a recordar información como consecuencia de la posibilidad de acceder a ella en cualquier momento. ¿Para qué aprender algo de memoria si los buscadores nos permitirán encontrar cualquier dato cuando lo necesitemos? El problema es que esta enfermedad pueden padecerla no solamente los que no tienen ganas de memorizar, sino que todos los usuarios de Internet son susceptibles de sufrirla.
Fuente Consultora TechHive
El argentino Cuellar derrotó a Ramos y retuvo el título
El boxeador de José C. Paz venció por decisión unánime en 12 asaltos al local, en uno de los combates estelares de anoche en Las Vegas.
Violento asalto
La víctima fue una mujer de 51 años. El hecho ocurrió en un campo a ocho kilómetros de General Cabrera, por la ruta E 90.
«A agenda abierta»
Así definió el encuentro de este lunes con Jure, el gobernador de la provincia. Funcionarios municipales y del gobierno cordobés mantendrán una reunión en donde será «a agenda abierta».Será en la delegación del Gobierno de Córdoba en Río Cuarto.