Perdió Atenas 1 a 0

0

Le ganó Las Palmas en Córdoba. Los albos no pueden escapar de la zona de descenso.

El marcador lo abrió el jugador Agustín Griguol a los 17 minutos de la primera etapa.

El encuentro correspondiente a la fecha 15 de la Zona B de la Región Centro será dirigido por Gastón Monsón Brizuela de Río Tercero.

Ganó Del Potro

0

El argentino venció al estadounidense Joel Sock por 7-5 y 6-1 en la final del torneo de Suecia. Su anterior consagración había sido el 11 de enero de 2014 en Sydney.

El argentino Juan Martín Del Potro festejó hoy el primer título desde que regresó al circuito ATP tras una larga ausencia por lesión, tras vencer al estadounidense Joel Sock por 7-5 y 6-1 en la final del torneo de Estocolmo, Suecia.

Pasaron 1.017 días desde su última consagración, el 11 de enero de 2014 en Sydney, y muchos ellos con la amarga incertidumbre de no saber si volvería a jugar por esos dolores en la articulación que parecen definitivamente sepultados.

Del Potro, de 28 años, volvió en febrero de este año a las canchas luego de pasar tres veces por el quirófano y tuvo un andar progresivo en el circuito hasta su consagratoria actuación en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, donde se alzó con la medalla de plata tras dejar en el camino al número uno del mundo, el serbio Novak Djokovic, y también al multicampeón español Rafael Nadal.

Desde entonces, el tandilense luce con el protagonismo de los viejos tiempos, tal como lo demostró en la semifinal de Copa Davis con Gran Bretaña para vencer al escocés Andy Murray, su verdugo en la final olímpica, y también esta semana en Estocolmo, un ATP 250 de enorme valor simbólico en lo personal.

«Este torneo significa mucho para mí porque es mi primer título después de mucho tiempo. Estoy muy feliz de poder volver a ganar un título. Quiero agradecerle a toda la gente que me dio apoyo en los momentos difíciles, a quienes no dejaron que bajara los brazos, gracias de corazón», declaró durante la ceremonia de premiación con sus ojos húmedos.

Del Potro se presentó en Suecia gracias a un «wild card» (invitación) concedido por los organizadores y marchó con los 250 puntos más el cheque de 100.800 euros reservado para el campeón. En su camino al título eliminó al estadounidense John Isner (séptimo favorito), al español Nicolás Almagro, al croata Ivo Karlovic (3), al búlgaro Grigor Dimitrov (2) y a Sock, con quien había perdido este año en la segunda ronda del Masters 1000 de Madrid, en mayo.

La final la ganó al cabo de una hora y 16 minutos sobre el court central de un torneo jugado sobre canchas duras y cubiertas. No tuvo un juego brillante pero sí confiable, que le permitió conservar su saque y quebrar por primera vez en el undécimo game del primer set.

A partir de ese 6-5 parcial, el estadounidense perdió su cabeza y entregó todo tipo de facilidades para que Del Potro se encaminara rumbo a la decimonovena conquista de su carrera profesional.

Sus títulos anteriores fueron: Stuttgart, Kitzbühel, Los Ángeles y Washington en 2008; Auckland, Washington y US Open en 2009; Estoril y Delray Beach en 2011; Marsella, Estoril, Viena y Basilea en 2012; Rotterdam, Washington, Tokio y Basilea en 2013 más Sydney a principios de 2014.

El próximo objetivo, el único que le resta en este año inolvidable, será la conquista de la Copa Davis con Argentina por primera vez en la historia. El capitán Daniel Orsanic lo acompañó en Estocolmo en una clara señal de que su objetivo ya está puesto sobre la serie con Croacia, prevista del 25 al 27 de noviembre en Zagreb.

Destrozaron parte de un vehículo en Huanchilla

0

La familia damnificada es de apellido Dominguez. Inadaptados destrozaron el parabrisas de una camioneta de alta gama arrojándole ladrillos. El episodio provocó bronca e indignación en los habitantes del pueblo.

La familia radicó la denuncia en Río Cuarto.

Falleció mientras jugaba un partido de fútbol

0

Se trata de Heriberto José Roccia quien disputaba un encuentro del campeonato de maxi seniors. Tenía 56 años.

Heriberto José Roccia, ex presidente de la Sociedad Rural de Río Cuarto a fines de los ’90, murió ayer en medio de un partido de fútbol del campeonato de maxi seniors que se lleva adelante en el predio de la Asociación de Veteranos Ranqueles, camino a Córdoba.

Cuando se disputaba el encuentro entre Permisionarios y Médicos, Roccia sufrió una descompensación cardíaca y cayó al piso, por lo que fue asistido en el lugar por el servicio de emergencias y trasladado a un centro médico donde se constató su deceso.

Foto a modo ilustrativo

Atenas y la “juve”, con la misma misión: sumar a domicilio

0

Los equipos riocuartenses que se presentan por la fecha quince del Federal B necesitan puntos para oxigenarse en la lucha por la permanencia dentro de la Zona B de la Región Centro. El “albo” enfrentará a Las Palmas, en Córdoba, este domingo a las 16. En tanto, Juventud Unida se medirá con Alumni desde las 19 en Plaza Ocampo. El líder, Estudiantes, tiene jornada libre.

A cortar la racha en Córdoba
Sportivo y Biblioteca Atenas visitará a Las Palmas este domingo a partir de las 16 horas en cotejo válido por la decimoquinta fecha del Torneo Federal B. Gastón Monsón Brizuela impartirá justicia en el choque correspondiente a la Zona B de la Región Centro que se realizará en la cancha del “azul del viejo camino a La Calera”.
El “albo” arrastra cuatro derrotas y un empate en las últimas cinco presentaciones, y tal performance lo ha metido peligrosamente en la lucha por la permanencia. Enfrente, el cuadro cordobés también llega muy golpeado: ante la “juve”, el equipo dirigido por Darío Cavallo acumuló su quinto revés en fila.
En ese marco, el DT de la “A”, Darío Bringas, ordenará tres modificaciones con respecto a la formación inicial que cayó 2-3, de local, frente a Tiro Federal de Morteros entresemana. Federico Saporiti, recuperado una de molestia muscular, regresará a la titularidad en lugar de Jorge Alturria. Hugo Baigorria hará lo propio por Leandro Bacaloni y Fernando Morán relegará a Facundo Quiroga.
En consecuencia, Atenas arrancará con Emanuel Testa; Saporiti, Cristian Acosta, Fernando Maldonado, Baigorria; Morán, David Feldman, Luis Pérez Araya, Álvaro Cuello; Guillermo Tambussi y Nicolás Gatto.
Aguardarán su chance en el banco de suplentes Sebastián Airaudo, Alturria, Emanuel Becerra, Diego Oyola, Lucas Reynoso, Quiroga y Gonzalo Álvarez.
Atenas marcha penúltimo con 9 puntos, sólo dos por encima del colista Argentino Peñarol -que está en zona de descenso directo- y uno por debajo de Juventud Unida, que lo superó en la clasificatoria el último miércoles. Las Palmas, con 14, ya quedó libre y ocupa el sexto lugar.

A batallar en Plaza Ocampo
Juventud Unida chocará con Alumni en el cierre de la fecha quince del Federal B. Se medirán este domingo a partir de las 19 horas en la Plaza “Manuel Anselmo Ocampo” bajo el contralor de Roberto Franco.
La “juve” llega entonado por los resultados en las últimas presentaciones aunque sufrirá ausencias importantes ante el “fortinero”, que viene de quedar libre y está muy lejos de la discusión por la clasificación -está a ocho de los escoltas, Tiro Federal y Racing, con doce puntos en juego-.
El equipo dirigido por Jorge Grassi viene de lograr su primera victoria en casa ante Las Palmas en un partido más que vibrante. El triunfo se tradujo en la obtención del quinto punto sobre los últimos nueve posibles -antes había igualado en Morteros y de local contra Racing-, situación que motivó una escalada sustancial en la tabla de posiciones: marchaba colista y ahora, con 10 puntos, ya superó a Argentino Peñarol (7) y Atenas (9).
Pero no todo es alegría para el DT en virtud que hoy no podrá contar con Germán Gigena, expulsado luego del juego entresemana por un cruce con jugadores del elenco cordobés, Germán Rivera -acumulación de amarillas- y el lesionado Emiliano Picco. En principio, el estratega cambiaría de sistema y optaría por los ingresos de Cristian Garraza, Rodrigo Borges y Edgardo Brittes.
Entonces, la probable de la “juve” para enfrentar a Alumni sería con José Mancinelli; Garraza, Gastón Garro, José Abril, Franco Giuffré; Benjamín Flordelmundo, Emanuel Campo, Borges, Alejo Quiroga; Franco Chiaretta; Brittes.
En tanto, Gustavo Moggio, Diego Mansilla, Nicolás Pereyra, Nicolás Rucci, Lisandro Arce, Federico Comini y Gonzalo Santillán esperarán su chance entre los relevos.

En Morteros y Córdoba
Otros dos atractivos cotejos completarán la jornada en la que el puntero Estudiantes (reúne 26 unidades) quedará libre. Tiro Federal (escolta con 25) recibirá a Sarmiento de Leones (20) a partir de las 17.30 horas. En simultáneo, Racing (también segundo con 25) jugará como local ante Argentino Peñarol

Torneo Federal B

Programa – Decimoquinta fecha – Región Centro – Zona B
Domingo 16.00 hs. // Las Palmas (Córdoba) – Atenas
Árbitro: Gastón Diego Monsón Brizuela (Río Tercero).
Asistente 1: César Ignacio Frascarelli (Río Tercero).
Asistente 2: Matías Ezequiel Balmaceda (Río Tercero).

Domingo 17.30 hs. // Tiro Federal (Morteros) – Sarmiento (Leones)
Árbitro: César Antonio Ceballo (Córdoba).
Asistente 1: Emanuel Serale (Córdoba).
Asistente 2: Julio Quinteros (Córdoba).

Domingo 17.30 hs. // Racing (Córdoba) – Argentino Peñarol (Córdoba)
Árbitro: José Díaz (Villa María).
Asistente 1: Claudio Chávez (Villa María).
Asistente 2: Richard Guillermo Moyano (Villa María).

Domingo 19.00 hs. // Alumni (Villa María) – Juventud Unida
Árbitro: Roberto Franco (Rafaela).
Asistente 1: Ariel Eduardo Gorlino (Rafaela).
Asistente 2: Gonzalo Hidalgo (Rafaela).

Libre: Estudiantes.

Aseguran que Cristina vació su patrimonio

1

Stolbizer la denunciará. A partir del 16 de mayo, tres días después de que la procesaran por el dólar futuro, les cedió 13 valiosos inmuebles a sus hijos. CFK deberá devolver plata por las dos pensiones que cobra.

spués de que el juez federal Claudio Bonadio procesara a Cristina Fernández por «administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública» en la causa conocida como «dólar futuro», la expresidenta comenzó a «vaciar su patrimonio», según reveló el diario Clarín.

En en sentido, la exmandataria cedió al menos 13 de sus propiedades a sus hijos.

Cristina habría realizado esas maniobras para evitar ser embargada en otros expedientes en los que está comprometida, como la causa Hotesur, en la que se la investiga por tráfico de influencias y lavado de dinero.

Denuncia de Stolbizer
«Cristina Kirchner cedió sus bienes inmuebles a sus hijos y estos pueden desprenderse fácilmente de ellos, tornando así ilusoria cualquier pretensión de recupero de activos producto de actividades ilícitas», dijo la diputada nacional del GEN Margarita Stolbizer.

Este lunes, Stolbizer y su abogada Silvina Martínez, denunciante en el caso Hotesur, le presentarán al fiscal del caso, Gerardo Pollicita, esta y otra información.

Qué propiedades cedió
La casa que ella tenía en la localidad de Monte Aymond, Río Gallegos, fue adquirida junto a su esposo Néstor Kirchner en 1979. Ahora, se la cedió a su hijo Máximo Kirchner.
Tampoco continúa a su nombre el departamento de la calle Juncal al 2100, en La Recoleta: Fue cedido también a Máximo y a su hija Florencia. En esta maniobra entraron también dos de sus principales negocios hoteleros, claves en el caso Hotesur: el Hotel Las Dunas, en El Calafate y el hotel Los Sauces, ahora propiedad de sus hijos.
Florencia y Máximo también son propietarios de otro departamento en Recoleta (Uruguay al 1300) que pertenecía a su madre desde 1999.

Una casa de Orkeke al 400 en Río Gallegos, Santa Cruz, alquilada durante mucho tiempo al socio familiar, Lázaro Báez, también fue cedida a sus hijos.
Cristina también cedió a sus hijos la parcela 7 manzana 192B de El Calafate.
La expresidenta le «regaló» también a Máximo y Florencia otra gran propiedad en El Calafate, de 44.106 metros cuadrados.

La casa en la que Máximo Kirchner montó su inmobiliaria, ubicada en el número 496 de la calle que lleva el nombre de su padre en El Calafate, era de Cristina Fernández.
Lo mismo pasó con un local que la expresidenta tenía en Chacabuco y Alcorta, Río Gallegos.
En 2006, CFK compró un terreno en El Calafate a precio fiscal, 7,5 pesos el metro cuadrado. En 2008, la exmandataria, sucesora de su marido, cedió por primera vez parte de ese predio. Fue a Lázaro Báez. La mitad que le pertenecía ahora es también de sus hijos.

Sus herederos son también los nuevos titulares de la casa en El Calafate que habita su madre, y en la que murió su padre. Es la Parcela 5, Manzana 42C v Parcela 5H Manzana 42C.

Pensiones, en la mira
Cristina deberá devolver el dinero que cobró de más en los últimos diez meses por las dos pensiones vitalicias, la suya y la de su exmarido. Así lo determinó el procurador general de Tesoro Carlos Balbín.

La resolución, a la que tuvo acceso Clarín, también establece que la expresidenta deberá optar entre los dos asignaciones. Es una medida sin antecedentes: hasta ahora la Justicia le embargó la mayoría de los bienes y todas las cuentas bancarias, pero no pudo recuperar los fondos públicos que se habría apropiado.

Desde que dejó la Casa Rosada, Cristina sumó a sus ingresos una asignación mensual vitalicia. El beneficio, previsto en la ley 24.018, también abarca a los vicepresidentes y a los miembros de la Corte Suprema. Por ese concepto, la expresidenta cobraba en junio pasado $188.538 (sin los descuentos). La cifra surge de un pedido de informes que hizo la diputada Margarita Stolbizer.

Pero el caso de Cristina es único porque ya venía cobrando la pensión por su marido. En ese caso, la ley reduce el monto al 75% de la asignación vitalicia. En junio, Cristina cobraba $143,549. Total por los dos beneficios: $332.087. La asignación vitalicia se la dio su propia cuñada.

El próximo paso del Estado sería intimar a Cristina para que opte entre los dos beneficios. Si se demora, la Nación estaría habilitada a suspender “la segunda de las asignaciones acordadas” (es la más alta).

Fuente La Voz del Interior.

Del Potro va por todo en Suecia

0

El tandilense –viene de superar al búlgaro Dimitrov por 6-4 y 7-5– define el torneo ante el estadounidense Jack Sock, que superó al alemán Alexander Zverev en la otra semifinal.

El tandilense Juan Martín Del Potro, apoyado en sus mejores armas, el saque y la derecha, avanzó a la final del abierto de Estocolmo al superar hoy al búlgaro Grigor Dimitrov por 6-4 y 7-5, y buscará hoy el 19no.título de su carrera ante el estadounidense Jack Sock.

Del Potro, nacido en Tandil y ubicado en el puesto 63 del ranking mundial de la ATP, empleó una hora y 42 minutos para doblegar a Dimitrov (18), un rival tan talentoso como irregular al que venció las cuatro veces que se enfrentaron, las anteriores en Rotterdam y París 2013, y este año en Stuttgart.

El tandilense de 28 años irá en busca del título este domingo desde las 10 (hora de la Argentina) ante Sock (23), con quien perdió este año en la segunda ronda del Masters 1000 de Madrid, que venció al alemán Alexander Zverev en la otra semifinal.

Para la «Torre de Tandil» será su segunda final del año, tras la que perdió con el escocés Andy Murray en los Juegos de Río 2016, cuando se adjudicó la medalla de plata, y tendrá una oportunidad de incrementar su cosecha de títulos, desde el último que ganó en Sidney 2014 cuando superó en la definición al local Bernard Tomic.

Del Potro había vencido en las rondas previas al estadounidense John Isner (27), al español Nicolás Almagro (41) y al gigante Ivo Karlovic (21), en triunfos que aumentaron su confianza, sobre todo el logrado ante el croata, debido a que lo tendrá enfrente en el estadio Arena Zagreb el 25, 26 y 27 de noviembre en la final de la Copa Davis entre Argentina y los balcánicos.

En ese contexto, Del Potro salió a jugar muy suelto ante Dimitrov y le quebró de entrada el servicio, con un par de derechas de su sello y ayudado por tres errores no forzados del búlgaro.

El tandilense, muy cómodo sobre una superficie que le sienta a la perfección (carpeta y bajo techo), se adelantó 3-1 y la definición del set parecía un trámite sencillo, pero cometió dos errores de derecha y eso le costó ceder su servicio por primera vez en el torneo para quedar igualado en tres.

Del Potro, con mucha convicción, se recuperó enseguida y con un par de derechas formidables mas dos buenas devoluciones quebró de nuevo y se adelantó 4-3, eso confundió al búlgaro, que se equivocaba de estrategia cuando elegía jugar al centro, una zona ideal para los ‘misiles’ de «Delpo».

El tandilense se llevó el set por 6-4 en 40 minutos con un 65 por ciento de eficacia con su primer saque y así encaminó la victoria.

El argentino mantuvo la solidez en el segundo set y agregó a su repertorio una elogiable ductilidad cuando subió a la red y ganó dos puntos seguidos con voleas perfectas que generaron la ovación del público sueco y la aprobación con la mirada de Daniel Orsanic, el capitán argentino en la Davis que seguía su actuación desde la platea.

Del Potro quebró de nuevo en el séptimo game cuando una derecha del búlgaro se fue larga, pero en el juego siguiente se combinaron aciertos del europeo y errores propios, así perdió el saque y nuevamente el parcial quedó igualado.

El tandilense se adelantó 6-5 con otro quiebre sobre el servicio de Dimitrov, quien en forma increíble cometió dos dobles faltas seguidas e inesperadas en ese momento del partido.

Con la ventaja, «Delpo» sacó sin fisuras y se instaló en la final del torneo, que a lo largo de su historia tuvo un solo campeón argentino, el cordobés David Nalbandian en la edición de 2008.

Además, el tandilense arrojó buenas señales para la final de la Davis, ya que le ganó a jugadores muy buenos como Isner, Dimitrov o el propio Karlovic, con su potencia habitual y también con algo que agregó en esta nueva etapa de su carrera, la paciencia para saber elegir los momentos del partido y así manejarlos a su antojo.

Del Potro, la principal esperanza argentina para ganar por primera vez la Davis, regresó al tenis en febrero de este año luego de la tercera operación en la muñeca izquierda y ratificó en Estocolmo que su progreso es constante, algo que desde el lunes próximo también se verá reflejado en el ranking mundial.

En ese sentido, «Delpo» ascenderá una docena de puestos y se ubicará 51 el lunes próximo, aunque si se corona campeón este domingo también puede ser ‘top 50’ con el puesto 47 del escalafón masculino.

Masacre en Mendoza: mató a tres mujeres e hirió a dos niños

0

Masacre en Godoy Cruz, Mendoza. El autor del cuádruple crimen en el barrio Trapiche, se entregó tras algunas horas prófugo. Mató a su pareja, su suegra, su cuñada y a un pequeño de siete meses.

Un hombre, de 30 años, fue detenido esta mañana acusado de matar a su mujer, su suegra, su cuñada y un bebé, de 7 meses, en Mendoza.

El presunto homicida fue identificado como Daniel Salazar, profesor de artes marciales, fue visto salir con la ropa ensangrentada de la vivienda de Entre Ríos 1800, de barrio Residencial Trapiche, en Godoy Cruz.

Un niño de 11 años, testigo del hecho, alertó a la Policía.

El acusado se dirigió al Hospital Central y se entregó.

Un joven resultó herido al ser asaltado

0

El episodio sucedió en el centro de la ciudad. La Policía atrapó al presunto autor del hecho.

Un sujeto en bicicleta amenazó a un chico en la esquina de Mitre y Buenos Aires despojándolo de las pertenencias.

El damnificado tiene 21 años y presentaba un corte a la altura de la oreja izquierda. Según la Policía, el joven había sido recibido agredido en el rostro.

Más tarde, efectivos lograron dar en las inmediaciones con el paradero de supuesto asaltante, de 20 años, a quien le secuestraron una hoja de cuchilla de unos 30 centímetros, una billetera con 50 pesos y una bicicleta.

Rescate aéreo de un hombre que sufrió una afección de salud

0

Fue el refugio Puesto de Luna. Se trata de Jorge Fernández, de 48 años. El operativo fue coordinado por la Regional 7 de Bomberos.

Fernández, un puestero de 48 años, que vive en el refugio turístico de montaña Puesto de Luna, ubicado entre el cerro Negro y el Champaquí, en las Sierras de Córdoba, fue rescatado este sábado por bomberos de la regional 7 y trasladado al hospital de Santa Rosa de Calamuchita por una afección de salud.

Fabián Vargas, coordinador de la regional 7 de bomberos, dijo a La Voz que el hombre se venía sintiendo mal desde hacía unos días pero que en las últimas horas los síntomas se agudizaron.

“En principio se trataría de una apendicitis”, sostuvo y añadió: “Tenía mucha inflamación”.

Desde bomberos se organizó un operativo aéreo para trasladar al hombre desde el refugio al hospital Eva Perón, donde fue atendido y permanece en observación en ese centro médico.

Macri encabezó un nuevo timbreo

0

Es el séptimo en lo que va del año. El Presidente llegó a la localidad de Magdalena, en el interior bonaerense, y dialogó con vecinos. Otros funcionarios también estuvieron presentes en la jornada.

En una nueva jornada de Timbreo nacional, la séptima en lo que va del año, que había sido postergada el fin de semana pasado por la lluvia, el presidente Mauricio Macri llegó hasta la localidad de Magdalena, en el interior bonaerense, para recorrer los barrios de las afueras de esa ciudad y tomar contacto directo con los vecinos, al igual que ministros del gabinete nacional, funcionarios e intendentes.

Además, en Magdalena, Macri- que no dejó de sacarse fotos con los vecinos a medida que iba caminando- aprovechó para saludar a la peña de Boca, el club de fútbol que presidió a mediados de los ’90.

La jornada que encabezó el propio Presidente también incluyó el despliegue de los principales funcionarios de la gestión nacional en distintos puntos del conurbano.

A través de las redes sociales, se conoció que el jefe de Gabinete, Marcos Peña, recorrió las calles de Lanús Oeste junto al intendente local, Néstor Grindetti.

«Conversando y escuchando a los vecinos en Lanús Oeste», comentó Peña en su cuenta de Twitter.

El ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda, Rogelio Frigerio, se sumó al timbreo, durante la mañana, en la ciudad de Paraná, Entre Ríos, junto al intendente Sergio Varisco, el senador nacional, Alfredo De Angeli y los diputados, Yanina Gayol y Marcelo Monfort.

Mientras tanto, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, hacía lo propio en San Martín y el titular del Palacio de Hacienda, Alfonso Prat Gay estuvo con el intendente Nicolás Ducoté en Pilar.

Por su parte, los vicejefes de Gabinete de Ministros de la Nación, Mario Quintana y Gustavo Lopetegui; la secretaria de Relaciones Parlamentarias y Administración, Paula Bertol; el ministro de Economía de la provincia de Buenos Aires, Hernán Lacunza; y el ex candidato a intendente de Cambiemos en dicho municipio, Ezequiel Pazoz; timbrearon por comercios en la localidad bonaerense de José C. Paz.

Las visitas son parte de la jornada de Timbreo Nacional que Cambiemos viene realizando como parte de su estrategia política de contacto con los vecinos.

Fue secuestrada y logró ser rescatada gracias a Facebook

0

Mayra García sufrió un calvario en una villa de Asunción. Su pareja la golpeaba a diario y prohibía ver a su familia. «La última vez fueron piñas y un cuchillo», dijo.

Mayra García, una joven de 18 años de La Pampa, fue secuestrada por su pareja y durante un mes y medio sufrió un calvario en Paraguay, pero gracias a un mensaje de Facebook la rescataron.

«Los moretones se me veían porque estaban en todas partes: tenía en las piernas, en los brazos, en la cabeza. De hecho, uno de los brazos quedó fisurado y tenía que andar con un pañuelo», contó en detalle la joven.

Mayra llegó a villa «La Emboscada», un suburbio de Asunción, engañada por su pareja Cristian Romero Gamarral, de 19 años, quien se encuentra detenido.

La adolescente de 18 años logró un día escapar y pedir ayuda a una vecina, quien le mandó por Facebook un mensaje a su familia y -a través del contacto–, las unidades especiales de Delitos Complejos y de Trata de Personas la ubicaron.

Recordó que la noche que la rescataron, le pidieron que confirmara su identidad y cuando lo hizo, se largó a llorar de la emoción.

«Estuve en un hotel, hablé con estos chicos de Trata, me dieron mucha contención», indicó.

Con dos goles de Messi, el Barcelona es líder en la Liga

0

El argentino Lionel Messi facturó un penal en el último minuto de juego para que Barcelona se convirtiera en el nuevo líder de la Liga de España, tras vencer a Valencia 3 a 2 en un polémico partido jugado en Mestalla por la novena fecha.

El rosarino fue también responsable de la apertura del marcador a los 22 minutos del primer tiempo y con el doblete de hoy ya suma seis tantos desde que regresó de su lesión muscular hace exactamente una semana, pues el sábado pasado le había marcado a La Coruña y el miércoles se despachó con un «hat trick» ante Manchester City de Inglaterra por la Liga de Campeones de Europa.

En su primer gol de la tarde, el árbitro Alberto Undiano Mallenco ignoró una clara posición adelantada del uruguayo Luis Suárez, que entorpecía la visión del arquero brasileño Diego Alves y saltó para permitir que el remate del argentino hiciera contacto con la red.

En cambio, el penal en el cuarto minuto adicionado, por falta a Suárez, sí estuvo bien sancionado pero igualmente provocó la reacción del público local que no soportó cómo los jugadores de Barcelona festejaron de cara a la tribuna.

El propio Suárez y Neymar, por caso, fueron alcanzados por proyectiles y el brasileño abandonó el campo de juego enfrascado en una discusión caliente con el capitán de Valencia, el mendocino Enzo Pérez, nuevo convocado en la selección de Edgardo Bauza y con quien se enfrentará nuevamente el 10 de noviembre en el clásico sudamericano por Eliminatorias.

Barcelona, que tuvo a Javier Mascherano entre sus titulares, quedó parcialmente en desventaja por los goles de Munir y Rodrigo a los siete y once minutos de la parte final, pero llegó a la igualdad transitoria a los 17 mediante Suárez, que junto a Messi lidera la tabla de «Pichichi» con siete conquistas.

La mala noticia para el conjunto catalán sucedió a los catorce minutos del primer tiempo cuando Andrés Iniesta fue reemplazado luego de sufrir una «lesión parcial del ligamento lateral externo de su rodilla derecha», según precisó el cuerpo médico del club blaugrana.

Al menos hasta mañana, el campeón de España estará al frente de la Liga con 19 unidades, por encima de Atlético de Madrid y Real Madrid, ambos con 18, que este domingo enfrentarán a Sevilla (17) y Athletic Bilbao (15), respectivamente.

Valencia, con el zaguero rosarino Ezequiel Garay desde el inicio, soportó la sexta derrota de la temporada y se ubica con nueve unidades en el decimoquinto lugar, a sólo dos de la zona de descenso.

La fecha en España, que comenzó el viernes con la victoria de Betis sobre Osasuna 2-1 de visitante, continuó hoy a primera hora argentina con el empate 3-3 de Espanyol y Eibar en Barcelona. Pablo Piatti, ex Estudiantes de La Plata, señaló el segundo tanto del conjunto catalán, que marchó al descanso con una desventaja de 3-0.

Resumen de la novena fecha
Viernes: Osasuna 1-Betis 2.
Hoy: Espanyol 3 (Pérez, Piatti y Baptistao)-Eibar 2 (Enrich, Reyes y Kike); Valencia 2 (Munir y Rodrigo)-Barcelona 3 (Messi 2 y Suárez). Más tarde: Real Sociedad-Alavés y Granada-Sporting Gijón.
Mañana: Celta de Vigo-La Coruña; Sevilla-Atlético de Madrid; Villarreal-Las Palmas; Málaga-Leganés y Real Madrid-Athletic Bilbao.

Posiciones: Barcelona 19 puntos; Atlético de Madrid y Real Madrid 18; Sevilla 17; Villarreal 16; Athletic Bilbao 15; Las Palmas y Eibar 12; Alavés, Real Sociedad y Betis 11; Leganés y Celta de Vigo 10; Málaga y Valencia 9; Espanyol y La Coruña 8; Sporting Gijón 7; Osasuna 6 y Granada 2.

Héctor Nallino, un ejemplo de vida

0

De niño le costó mucho aprender a caminar. Pero de grande se sacó el gusto: recorrió numerosos países, y a los 80 años acaba de completar en moto el trayecto entre Colombia y su Córdoba natal.

Era el año 1936. En un hogar humilde del paraje Cuatro Esquinas, cerca de Villa María, nacía Héctor Nallino Ellena. Según cuenta, cuando era muy pequeño tuvo severas dificultades motrices. Nadie imaginaba que podría vencer con tanto vigor esa dolencia.

A los 2 años, su madre hizo una petición en la iglesia de Reducción, del sur provincial, para que su hijo pudiera caminar. En su familia se rumoreaba que “era lisiado” y sólo algún milagro podría ayudarlo. Entonces fue que su madre hizo una promesa para pedir que su hijo tuviera una vida como el resto de los niños.

Es Héctor el que cuenta que una mañana, al tiempo de cumplir esa promesa, su madre lo vio despertarse y caminar como cualquier otro niño, y avanzar hacia la calle. Como si nada. Creer o reventar, dijeron unos y otros.

Setenta y ocho años después de aquel episodio, Héctor acumula una historia larga, con su mujer y cuatro hijos, y diversos oficios.

Quizá marcado por aquel designio de infancia, además, se volvió un experto caminante. Recorrió media América, y ahora, a los 80 años, transitó 7.940 kilómetros en moto, solo, desde la Colombia donde vive hasta la casa de su hija Ana en Mendiolaza, sin ningún inconveniente ni percance de salud.

La travesía que realizó en septiembre entre Colombia y Córdoba resultó, más que una aventura, un gesto de agradecimiento por la oportunidad de llegar a esa edad con el acompañamiento de sus afectos y el cumplimiento de metas inesperadas.

De abajo

“Desde muy joven empecé a trabajar con mis padres recolectando huesos y vidrios que después vendía en Villa María. También trabajé ordeñando vacas en un tambo que tenía la familia. Después de estudiar, fui a Córdoba y empecé a trabajar en un almacén de ramos generales, y ahí pude comprar mi primera moto. Y desde entonces el espíritu de estar en movimiento nunca se detuvo”, cuenta Héctor, mientras los ojos se le vuelven llorosos y la voz parece quebrarse.

Es que su relato nunca declina en el tono de agradecimiento por haber recorrido tanto territorio cuando en su infancia y adolescencia ni imaginaba esas oportunidades. “Siempre tuve sueños de viajar y conocer otros lugares, y nunca pensé que algo sería imposible. El desafío de superar obstáculos siempre fue un motor en mi vida”, agrega Nallino.

A los 18 años, decidió emprender su primer largo viaje a Venezuela, a visitar a un amigo. Luego llegó a Colombia, conoció a su mujer, formó su familia y estuvo radicado allí por más de 20 años. Luego regresaron a Córdoba, donde se desempeñó en distintas profesiones hasta que decidieron volver a Colombia a comienzos de los ’90.

Mirar atrás

Ya consolidadas su familia y sus expectativas, Nallino inició un proceso de reconocimiento y agradecimiento que formó parte de esta travesía en moto y tuvo otros objetivos, más sentidos.

“En el transcurso de mi vida y el vértigo de las cosas que nos pasaron no había tenido tiempo de pensar y agradecer todo lo que he vivido. Por eso me propuse realizar este viaje, valorando siempre tener los pies firmes y cumplir sueños impensados luego de caminar por nuestro país, Bolivia, Perú, Ecuador, Venezuela y Colombia”, resalta.

Aunque esta historia de recorrer a sus 80 años casi ocho mil kilómetros en moto parece increíble, Héctor fue por más.

La semana pasada, completó casi 200 kilómetros a pie entre su Cuatro Esquinas natal y los diferentes pueblos que recorrió su madre hasta llegar a la iglesia de Reducción, cerca de Río Cuarto, para pedir por su salud cuando era un niño.

Él está convencido de que sin esa historia hoy no podría contar la que cuenta.

En el camino
200 kilómetros a pie entre Cuatro Esquinas y Reducción.

Regreso a la casa natal. El 14 de octubre pasado, una semana después de arribar desde Colombia en moto, Héctor Nallino llegó a pie a su casa natal de Cuatro Esquinas. Desde Villa María, arribó al campo donde nació, y desde ahí –palo en mano y mochila al hombro– emprendió una caminata hasta Reducción. En ese lugar, hace 78 años, su madre hizo una promesa para que su pequeño lograra caminar.

Volcó un auto y hay cuatro lesiondos

1

Un hombre de 34 años y su madre fueron trasladados al Nuevo Hospital con heridas de consideración. Circulaban en un Chevrolet Corsa. El siniestro se registró en ruta 35, al sur de la localidad de Holmberg.

Miguel Alejandro Rodríguez (39) perdió el control del Chevrolet Corsa que conducía de norte a sur y terminó dando varios tumbos hasta terminar la marcha en la banquina.

En el vehículo lo acompañaban su madre, Dora Fedelli (62), y su hermano, Ismael Rodríguez (34), todos oriundos de Río Tercero. Además de una cuñada del conductor, Itatí Castro (23), domiciliada en la ciudad de Córdoba, precisaron fuentes policiales.

Como consecuencia del vuelco, Ismael Rodríguez y Fedelli tuvieron que ser rescatados del interior del vehículo por Bomberos de Holmberg y trasladados al Hospital San Antonio de Padua de Río Cuarto.

La Policía indicó que el resto de los ocupantes presentaban lesiones menores.

Identifican a la pareja muerta en triple choque de ruta 32

0

El accidente se produjo en la carretera que une La Posta y Obispo Trejo. El comisario mayor Rubén Almada indicó a que colisionaron una pick-up, un automóvil y una motocicleta.

Un hombre y una mujer murieron y otras tres personas resultaron heridas en un trágico accidente ocurrido en la noche de este viernes en la ruta provincial 32, que une las localidades de Obispo Trejo y La Posta.

Las víctimas fueron identificadas como Mercedes Ana Rodríguez, de 50 años y Estaban Palacios de 30. Iban en un Peugeot 206 que colisionó contra una pick up S10.

Leandro Arturo Álvarez (36), conductor de la camioneta, sufrió heridas de consideración. También fueron afectadas María Almada (52) y Cecilia López (23), oriundas del pasaje Puesto Fierro, que conducían una motocicleta que pasaba la camioneta de Álvarez en el momento de la tragedia.

Los tres heridos se encuentran internados con pronóstico reservado en el hospital de Obispo Trejo.

El comisario mayor Rubén Almada, jefe de la departamental Río Primero, indicó a Cadena 3 que la colisión se produjo «tres kilómetros al sur de La Posta» y que se vieron involucrados tres vehículos, una pick up S10, un Peugeot 206 y una motocicleta.

«Tenemos dos personas fallecidas, mayores de edad, oriundos de La Posta», precisó.

Del Potro le ganó a Dimitrov y avanzó a la final

0

La torre de Tandil superó al búlgaro por 6-4 y 7-5, y buscará el título este domingo ante el estadounidense Jack Sock o el alemán Alexander Zverev, quienes jugarán más tarde la segunda semifinal.

El tenista argentino Juan Martín Del Potro avanzó hoy a la final del ATP 250 de Estocolmo tras haber superado al búlgaro Grigor Dimitrov por 6-4 y 7-5, y buscará el título mañana ante el estadounidense Jack Sock o el alemán Alexander Zverev, quienes jugarán más tarde la segunda semifinal.

Anticipan posible suba de naftas en noviembre

0

Sería del orden del 7%. Con ello, el acumulado del año rondaría el 40%, según indicó el secretario de la Cámara de Expendedores de Combustibles, Raúl Castellanos.

Los precios de los combustibles podrían aumentar un 7% a partir del mes que viene, y de concretarse el nuevo ajuste, el acumulado del año rondaría el 40%, estimó el secretario de la Cámara de Expendedores de Combustibles, Raúl Castellanos.

“Ya había un acuerdo a principio de año entre el gobierno nacional y las compañías petroleras, para hacer un incremento en etapas que llegara a un 38% o 39%”, dijo Castellanos.

Y explicó: “El último tramo de ese aumento que iba a ser en el mes de mayo, el gobierno lo suspendió y quedó pendiente, luego vino un congelamiento hasta el 31 de octubre, por lo que desde el 1 de noviembre la compañía para aumentar un 7% más”.

A raíz del fuerte incremento, el dirigente reconoció que las ventas de las estaciones de servicio «bajaron un 5%» interanual y, además, «la gente pasó de las naftas premium a otros productos más baratos».

«Este es un año de costos crecientes, entre los cuales tiene una incidencia muy fuerte el costo laboral», enfatizó.

El último ajuste se produjo el 3 de mayo último, y las empresas aseguran que los precios nunca recuperaron el valor previo a la devaluación de diciembre de 2015.

Las petroleras tenían acordado con el Gobierno un aumento en los combustibles a aplicarse este mes, pero el Ministerio de Energía gestionó una rebaja en los costos (el petróleo crudo que compran para refina)- y la suba quedó postergada para noviembre.

El 13 de agosto último el Gobierno firmó con las petroleras un acuerdo para congelar por 90 días el precio, que vencerá en los primeros días del mes próximo.

YPF, Shell y Axion argumentan que sus costos están en dólares y que la devaluación les provocó un aumento del 50% en sus erogaciones.

Primer juicio por grooming en Córdoba

0

Marcos José Dávila deberá afrontar un juicio oral, acusado de haber engañado con un perfil falso a una adolescente para conseguir fotos íntimas de la chica, y haberlas difundido.

La Cámara del Crimen de 1ª Nominación de Córdoba le negó la suspensión del juicio a prueba a Marcos José Dávila, un hombre de 36 años que lleva dos años detenido, acusado de haber contactado a una adolescente con un falso perfil, haberla engañado para conseguir fotos íntimas de ella para luego amenazarla con difundirlas, ultimato que cumplió cuando la niña se negó a seguir con el contacto.

Sobre Dávila pesa la imputación por child grooming –acoso sexual a menores a través de medios electrónicos–, publicación o distribución de imágenes pornográficas de menores de 18 años y coacción calificada reiterada, en concurso real, y es por esta acusación que deberá afrontar un juicio oral. Se trata del primer caso con la figura de grooming que será juzgado en Córdoba.

La defensa del imputado pidió la probation, y ofreció cinco pagos de mil pesos mensuales a la familia de la víctima para reparar el daño, además de prestarse a trabajos comunitarios durante un año, ofrecimiento que fue desechado.

El fiscal de Cámara Marcelo Altamirano, fundamentó el rechazo a la probation aduciendo que, de ser encontrado culpable, seguramente le correspondería una pena de prisión efectiva; pero además valoró que se trata de “una particular delito contra la integridad sexual como lo es el child grooming, así como la posterior producción de imágenes pornográficas donde la propia víctima se habría sacado fotografías de su cuerpo obligada por el imputado”.

Asimismo, Altamirano ponderó que la víctima sería una adolescente de 14 años, y que el imputado consiguió sus fotos desnuda el uso de graves amenazas. “Este tipo de delito –incorporado al Código Penal en diciembre de 2013, en el artículo 131– es un flagelo de magnitud inconmensurable por la extrema vulnerabilidad de los niños, niñas y adolescentes que operan en la era cibernética, y por la impunidad con la que pretenden actuar los depredadores sexuales mediante la máscara con la que actúan detrás de una computadora”, argumentó.

Atendiendo a la negativa del fiscal, y remarcando que por tratarse de un delito contra la niñez que el Estado se ha comprometido a erradicar, no se concedió al imputado la suspensión del juicio a prueba, sino que el mismo deberá someterse a proceso.

El caso. Dávila fue detenido el 12 de septiembre de 2014, tras un trabajo de rastreo de Policía Judicial para dar con la computadora desde la cual había estado operando el perfil Brian Love, con el cual había sido engañada una adolescente de Río Segundo. El procedimiento se concretó en una vivienda de barrio Juniors, y en la computadora de Dávila se secuestró abundante material no sólo de la denunciante, sino de otros menores de edad.

Allegados a la investigación habían relatado en aquel momento que la adolescente sufrió severos traumas por el nivel de exposición al que Dávila la llevó, con la difusión de sus fotografías íntimas.

Grooming, un delito que crece

“Las denuncias por distribución de pornografía y grooming representan el 85% de los casos que recibimos en la fiscalía especializada en cibercrimen de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”, dice la fiscal Daniela Despuy, para graficar que este tipo de delitos va en continuo aumento.

Y, asegura, hay que poner el foco en las campañas de prevención y capacitación. “Ya tenemos el artículo 131 del Código Penal para sancionar este delito, pero cuando se denuncia casi siempre han pasado ya meses de un niño sometido al poder del groomer, con consecuencias emocionales y psicofísicas muy graves”, apunta la fiscal.

“El acosador virtual de menores se mueve con dos finalidades: satisfacer sus propias necesidades libidinosas, o introducir el material que consiguió en redes de pornografía infantil que tienen alcance internacional”, explica Dupuy, y es por ello que en la mayoría de los casos el grooming va acompañado de otros delitos.

Investigar ciberdelitos

Para Dupuy, investigar ciberdelitos requiere de equipos altamente especializados, pero además, apunta que se requieren reformas procesales en la Justicia. “Tenemos códigos procesales que no están adaptados a las nuevas tecnologías y a las características propias de la recolección de evidencia digital –el equivalente a la prueba física en los delitos comunes–, y necesitamos reformas para que estas pruebas estén legitimadas al momento del juicio”, agregó.

Fuente Día a Día

Lincharon a motochorros tras un arrebato

0

Sucedió en la ciudad de Córdoba. Fue en bulevar Illia al 400, luego de que los delincuentes le arrebataran el celular a una estudiante, de 22 años. Los ladrones, que circulaban en una moto robada en Río Segundo, fueron detenidos.

Un grupo de vecinos de barrio Nueva Córdoba lincharon a dos motochorros que minutos antes habían arrebatado el celular a una estudiante.

Los malvivientes fueron identificados como Facundo Díaz, de 33 años, y Nahuel Acuña, de 24, quienes presentan frondosos antecedentes delictivos y ya se encuentran en el Penal de Bouwer.