LOS PRECIOS NO ESPERARON: AUMENTOS DE HASTA EL 12% TRAS EL FIN DEL CEPO
Con el levantamiento del cepo cambiario, los ajustes llegaron en cuestión de horas. El primer lunes sin restricciones cambiarias trajo nuevas listas de precios, especialmente en rubros donde predominan los productos importados.
🛠️ Dario Azcurra, empresario del sector ferretero, lo resume así:
🗣️ «En el primer día sin cepo, las listas llegaron con aumentos de hasta el 12%, sobre todo en productos importados. Todos los lunes actualizamos automáticamente, y esta vez no fue la excepción.»
📦 La mercadería está, pero con nuevos valores. Aunque no se reportaron faltantes, sí hubo remarcaciones inmediatas en ferreterías y comercios similares.
🛍️ En paralelo, casas de electrodomésticos registraron un pico inesperado de ventas el fin de semana, impulsado por la incertidumbre: muchos salieron a comprar antes de posibles subas mayores.
MÁS DE 40.000 PERSONAS Y 700 EXPOSITORES VIBRARON EN LA SEGUNDA FIESTA DEL EMPRENDEDOR EN RÍO CUARTO
Más de 40.000 personas recorrieron el Parque Sarmiento durante la segunda edición de la Fiesta Nacional del Emprendedor en Río Cuarto. 🌞 Un domingo soñado, con clima ideal y una convocatoria que superó todas las expectativas.
👉 Más de 700 expositores de todo el país mostraron el talento y la creatividad que mueve a la economía social. Hubo música en vivo, juegos, y muchas ventas que representan una oportunidad real para cientos de familias.
🗣️ “La pujanza de estos emprendedores hace posible este evento único en la ciudad y la zona”, destacó el Intendente Guillermo De Rivas.
✨ Desde Salta hasta Villa Cañás, pasando por Carlos Paz, los emprendedores valoraron la organización y el espíritu de una feria que integra, activa y genera oportunidades reales.
Río Cuarto volvió a decir presente. Y lo hizo a lo grande.
SE LEVANTA EL CEPO: YA PODÉS COMPRAR DÓLARES SIN LÍMITES
Con el nuevo acuerdo con el FMI por US$20.000 MILLONES, el Gobierno anunció el fin de las restricciones para acceder al dólar oficial.
Desde el lunes, estos son los cambios clave para personas humanas:
SIN TOPE DE US$200 MENSUALES
Podés comprar aunque hayas recibido subsidios, trabajado en el Estado o tenido asistencia durante la pandemia
Fin de las restricciones cruzadas: dólar oficial y financiero, sin bloqueos
No hace falta depositar los dólares financieros en el banco
Se elimina el 30% de impuesto para dólar ahorro (sigue para turismo y tarjetas)
Una nueva etapa para el acceso al dólar en Argentina.
DETUVIERON A LOS HERMANOS MÁRQUEZ POR ESTAFAS EN LA CONSTRUCCIÓN Y ASEGURAN QUE HAY MILLONES DESVIADOS
📍 En Córdoba ya hay más de 200 denuncias formales por parte de familias que contrataron a Márquez y Asociados para construir sus viviendas. La empresa, que operaba en todo el país, ofrecía casas a precios muy accesibles, pero en la mayoría de los casos no puso ni un ladrillo.
💰 Mientras cientos de personas pagaban cuotas religiosamente, las obras nunca comenzaban. Empleados reclaman sueldos adeudados, y se investiga el desvío de millones de pesos a destinos aún inciertos.
🎙️ «Esto no fue un error administrativo. Fue una estafa inmobiliaria muy grande hacia la clase media», asegura el abogado de los damnificados, César Bustos Esquivel.
🔍 Sobre el modus operandi, detalló:
«Había un esquema premeditado: coordinadores, arquitectos, vendedores… todos repetían las mismas excusas para demorar las obras. Inventaban problemas inexistentes y postergaban reuniones durante meses.»
🏚️ Y agregó:
«Tenemos clientes que pagaron el contrato completo, y no tienen ni una base hecha. Las cuotas seguían entrando, pero ese dinero no fue a materiales ni a obras.»
📉 Aunque hubo algunas entregas, el abogado advierte:
«Esos ‘casos de éxito’ fueron parte de una estrategia de marketing para generar confianza. Pero la mayoría solo recibió promesas.»
🔎 La justicia ahora investiga el destino del dinero, y no se descartan nuevas detenciones por asociación ilícita.
SE DESPRENDIÓ UN TROZO DE CIELORRASO EN UN AULA Y GOLPEÓ A UNA ALUMNA
Una estudiante de 5º año fue golpeada en la cabeza por un trozo de revoque que se desprendió del techo de un aula en la Escuela Dichiara de Río Cuarto. El hecho ocurrió a comienzos de esta semana y, si bien la alumna fue asistida de inmediato y se encuentra fuera de peligro, la situación encendió una señal de alerta en toda la comunidad educativa.
Las clases presenciales fueron suspendidas hasta tanto concluyan las tareas de reparación, aunque el dictado continúa en modalidad virtual.
La directora de la institución, Prof. Alejandra Álvarez, explicó A Telediario la gravedad de lo ocurrido y el trasfondo estructural del edificio:
🗣️ “El edificio escolar data de 1887. Tiene problemas estructurales que no han sido atendidos como deberían. Desde 2018 estoy haciendo todos los reclamos pertinentes al Ministerio de Educación y otras áreas. Este episodio fue el resultado de años de falta de mantenimiento.”
Además, señaló que el hecho ocurrió en un aula que ya presentaba advertencias por fallas en la cubierta del techo.
🔧 Las autoridades trabajan en conjunto con el municipio para avanzar en las reparaciones. Aún no hay fecha confirmada para el regreso a las aulas.
«No más carne desde Argentina» La frase desde EE.UU. que encendió las alarmas en el campo argentino
La secretaria de Agricultura de la gestión Trump lanzó una polémica declaración:
“Vamos a poner a Estados Unidos primero; no a China, ni a la India, no a la carne desde la Argentina…”
💣 La afirmación encendió alarmas sobre posibles restricciones a las exportaciones de carne argentina, en un contexto donde el comercio global está cada vez más condicionado por tensiones políticas.
🎙️ Javier Rotondo, vicepresidente de CRA (Confederaciones Rurales Argentinas), trajo claridad sobre el impacto real:
“Esto tiene mucho de gesto político. Estados Unidos importa casi lo mismo que exporta. El 80% de nuestra carne exportada va a China. El problema hoy no es Estados Unidos: es nuestro propio ‘coste argentino’ y la falta de previsibilidad.”
Además, advirtió sobre la necesidad de mantener equilibrio en la política exterior:
“Argentina no puede darse el lujo de elegir bandos. No tenemos la fortaleza. Necesitamos diplomacia inteligente para no quedar afuera del juego.”
🔎 En una economía frágil, cada movimiento en el tablero internacional puede definir el futuro de sectores clave como el agroalimentario.
El paro tuvo un acatamiento parcial, la actividad fue normal en los comercios y con algunas oficinas públicas trabajando
Anses, Banco Nación y varias dependencias municipales trabajaron normalmente pese al paro convocado por la CGT.
Pese a que el paro se sintió con fuerza en las escuelas y en la universidad, hubo mucho movimiento en las calles de la ciudad.
El pedido de Jury para los fiscales que investigaron el caso Dalmasso ya ingresó a la legislatura y se espera una definición
La familia Macarrón pidió el Jury contra los fiscales Di Santo, Miralles y Pizarro, por el mal desempeño en sus funciones.
Dialogamos con Walter Gispert – Legislador del Frente Cívico integrante de la comisión de Jury.
PARO NACIONAL Y TORTAFRITAZO CONTRA EL AJUSTE
Este jueves 10 de abril se realiza un nuevo paro general convocado por la CGT, que se extenderá desde las 00:00 hasta las 23:59.
👉 En Río Cuarto, la jornada de protesta tuvo un condimento especial: docentes y la Multisectorial de gremios hicieron un “TORTAFRITAZO” en pleno centro para visibilizar el reclamo frente a las políticas de ajuste del Gobierno Nacional.
SE PRESENTÓ LA 3° EXPO REGIONAL HOTELERA GASTRONÓMICA RÍO CUARTO 2025
Este martes, en el Centro 11, se lanzó oficialmente una nueva edición de la Expo Regional Hotelera Gastronómica, con la presencia de Araceli Isla, Secretaria de Deporte y Turismo, junto a representantes de la Asociación Empresaria del sector.
👨🍳 Un evento pensado para profesionales, estudiantes, emprendedores y público en general interesado en el desarrollo turístico y gastronómico regional.
🌱 Este año, la expo suma el acompañamiento del INTA, con un enfoque en gastronomía kilómetro cero y producción local, en línea con las tendencias globales.
🗣️ “Es una gran muestra de lo que significa la industria del turismo hoy de la mano de la gastronomía”, destacó Araceli Isla.
PREVIO AL PARO GENERAL, HUBO UNA JORNADA DE MOVILIZACIÓN EN RÍO CUARTO
En la antesala del paro general, gremios, organizaciones sociales y vecinos salieron a la calle este miércoles por la tarde para acompañar el reclamo de los jubilados.
👉 La concentración se realizó en el centro de la ciudad en la tarde de este miércoles y contó con la presencia de referentes sindicales y movimientos sociales.
.