Dos fuertes sismos sacudieron a Italia

0

Dos sismos de 5.9 y 5.4 grados en la escala de Richter volvieron a golpear hoy a Italia tras el terremoto que en agosto pasado dejó casi 300 muertos y se sintieron con fuerza en casi todo el país y en Roma, donde se debió evacuar la Cancillería, aunque sin víctimas fatales en las primeras horas.

Tras un terremoto de 5.4 grados registrado a las 19.10 locales (14.10 de Argentina) en la localidad de Castelsantangelo sul Nera, a casi 200 kilómetros de Roma, un segundo sismo de 5.9 grados y a menos de 9 kilómetros de profundidad volvió a golpear al país.

El segundo movimiento, originado también en el centro de Italia a 10 kilómetros de profundidad y que se sintió en casi todo el país pasadas las 21.15 locales obligó a evacuar la sede de la Cancillería en la zona norte de la capital, confirmaron a Télam fuentes diplomáticas en Roma, y produjo una pausa obligada en el partido Pescara-Atalanta, en la región cercana al epicentro.

En Ussita, a 130 kilómetros de la capital y la localidad más cercana al epicentro del segundo sismo, la situación resultó «apocalíptica», según reconoció el alcalde Marco Rinaldi.

«El último sismo fue terrible, largo y de una violencia inaudita. Cayeron paredes de algunas casas y la fachada de una Iglesia. Fue el terremoto más grande de mi vida, una cosa inaudita, terrible. Es una situación apocalíptica», agregó el jefe comunal a la prensa.

Horas antes, a las 19.10, un terremoto de magnitud 5.4 y con epicentro en la provincia de Macerata, entre las regiones de Las Marcas y Umbría, se sintió con nitidez en una franja enorme del país, desde Florencia a Nápoles, de más de 400 kilómetros.
Por los movimientos, mañana no abrirán las escuelas en a Macerata, L’Aquila, Camerino, Assisi, Bastia Umbra, Terni, Rieti, Ascoli Piceno, Perugia, Teramo y Castelli, informó el portal de Corriere della Sera.

«No tenemos noticias de heridos o víctimas. La situación más crítica es en Castelsantangelo sul Nera, donde se cortó la electricidad «, aclaró tras el primer sismo el director de la Protección Civil regional de Las Marcas, Cesare Spuri, en referencia a la localidad más cercana al epicentro, 200 kilómetros al noreste de Roma.

Luego del primer terremoto, más allá de los daños materiales, se habían registrado apenas dos heridos en el centro del país, según el portal del diario La Reppublica.

El primer epicentro estuvo entre las provincias de Macerata, Perugia y Ascoli Piceno, a 10 kilómetros de Norcia y 22 de Accumoli, dos de las localidades más golpeadas por el sismo que en agosto último dejó casi 300 muertos.

Los movimientos llegaron a la capital, donde en la zona cercana al Vaticano algunas personas decidieron salir a la calle como prevención por posibles réplicas posteriores tras sentir los temblores a las 19.12, hora local.

El 24 de agosto pasado, un sismo de 6 grados en la escala Richter provocó casi 300 muertos en la región central del país, especialmente en las localidades de Amatrice y Arquata del Tronto.

Esta noche, en Amatrice «hubo algunos derrumbes pero en edificios ya afectados», aseguró el alcalde de la localidad, Sergio Pirozzi, citado por Ansa.

En Norcia, también en el centro italiano, se produjeron algunos derrumbes en el frente de la Iglesia.

Tras el primer sismo de hoy el presidente del Consejo de Ministros, Matteo Renzi, regresó a la capital desde la región de Campania y se mantiene en comunicación por posibles operaciones de rescate con el ministro del Interior, Angelino Alfano, y con el jefe de la Protección Civil Nacional, Fabrizio Curcio.

Curcio aseguró pasadas las 22.30 locales que » las condiciones climáticas son difíciles» para la tarea de la Protección Civil, por las lluvias que desde temprano caen sobre casi todo el país.

«Hoy un perro, mañana un niño»

0

lomo-1lomo-2

Alejandro:

Hoy un auto atropelló y mató a un perro en Dinkeldein al 2,900… También podría haber sido un niño, porque usan la calle como pista de carreras.

¡ Necesitamos un lomo de burro urgente!

La provincia inauguró las primeras tres Salas Cuna de la ciudad

0

Las primeras tres Salas Cuna del programa provincial, están ubicadas en las vecinales Peyrano, Carlos Mayer y Las Delicias.

Así, el programa que ya beneficia a más de seis mil niños de la provincia, incorpora a 142 pequeños de la ciudad.

A través de Salas Cuna, el gobierno asiste con contención, acompañamiento pedagógico y socio-educativo, pañales y leche a los bebés que asisten a los jardines maternales.

El acto fue encabezado por el vicegobernador Martín Llaryora, la a secretaria de Equidad y Promoción del Empleo de la Provincia, Alejandra Vigo y el Intendente Juan Manuel Llamosas.

 

 

Cuando la necesidad es urgencia: El pedido desesperado de una madre de Oncativo

0

Esther vive sola con sus tres hijos, dos de ellos con discapacidad. Sobrevive a partir del cirujeo y de lo que le da la gente, pero desde hace unos días no puede salir de su casa porque se rompieron las ruedas de su carro.
Vive en una precaria vivienda de barrio Onactivo, que apenas sosporta las consecuencias de la lluvia. La casa no tiene puertas ni ventanas.
Desde la escuela Cecilia Grierson organizaron una campaña solidaria para asistir a la familia con alimentos, ropa y elementos para el hogar, pero necesitan un lugar donde vivir.
«Si le pasa algo a alguno de mis hijos me muero», dijo Esther a Telediario.

«Es una familia muy responsable que responde a todos los requerimientos de la escuela», sostuvo la directora de la escuela.
Para acercar ayuda dirigirse a Oncativo 709 o bien comunicarse al 358-5183859

Acuerdo por la Caja de Jubilaciones: Córdoba recibirá $2 mil millones

0

El Gobernador Juan Schiaretti y el Presidente Mauricio Macri rubricaron este mediodía el acuerdo por el déficit de la Caja de Jubilaciones. El acto se llevó a cabo en la Quinta de Olivos.
El acuerdo definitivo entre la Provincia y el gobierno nacional contempla el reconocimiento de una deuda de $5000 millones, de los cuales $2000 millones se abonarán en efectivo y $3000 millones serán pagados por compensación.
“Se cierra definitivamente el ciclo donde Córdoba sufrió un cepo institucional del anterior gobierno nacional”, dijo Schiaretti tras el encuentro.
La parte en efectivo se compone de una transferencia inmediata (1500 millones) y el resto (500 millones) cuando la Caja adecue sus registros contables a los fines de diferenciar ingresos y gastos armonizados de los que no lo son.

Destino

Según se informó, la compensación de deuda permitirá cancelar totalmente la deuda originada en los créditos para Sierras Chicas y reducir el monto del crédito por desendeudamiento.
El acuerdo también permite reducir el aporte patronal que realizan los municipios de la Provincia. Una parte, recordó Schiaretti ya fue anticipada para los municipios del interior y ahora, a partir de octubre se hará lo propio con el municipio de la ciudad Capital otorgándole una rebaja en los aportes patronales de 3 puntos.
Asimismo, informó el Gobernador, tal como lo establece la ley, el 15% que recibirá la Provincia se pasa a coparticipar con los municipios. Los recursos de septiembre ya se coparticiparon y cuando lleguen los fondos del Anses se distribuirá el mes de agosto y otros 80 millones que serán repartidos con los municipios de acuerdo al nivel de coparticipación.
“Debo agradecerle al Presidente que en poco más de 10 meses hayamos resuelto la discriminación que la Provincia sufrió durante más de 10 años, en la anterior gestión nacional”, indicó Schiaretti quien dirigiéndose al primer Mandatario Nacional afirmó que el acuerdo de hoy demuestra que el Presidente “sigue teniendo su corazón puesto en Córdoba”.
El Gobernador Juan Schiaretti estuvo acompañado por el ministro de Finanzas, Osvaldo Giordano; el Senador Nacional Carlos Caserio, los diputados Juan Carlos Brugge, María Eugenia Brezo y Julián López; y los intendentes Ignacio García Aresca y Facundo Torres.

El Estado Islámico ejecutó a treinta civiles

0

El grupo yihadista Estado Islámico (EI) ejecutó al menos a 30 civiles a los que había capturado en la provincia de Ghor, en el oeste de Afganistán, supuestamente en represalia por la muerte de uno de sus comandantes por las tropas afganas.

«Nuestras fuentes de inteligencia y muchas personas en la zona donde tuvo lugar la masacre nos confirmaron que alrededor de 30 civiles han sido asesinados por el Estado Islámico, todos muertos por disparos», dijo a la agencia EFE el portavoz del gobernador de la provincia de Ghor, Abdul Hai Khtibi.

El jefe del Consejo Provincial, Fazalhaq Ihsan, indicó que ya recuperaron 27 de los cuerpos de los civiles, «todos ellos pobres campesinos, granjeros y pastores».

El gobernador de la provincia, Ghulam Nasir Khazea, dijo que los civiles, entre ellos menores, fueron capturados mientras recogían leña y trasladados luego a valles cercanos controlados tanto por el EI como por los talibanes.

Khazea explicó que los miembros del EI mataron a los civiles como venganza por la muerte por parte de las fuerzas de seguridad afganas de uno de sus comandantes, identificado como Farooq, y otros dos insurgentes.

El EI tiene presencia en Afganistán al menos desde el año pasado y, aunque en marzo las autoridades habían anunciado su derrota, no han cesado los combates entre fuerzas afganas y de esta organización ni los ataques de este grupo en varias partes del país.

Convocatoria «Los concursos públicos son consecuencia de la lucha de los contratados»

0

Así lo sostuvo Andrés Tauzi, uno de los representantes de los contratados municipales cesanteados, luego que de que el Intendente Llamosas confirmara que el ejecutivo enviará el proyecto de convocatoria en los primeros días de noviembre.
«Estamos de acuerdo con los concursos públicos, creemos que es una oportunidad», dijo. «Queremos que nos garanticen el beneficio por haber formado parte del municipio», sostuvo.
Además, manifestó que temen que los cesanteados que iniciaron demandas al municipio por indemnizaciones queden excluídos de los concursos públicos.

Planta permanente: El ejecutivo enviará el proyecto de convocatoria a concurso en los primeros días de noviembre

Así lo confirmó en diálogo con Telediario, el Intendente municipal, Juan Manuel Llamosas.
“Tal cual nos habíamos comprometido, en los primeros días de noviembre vamos a presentar el proyecto de ordenanza para la convocatoria a concurso público, abierto y transparente para que se incorpore a planta permanente personal municipal”.
Llamosas confirmó que la Universidad Nacional de Río Cuarto va a integrar el jurado de selección. “El proceso se dará en dos etapas: la primera fija las reglas de juego y la segunda, es el decreto de convocatoria para cubrir cada vacante”, enfatizó.
Añadió que “habrá un convenio con la Provincia para el Ciudadano Digital para garantizar con las nuevas tecnologías un concurso transparente y abierto”
“Tenemos toda la expectativa para iniciar el concurso antes de fin de año y si no llegamos, será el primer mes hábil, en febrero, cuando se produzca el lanzamiento del concurso. Estamos evaluando sumar personal operativo en mantenimiento y areas administrativas y para programas como el Ente de Prevención Urbano”, resaltó.
Llamosas admitió que “habrá una preferencia para quienes ocuparon cargos en el municipio pero todos los vecinos tendrán una oportunidad”.
juan-manuel-llamosas

Anticipan lluvias para este miércoles y el tiempo comenzaría a mejorar a partir de mañana

0

Tras determinar el cese del alerta meteorológico para la provincia de Córdoba, el Servicio Meteorológico Nacional anticipa que el tiempo comenzaría a mejorar a partir de mañana.
Para este miércoles se esperan lluvias y chaparrones hacia la tarde-noche. Vientos provenientes del sector sur con ráfagas.
Hacia el jueves se anticipa un cielo algo nublado, y se prevén 20° de máxima.

Avanza en Diputados el proyecto que busca prohibir las carreras de galgos

0

La comisión de Legislación General de la Cámara de Diputados emitió dictamen sobre el proyecto de ley que prohíbe a nivel nacional las carreras de galgos; y que podría ser aprobado mañana por el plenario del cuerpo debido al fuerte consenso que reúne entre las diferentes bancadas.

La iniciativa, impulsada por la senadora Magdalena Odarda (Coalición Cívica), prohíbe las carreras de perros en todo el territorio nacional, y castiga con penas de hasta 4 años de cárcel y multas de $80.000 a quien realice, promueva u organice esa actividad.

El proyecto había recibido dictamen 15 días atrás en la comisión de Legislación Penal, que preside la radical jujeña Gabriela Burgos, pero faltaba el dictamen de Legislación General, lo que sucedió hoy tras una breve reunión.

Además de defender el proyecto, diputados de Cambiemos, del Partido Obrero y de otras bancadas dijeron que pedirán en la reunión de presidentes de bloque de este miércoles a las 10, que el tema sea incluido sobre tablas en la sesión especial prevista para el mediodía.

La reunión, desarrollada en el tercer piso del edificio anexo de la Cámara baja, se realizó con un fuerte dispositivo de seguridad que impidió el ingreso de los ‘galgueros’ al edificio.

Esto generó algunos desmanes sobre la Avenida Rivadavia, con un corte parcial de la arteria incluido, e insultos, reja mediante, a quienes estaban en el interior del edificio donde se desarrollaba la reunión.

Desde el radicalismo defendieron el proyecto los diputados Gustavo Valdez, Patricia Giménez, Olga Rista, Carla Carrizo y Gabriela Burgos, quienes celebraron la sanción de la iniciativa y alentaron el análisis de un proyecto complementario que profundice sus alcances.

Para Carla Pitiot, del Frente Renovador, se trata de «una señal de respeto hacia los animales» y de «una legislación muy importante».

El kirchnerista Daniel Di Stefano se sumó a la aprobación al señalar que «las carreras de galgos no son un deporte» y que «están utilizando animales para diversión y beneficio económico, a partir de las apuestas que se generan en torno a la actividad».

Por el PRO, Anabella Hers Cabral destacó la importancia de aprobar el proyecto y pidió su «pronto tratamiento en el recinto»; mientras que su compañera de bloque, Cornelia Schmidt Liermann dijo que «el tema de las carreras de galgos es inhumano» (sic).

Por el Partido Obrero, Pablo López dio su apoyo al proyecto, aunque aclaró que hubiera preferido que fuera «más a fondo» con cuestiones como «la inhabilitación de funcionarios que permitieran u omitieran controlar el desarrollo de la actividad».

Las carreras de galgos están prohibidas en las provincias de Buenos Aires, desde el año 2000, en Santa Fe, desde el 2014, y en Neuquén desde junio último; mientras que en Córdoba, considerada una de las provincias más galgueras, hay tres proyectos presentados en este sentido pero «no serán tratados hasta que no se defina qué sucede con la ley nacional», informaron a Télam desde asociaciones protectoras de animales.

Macri y Schiaretti firman el acuerdo por la Caja de Jubilaciones

0

Luego de dos semanas de arduas negociaciones, el gobernador Juan Schiaretti y el presidente Mauricio Macri firmarán el miércoles en Capital Federal el acuerdo por la Caja de Jubilaciones de Córdoba.
Según publica LaVoz, la provincia recibiría 2 mil millones en dos tramos: 1.500 tras el acuerdo y otros 500 mil antes de fin de año.
en las últimas semanas, el ministro de Finanzas, Osvaldo Giordano, y las autoridades de la Administración Nacional de Seguridad Social (Anses) negociaron los últimos detalles de acuerdo que se rubricará al mediodía en Olivos.
Aunque no trascendieron los detalles del acuerdo, una fuente del Gobierno provincial señaló que el convenio “es muy favorable” para la Provincia.

Un chico de 13 años mató a un delincuente con el arma de su padre

0

Sucedió anoche en una quinta de Buenos Aires.
Delincuentes sorprendieron a la propietaria del lugar, una mujer de 43 años, cuando se disponía a estacionar su auto en el garage.
El mayor de sus hijos, un chico de 13 años, estaba observando lo que sucedía desde su habitación. El joven buscó el arma de su padre y abrió fuego.
Un delincuente, de 30 años de edad, murió tras recibir un disparo en el pecho.

Planta permanente: El ejecutivo enviará el proyecto de convocatoria a concurso en los primeros días de noviembre

0

Así lo confirmó en diálogo con Telediario, el Intendente municipal, Juan Manuel Llamosas.
“Tal cual nos habíamos comprometido, en los primeros días de noviembre vamos a presentar el proyecto de ordenanza para la convocatoria a concurso público, abierto y transparente para que se incorpore a planta permanente personal municipal”.
Llamosas confirmó que la Universidad Nacional de Río Cuarto va a integrar el jurado de selección. “El proceso se dará en dos etapas: la primera fija las reglas de juego y la segunda, es el decreto de convocatoria para cubrir cada vacante”, enfatizó.
juan-manuel-llamosas
Añadió que “habrá un convenio con la Provincia para el Ciudadano Digital para garantizar con las nuevas tecnologías un concurso transparente y abierto”
“Tenemos toda la expectativa para iniciar el concurso antes de fin de año y si no llegamos, será el primer mes hábil, en febrero, cuando se produzca el lanzamiento del concurso. Estamos evaluando sumar personal operativo en mantenimiento y areas administrativas y para programas como el Ente de Prevención Urbano”, resaltó.
Llamosas admitió que “habrá una preferencia para quienes ocuparon cargos en el municipio pero todos los vecinos tendrán una oportunidad”.

El presidente del Banco Central presenta el nuevo billete de 200 pesos

0

El nuevo billete, integra la familia de animales autóctonos de Argentina, como han denominado esta serie de nuevos billetes en el Central.

La presentación ha generado cierta expectación pues la primera vez que se mostró el nuevo billete impreso se había generado un fuerte discusión, ya que la figura de la ballena estaba al revés, un error que fue reconocido poco después por el ente monetario.

La presentación del billete de 200 pesos será la señal de su lanzamiento inmediato a la circulación monetaria en todo el país, informaron fuentes del Central.

El acto se lleva a cabo en Puerto Madryn. Participa el gobernador de esa provincia, Mario Das Neves.

Alimentos para vivir mejor

0

La Asociación Médica Argentina señala que los alimentos son esenciales para la vida; por eso, debemos alimentarnos de manera saludable. Esto significa ingerir una gran variedad de alimentos. Problemas al corazón, obesidad, colesterol elevado y diabetes, son solo algunas de las enfermedades que están afectando la salud en todas las edades.

Incorporar diariamente alimentos de todos los grupos y realizar 30 minutos de actividad física.

Consumir agua, frutas y verduras todos los días.

Reducir el consumo de sal. El sodio eleva nuestra presión arterial.

Limitar el consumo de bebidas azucaradas, alcohólicas y de comidas con elevado contenido de grasas.

Consumir diariamente quesos, yogures y leche preferentemente descremada.

Al menos tres veces por semana comer pescado y frutas secas.

El vicegobernador Llaryora desembarcó en la ciudad para reunirse con el gabinete provincial

0

Se espera además, que firme la adjudicación de obras por los desagües de Banda Norte.
Estaba previsto que sea el gobernador Juan Schiaretti quien encabece el encuentro en la capital alterna, pero a último momento informaron que el mandatario se trasladó a Buenos Aires para firmar el acuerdo por la Caja.
En su lugar, es el vicegobernador Martín Llaryora quien llega a la ciudad.
Junto a la Secretaria de Equidad, Alejandra Vigo, inaugurarán la Sala Cuna “Arco Iris” en la Vecinal Peirano, “La tortuga Uga” en el Jardín maternal vecinal Carlos Mayer y «el pato Renato» en Las Delicias.
Harán entrega de aportes económicos a Centros Vecinales y Centros de Jubilados y entrega de reconocimientos Cuarto Mes y asignaciones del Programa Protección de la Embarazada y su Bebé.
Se espera además, que en horas del mediodía el vicegobernador firme la adjudicación de la obra de desagües pluviales para Banda Norte.

Schiaretti firmará con la Nación el acuerdo por la Caja de Jubilaciones

0

Aunque no trascendieron los detalles del acuerdo, una fuente del Gobierno provincial señaló que el convenio «es muy favorable» para la Provincia.

En medio del sol y la lluvia, dos arco iris en el cielo de la ciudad

0

Para este miércoles se anticipa: «Cielo nublado. Probabilidad de lluvias y tormentas, algunas intensas. Vientos regulares o fuertes del sector sur, con ráfagas»

Comenzó a funcionar el Consejo Consultivo para la Niñez y Adolescencia

0

Con amplia participación, se lanzó el Consejo en el Salón Blanco del municipio. El juez Varela Geuna dijo que se necesitan políticas pero también recursos.

Las tormentas provocaron anegamientos en el sur provincial

0

En los últimos días cayeron 70 milímetros de lluvia en la localidad de Huanchilla y el agua ya complica el tránsito sobre la ruta E86.