Río Cuarto se moviliza al grito de #NIUNAMENOS

0

654321

 

El colectivo Ni una Menos impulsa una nueva movilización contra los femicidios que se realiza desde las 19:00hs. en la Plaza Roca. “El objetivo es exigir justicia por los casos de femicidios registrados en los últimos días, entre los cuales lamentamos la muerte de Samantha Yoerg, joven de General Cabrera, asesinada por su pareja”, indicaron.
La marcha también plantea la exigencia, al Poder Judicial de la ciudad, que se caratule la causa de Camila Carletti, la joven asesinada en Adelia María, como Femicidio, atendiendo a que los elementos tipificantes se encuentran presentes, en consonancia con el pedido de la querella.
“Además, exigimos la retractación publica del fiscal de la causa por sus dichos misóginos sobre la víctima. Durante la semana, las integrantes del Colectivo #NiUnaMenos Río Cuarto nos reunimos con Graciela Carletti, madre de Camila Carletti, quien se sumó a la campaña por #CamilaNiUnFemicidioMás, que, lanzamos en el marco del pasado Encuentro Nacional de Mujeres en Rosario, recibiendo una amplia adhesión y compromiso de cooperación de una gran cantidad de mujeres y organizaciones”, señalaron en un comunicado.
En el marco de dicha campaña se realizará una Radio Abierta e intervención cultural frente a Tribunales de la Ciudad de Río Cuarto, el día viernes 21 a las 12:00hs.
“Extendemos la invitación a toda la comunidad que se sume al reclamo de por Camila porque #VivasNosQueremos. Graciela Carletti, por su parte convocó a una movilización en la localidad de Adelia María, que se llevará a cabo el sábado 22 de octubre a las 19:00hs. en la Plaza central, la cual está siendo organizada conjuntamente con el Colectivo #NiUnaMenos Río Cuarto. Hacemos un llamado a todos los medios de comunicación, a las autoridades, y a la opinión pública en general a no naturalizar la violencia de género, no reivindicar los estereotipos machistas, homofóbico, lesbofóbico o transfóbico y a dejar de estigmatizar a las personas por su identidad. Proponemos fomentar un cambio social y cultural radical, que permita acercarnos a una sociedad libre de todo tipo de opresión y explotación”, subrayaro.

Itinerario de Actividades: -Miércoles 19 de octubre a las 19:00hs. en Plaza Roca de Río Cuarto: Marcha por #NiUnaMenos! -Viernes 21 de octubre a las 12:00hs. Frente a Tribunales de la Ciudad de Río Cuarto: Radio Abierta e intervención cultural porque #VivasNosQueremos! -Sábado 22 de octubre a las 19:00hs. en la Plaza central de Adelia María: Movilización por #CamilaNiUnFemicidioMás!

El SMN emitió un alerta por lluvias fuertes

0

El aviso incluye al sur y centro de Córdoba en su área de cobertura.

Según indica el comunicado del sitio, continúan desarrollandose áreas de lluvias y chaparrones.

Además, sobre el centro y sur de Córdoba no se descarta el desarrollo de algunas tormentas, que pueden ser localmente fuertes, con ocasional caída de granizo y ráfagas.

«La intensidad de los fenómenos tenderá a disminuir a partir de la noche».

Torneo Federal B- Estudiantes y Argentino Peñarol empataron 1 a 1

0

A los 14´del segundo tiempo, el local abrió el marcador con un gol de Tello. Estudiantes igualó a los 22´con un gol de Penal de Foglia. El encuentro fue arbitrado por Gastón Monzón Brizuela de Río Tercero.

“Atacaron el colectivo”

0

Pedro:

Hoy, en el coche de la linea 5 , pasando por Barrio Hipódromo a las 14:26 horas, un niño disparó con una gomera .
la joven que iba en ese asiento quedó cubierta de vidrios y con dolor de cabeza ya que venia con su cabeza apoyada al vidrio.

¡Atención comerciantes!

0

Pablo:

Atención comerciantes con los nuevos billetes de 500 pesos porque circulan muchos falsos… Esta persona llevó uno al kiosco de un importante supermercado de la ciudad, y dicen que lo está haciendo en varios comercios.

Acuerdan un bono de fin de año por 2 mil pesos para los trabajadores privados

0

Se trata de un acuerdo de partes, que fija 2 mil pesos como piso. «Esto es un documento político, no es un decreto, ni una orden judicial. Lo que sí manifiesta es un acuerdo de todos los que fueron hoy», manifestó el Jefe de Gabinete Marcos Peña, tras el encuentro.

La Mesa se Diálogo Social- conformada por gremios de la CGT reunificada, representantes del sector empresario y funcionarios de gobierno- dispuso un piso de dos mil pesos para el bono de fin de año, en un encuentro que se llevó a cabo este miércoles en Casa Rosada.
Los tres sectores firmaron un acta que incluye los puntos que se consensuaron y, además, se estipuló hacer otras dos reuniones antes de fin de año, a fin de acordar nuevos temas, más allá de los coyunturales.
El jefe de Gabinete, Marcos Peña, aclaró: “somos respetuosos de la autonomía de cada jurisdicción” respecto de si las provincias también otorgarán el bono, tema que definirá cada estado “de acuerdo a sus condiciones y posibilidades”.
El ministro de Hacienda, Alfonso Prat Gay, aclaró que el tema del bono a estatales no estuvo en la mesa del diálogo y señalo que este ha sido el primer paso para tratar a futuro cuestiones más estructurales.
La conferencia de prensa fue ofrecida por Peña, el ministro de Trabajo Jorge Triaca, el ministro de Producción Francisco Cabrera y el secretario de Coordinación Interministerial, Mario Quintana.

Juventud Unida se impuso ante Las Palmas por 3 a 2

0
Foto: Altoquedeportes

La «juve» de Río Cuarto obtuvo el triunfo como local tras vencer a Las Palmas de Córdoba por 3 a 2. Ribera marcó a los 30´del primer tiempo y Garro a los 42´PT. Santillán cerró la victoria con un gol a los 47´del segundo tiempo.

Barovero saludó a Felipe, el niño que conmovió con su historia de amistad con Augusto

1

El ex arquero de River Marcelo Barovero saludó a Felipe, el niño que conmovió con su historia de amistad con Augusto en Coronel Moldes.

Docentes realizan el sexto paro y estatales se movilizan en Córdoba

0

Pihen sostuvo que el reclamo central común de todos los gremios que participarán es el pedido de reapertura de paritarias y, a nivel provincial, la derogación de la ley 10.333, que redujo el haber jubilatorio al 72 por ciento de lo que cobran los activos.

Highton de Nolasco: «No hay excusa para ninguna violencia»

0

«Quiero exhortar a los jueces a que piensen con perspectiva de género», les pidió a los magistrados que tienen causas que involucran violencia hacia la mujer en un video.

En medio de la ola polar, nevó en las Altas Cumbres

0

Tal como había anticipado el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el fenómeno climático comenzó anoche pasadas las 22 en esa zona de Traslasierra.
En tanto, el organismo lanzó un alerta por tormentas fuertes con ráfagas de viento, abundante caída de agua, y granizo que continúa hasta este momento.
En su parte, anoche detallaba que “sobre la provincia de Córdoba y San Luis han comenzado a desarrollarse tormentas aisladas» y se prevé que «durante el período nocturno las mismas puedan alcanzar intensidad fuerte y se generalicen en la zona Centro del país”.
Agregó asimismo que “tormentas fuertes o severas afectan parcialmente a las provincias de Corrientes y Misiones» y se espera que otras puedan generarse durante el periodo nocturno en «las provincias de Formosa, Chaco, este de Santiago del Estero, Corrientes, Misiones, y norte de Santa Fe, provocando abundante caída de agua en forma localizada, caída de granizo, intensas ráfagas y fuerte actividad eléctrica”.

En Río Cuarto, cayeron 70mm hasta las 6 de la mañana y sigue la lluvia

0

Para esta tarde, se anticipa: «Cielo nublado. Probabilidad de lluvias fuertes y chaparrones, con mejoras temporarias. Vientos regulares o fuertes del sector sur, con ráfagas».

Taxista denunció a una mujer que le robó un celular y luego ingresó a un hotel

0

El hecho ocurrió en Boulevard Roca al 898. Poco después, una mujer realizó un escándalo en la Policía para reclamar la liberación de la detenida, le encontraron un envoltorio de cocaína y también quedó demorada.

Un niño de 12 años se fugó de la residencia infanto juvenil en Río Cuarto

0

El hecho ocurrió anoche, a las 22, en la sede de Santiago del Estero 344. Lo denunció Esteban Galanti, director de la institución.

El frente gremial de Río Cuarto se suma a la marcha desde las 19

0

El secretario general del sindicato de Trabajadores Municipales, Walter Carranza, respaldó un paro nacional al asegurar que «este modelo económico de Macri es nefasto».

Se compactarán las motos que fueron secuestradas hasta el 2013 por el Edecom y no fueron retiradas

0

Avanzan en un plan para compactar 500 motos y 100 automóviles alojados en el depósito del Edecom. Así lo precisó en diálogo con Telediario la concejala y presidenta de la comisión de Gobierno, Andrea Petrone, quien encabezó una reunión junto al presidente del ente, Pablo Pellegrini, y ediles de los diferentes bloques.
«El Edecom inició un expediente por la cantidad de motos y vehículos depósitados. Solicita la disposición material y jurídica de esos rodados. El director del ente nos ha contado como será el tratamiento», precisó.
Petrone recordó que «antes se realizaba la disposición final con el enterramiento sanitario y esto es contaminante, por lo que se está buscando otra alternativa»
«Ahora, se apelará a la compactación y las máquinas se llevarán la chatarra, ya no se enterrará más. Lo que pide específicamente el Edecom es avanzar sobre las motos secuestradas en el 2012 y 2013, donde ya se cumplieron todos los pasos administrativos para que sean retiradas. También los vehículos que no fueron retirados ó resultaron abandonados en la vía pública», indicó.

Una ley que espera desde hace 2 años ser cumplida – Pablo Callejón, Telediario

En el 2014, el Concejo Deliberante aprobó la ordenanza 844/14 que nunca se cumplió. En su artículo uno, se indicaba que «quedan sometidos al procedimiento previsto en la presente Or-denanza los automotores y motovehículos cuyo depositario resulte la Municipalidad de Río Cuarto, sus organismos o reparticiones centralizadas, desconcentradas y descentralizadas – por cualquier causa y siempre que la tenencia en depósito municipal se hubiera extendido por un plazo mayor a sesenta (60) días»
En el artículo 5 de la normativa, se indicaba: «A los fines de la aplicación de la presente, el Ente Descentralizado de Control Municipal (EDECOM) llevará un inventario permanente de las altas y bajas que se produzcan respecto a los automotores y motovehículos que el Estado Municipal, sus organismos o reparticiones – centralizadas, desconcentradas y descentralizadas- tengan en depósito por cualquier causa, con deta-lle de marca, modelo, número de chasis, número de motor, do-minio, titular registral y datos identificatorios del supuesto infractor, de contarse con dicha información»
La ordenanza resaltaba que «vencido el plazo previsto en el artículo 1° de la presente, se considerará que el automotor y/o motovehículo o su chatarra ha sido abandonado a favor de la Municipalidad de Río Cuarto y se procederá a la venta del/os mismo/s mediante remate público; las cosas se rematarán en el estado en que se encuentren, no pudiendo reclamar los adquirentes por los defectos, ocultos o no, que tuviere la cosa».
«Cuando los automotores y/o motovehículos, por su estado de conservación, no se encuentren en condiciones reglamentarias para circular implicando un peligro real e inmediato para la seguridad pública, la salud o el medioambiente, se autoriza al EDECOM a la disposición material de los vehículos que por su estado de abandono sean fuente de contaminación ambiental, pudiendo ordenar su enterramiento sanitario ó disponer su venta por remate pública como chatarra», resaltaron los ediles.

Saladita en Río Cuarto: «Es gente foránea que se va a llevar el dinero de la ciudad»

1

Representantes del gremio SIVARA confirmaron la apertura de una feria de compras «tipo saladita» en calle Sarmiento y compraron el predio de la Ex Gomar, ubicado sobre ruta 8 en jurisdicción de Holmberg, donde buscan abrir un «Mercado Central». Lo confirmó José María Dmytrowsky, delegado del gremio de trabajadores ambulantes.
Además, reabrirán la Expo Feria y una galería de venta de ropa en cercanías del ANSES, según resaltó el sindicalista y empresario.
Para el Cecis, la Saladita «no generará recursos ni puestos de trabajo» para la ciudad. Pablo Dama, presidente de la Cámara Mercantil, señaló que «es gente foránea que se va a llevar el dinero de la ciudad»
«Van a permanecer rotativamente, afectando a los comercios que desde hace mucho tiempo están en la ciudad. No me parece nada bueno, ni un aporte en absoluto. Lo hemos hablado con el intendente y estamos en agenda abierta para tratar esta problemática», enfatizó.

«Vamos a tener todo en regla»

Dmytroswky sostuvo que «en el paseo de compras que la gente va a llamar la saladita van a poder tener un local por 6 mil pesos y tener todo en regla, pagando monotributo e impuestos».
«El lugar ya está habilitado. Tuvimos la última inspección el lunes de Obras Privadas. Vamos a tener 25 locales y 9 serán de gente de Río Cuarto», afirmó.
Por su parte, Leonardo Arias, titular del Sivara, precisó que compraron el predio de la ex Gomar y buscarán «invitar a los productores de la zona y empresas de alimentos para generar un Mercado Central, donde se venda del productor al consumidor»
«Se va a hacer un mercado mayorista con verduras, lacteos, fideos, pescado, pollos y hasta materiales de construcción. Ya tenemos la factibilidad de la Municipalidad de Holmberg, todavía no tenemos la habilitación», indicó.

Una feria saladita y varios frentes de conflicto

Paro contra los femicidios: «Nos movilizamos por Camila y por Samantha»

0

El colectivo Ni una Menos impulsa una nueva movilización contra los femicidios que se realizará desde las 19:00hs. en la Plaza Roca. «El objetivo es exigir justicia por los casos de femicidios registrados en los últimos días, entre los cuales lamentamos la muerte de Samantha Yoerg, joven de General Cabrera, asesinada por su pareja», indicaron.
La marcha también plantea la exigencia, al Poder Judicial de la ciudad, que se caratule la causa de Camila Carletti, la joven asesinada en Adelia María, como Femicidio, atendiendo a que los elementos tipificantes se encuentran presentes, en consonancia con el pedido de la querella.
«Además, exigimos la retractación publica del fiscal de la causa por sus dichos misóginos sobre la víctima. Durante la semana, las integrantes del Colectivo #NiUnaMenos Río Cuarto nos reunimos con Graciela Carletti, madre de Camila Carletti, quien se sumó a la campaña por #CamilaNiUnFemicidioMás, que, lanzamos en el marco del pasado Encuentro Nacional de Mujeres en Rosario, recibiendo una amplia adhesión y compromiso de cooperación de una gran cantidad de mujeres y organizaciones», señalaron en un comunicado.
En el marco de dicha campaña se realizará una Radio Abierta e intervención cultural frente a Tribunales de la Ciudad de Río Cuarto, el día viernes 21 a las 12:00hs.
«Extendemos la invitación a toda la comunidad que se sume al reclamo de por Camila porque #VivasNosQueremos. Graciela Carletti, por su parte convocó a una movilización en la localidad de Adelia María, que se llevará a cabo el sábado 22 de octubre a las 19:00hs. en la Plaza central, la cual está siendo organizada conjuntamente con el Colectivo #NiUnaMenos Río Cuarto. Hacemos un llamado a todos los medios de comunicación, a las autoridades, y a la opinión pública en general a no naturalizar la violencia de género, no reivindicar los estereotipos machistas, homofóbico, lesbofóbico o transfóbico y a dejar de estigmatizar a las personas por su identidad. Proponemos fomentar un cambio social y cultural radical, que permita acercarnos a una sociedad libre de todo tipo de opresión y explotación», subrayaro.

Itinerario de Actividades: -Miércoles 19 de octubre a las 19:00hs. en Plaza Roca de Río Cuarto: Marcha por #NiUnaMenos! -Viernes 21 de octubre a las 12:00hs. Frente a Tribunales de la Ciudad de Río Cuarto: Radio Abierta e intervención cultural porque #VivasNosQueremos! -Sábado 22 de octubre a las 19:00hs. en la Plaza central de Adelia María: Movilización por #CamilaNiUnFemicidioMás!

La Unicameral homenajeará al bombero Machuca por salvar a una beba

0

A solicitud de los legisladores de Unión por Córdoba (UPC), Matías Viola y Carlos Gutiérrez, mañana en la sesión ordinaria de la Legislatura de Córdoba se homenajeará a Federico Machuca del Cuerpo de Bomberos de Alejandro Roca, Juarez Celman, por salvar a una beba que nació sietemesina en el baño de un domicilio.
Según informó la radio LV16 de Río Cuarto, la mamá de tan sólo 18 años no había avisado a sus padres de su embarazo y tuvo la pequeña sin asistencia alguna.
El bombero Federico Machuca, contó que al llegar a la vivienda encontraron a la beba tirada en el piso del baño con hipotermia y sin signos vitales. Ante esa situación le realizaron maniobras de RPC “que afortunadamente fue positiva”.

El Cispren participa de la jornada provincial de protesta

0

«En el marco de la creciente crisis económica y en un escenario de ebullición de los conflictos sociales», varios gremios cordobeses ya anunciaron su participación y adhesión al paro provincial que se viene gestando desde las bases, a nivel de las asambleas por sectores de trabajo.
Así lo ratificaron los trabajadores de la prensa y la comunicación de Córdoba, quienes vienen llevando a cabo la discusión paritaria desde fines del mes de agosto. En las distintas asambleas en los medios de Córdoba Capital y el Interior, los trabajadores comenzaron a construir esta medida de fuerza
Lo confirmó en diálogo con Prensared el Secretario Gremial del CiSpren CTA, Esteban Liendo: “estamos llamando al paro en todos los medios de la provincia, necesitamos ganar salarios dignos”, y continuó “las patronales de los medios cordobeses nos pagan salarios que arañan la línea de la pobreza”. En ese sentido, el CiSPren se movilizará el 19/10 por las calles cordobesas con los cuerpos orgánicos de toda la provincia.
A su vez los trabajadores Peones de Taxi, organizados en SiPeTaco CTA, anunciaron hoy la medida para dar batalla a la proliferación del transporte ilegal y para exigirle a la Municipalidad de Córdoba que ejecute los controles correspondientes. Los peones de taxi denuncian una baja de casi el 40% en el volumen de trabajo a partir del crecimiento del transporte ilegal. El SiPeTaCo anunció cortes en las dos terminales de colectivos, aeropuerto y algunos cortes en paradas céntricas.
También los docentes organizados en la UEPC, anunciaron un paro por 24 hs para el próximo miércoles 19 de octubre en reclamo de la apertura de paritarias. Por otra parte, SITOSPLAD (Sindicato de Trabajadores de las Obras Sociales Para la Actividad Docente) lanzó una medida de fuerza por 48 hs en reclamo de salarios dignos y el pago de un bono navideño para los trabajadores. SITOSPLAD comenzará su paro en las primeras horas de la jornada del 14-10. La medida será a nivel nacional y por 48 hs, así lo expresaron en una gacetilla de prensa difundida en horas de esta tarde.
En este mismo marco, la CTA Autónoma de Córdoba convocó a Plenario Provincial en la Ciudad de Río Cuarto, para el día sábado 15 de octubre “con el objeto de poner en debate la situación de los trabajadores y las trabajadoras ante el avance de la crisis, el desempleo, la inflación, los bajos salarios, la situación de los bienes comunes, la explotación de los recursos naturales, y para delinear estrategias colectivas que le permitan al pueblo trabajador dar batalla al ajuste despiadado de este gobierno”, así nos definía Guido Dreizik, Secretario General de la CTA A Provincia de Córdoba, la jornada del 15/10. También anunció que la CTA A ratificará en el Plenario Provincial la adhesión al paro: “esta es una medida necesaria que venimos debatiendo con cada compañero y compañera, es consecuencia natural de las luchas que venimos dando en la calle”