RÍO CUARTO: COMPACTAN MÁS DE 1000 VEHÍCULOS ABANDONADOS PARA RECUPERAR ESPACIO

0

La Municipalidad continúa con el proceso de compactación de autos y motos abandonados, una medida que busca mejorar el entorno urbano, cuidar el ambiente y reutilizar recursos para destinarlos a obras de infraestructura vial y programas de educación. 👉 El Secretario de Prevención y Convivencia, Lic. Gastón Maldonado, explicó el avance del plan: 🗣️ “Ya llevamos más de 1.000 vehículos compactados. Este proceso no solo tiene que ver con la limpieza y el cuidado ambiental, sino también con la reutilización de los recursos que luego se vuelcan a la mejora vial y la concientización en seguridad.” Además, el funcionario hizo un llamado a la comunidad: 📢 “Muchos vehículos se encuentran abandonados en la vía pública y generan destrozos o basura. Por eso pedimos a los vecinos que nos ayuden a detectarlos y comunicarse para que podamos retirarlos.” 📞 Denunciá vehículos en abandono al 358 437 5899

Se siguen sumando denuncias contra la constructora Márquez y asociados

0

Se siguen sumando denuncias contra la constructora Márquez y asociados y creen que en Río Cuarto hay al menos 100 afectados. La mayoría de los damnificados completó el pago de la casa hace varios años y no logró avances en la construcción.

Dr. GUSTAVO DOVIS – Abogado de damnificados por Márquez y Asociados

Intenso movimiento en las rutas en el comienzo del fin de semana santo

0

Intenso movimiento en las rutas en el comienzo del fin de semana santo, con las sierras, Mendoza y Chile como destino.

El movimiento comenzó a intensificarse en las últimas horas del miércoles aunque muchos se adelantaron

EN UN POSTEO EN LAS REDES, EL CURA RAUL FREGA SE QUEJÓ POR LA «UTILIZACION DEL FERIADO RELIGIOSO»

0

En un posteo que generó debate, el sacerdote Raúl Frega, de la Parroquia Espíritu Santo, expresó su preocupación por la forma en que se utilizan los feriados religiosos, especialmente el de Viernes Santo, alejándose —según él— de su verdadero sentido. 🗣️ “Creo que debe llevarnos a plantearnos como sociedad qué queremos defender con un feriado, porque generalmente un feriado intenta proteger una festividad religiosa o un valor nacional. Y uno ve que hoy pareciera como que no podemos parar en ningún momento, y hay algún huequito y lo empezamos a llenar con eventos.” Frega llamó a reflexionar sobre la pérdida del descanso dominical y el impacto social de esta tendencia: 🗣️ “Hemos perdido esto del descanso dominical, que no es solamente una festividad religiosa. Tiene impacto social. ¿Cuándo permitimos un espacio para que la familia se reúna, para frenar el ritmo de las cosas?” Y concluyó con una inquietud: 🗣️ “Como creyente, no quisiera que usen mi fe para otros fines. Muchos quieren vivirla y queremos vivirla los creyentes de esa manera, no permitiendo que tal vez la utilicen para otros fines.”

LOS MARISCOS SON LOS ELEGIDOS EN LA PREVIA DE SEMANA SANTA

0

Por su buen precio, cada vez más consumidores eligen mariscos en lugar de la tradicional merluza.

💬 En #Telediario hablamos con Federico Molina, comerciante del rubro, quien aseguró:
«La gente busca variedad sin gastar de más, y los mariscos hoy son una excelente opción.»

📈 Aumenta la demanda en los puestos y se diversifican las ofertas para esta Semana Santa.

TRABAJADORES DE LA SALUD DE LA CLÍNICA SAN LUCAS RECLAMAN POR FALTA DE PAGO DE SUELDOS

0

📣 Protesta con corte de calle en Mitre, frente al Policlínico San Lucas

Con bombos, pancartas y un corte de calle en el microcentro de Río Cuarto, trabajadores del Policlínico San Lucas —una institución privada— visibilizaron este jueves su malestar por la demora en el pago de salarios.

Juan Manuel Cardozo, delegado de ATSA, explicó la situación:

🗣️ “Esto viene de hace años. Hay mucho cansancio. Antes cobraban en dos partes, ahora ni eso. Hoy no depositaron nada, y la respuesta de la empresa es siempre la misma: que PAMI aún no pagó.”

📌 La medida incluyó una asamblea con cese de actividades por 4 horas. La atención de urgencias y cirugías está garantizada, con guardias mínimas activas.

📉 “Somos 220 empleados. Muchos sostén de familia. La economía está complicada y llega el finde largo sin un peso.”

Cardozo no descartó nuevas acciones si no hay una pronta respuesta:
🗣️ “Si no pagan, las medidas se van a endurecer. Esto recién empieza.”

EMPLEADAS DOMÉSTICAS APORTAN A UNA OBRA SOCIAL, PERO EN RÍO CUARTO NO PUEDEN ATENDERSE Y LAS DERIVAN AL HOSPITAL PÚBLICO

0

EMPLEADAS DOMÉSTICAS APORTAN A UNA OBRA SOCIAL, PERO EN RÍO CUARTO NO PUEDEN ATENDERSE Y LAS DERIVAN AL HOSPITAL PÚBLICO

📣 Las trabajadoras de casas particulares que están registradas en blanco realizan los aportes correspondientes a la obra social OPACP (Obra Social del Personal de Casas Particulares). Sin embargo, en Río Cuarto no cuentan con clínicas privadas donde puedan atenderse. La única respuesta que reciben es la derivación al hospital público, con todo lo que eso implica: largas esperas, falta de cobertura y medicamentos que deben pagar de su bolsillo.

💬 «Yo tengo obra social hace cinco años. Al principio andaba re bien, pero hace dos años que la atención es malísima. No nos atienden y nos derivan al hospital. No tenemos ningún lugar privado acá», cuenta a Telediario Mónica Oroz, empleada de casas particulares en Río Cuarto.

💬 «La ginecóloga me receta medicamentos, mando la receta a la obra social como me piden, pero nunca me responden. Termino comprando todo yo. Y cuando quise cambiar de obra social, me dijeron que no me podían tomar por ser empleada doméstica, que el aporte es muy poco.»

📣 Aportan como cualquier trabajador registrado, pero no tienen acceso real a la salud.

El drama de las trabajadoras de casas particulares, cautivas de una obra social a la cual aportan pero no les da servicios médicos

Dialogamos con Daniel Frangie – Defensor del pueblo de Río Cuarto.


FORMACIÓN GRATUITA Y MENTORÍAS PARA PYMES Y EMPRENDEDORES: LLEGA LA ESCUELA DE NEGOCIOS A RÍO CUARTO

0

👉 La Municipalidad de Río Cuarto, junto a @CesisRc y la Secretaría de Desarrollo Económico, lanza una nueva propuesta formativa libre y gratuita para comerciantes, emprendedores y responsables de PYMES de la ciudad.

🔎 Se trata de la Escuela de Negocios, una iniciativa que busca potenciar al sector comercial y de servicios, con capacitaciones prácticas sobre los principales desafíos de emprender y gestionar un negocio.

💬 «Está pensada como una herramienta concreta para abordar las problemáticas cotidianas de los comercios y emprendimientos», explicó Federico García, subsecretario de Desarrollo Económico.

🧠 Serán 8 encuentros con profesionales especializados en estrategia, costos, finanzas, marketing, logística, comercio electrónico y más.

📆 CRONOGRAMA:

23/04: Módulo 1 “Estrategias de Negocios” – Agustín Remondino

07/05: Módulo 2 “Comercio Electrónico” – Patricio Cañete

21/05: Módulo 3 “Marketing & Redes Sociales” – Julián Nicola

04/06: Módulo 4 “Finanzas para Comercios” – Matías Dean

18/06: Módulo 5 “Logística & Operaciones” – Nodo4

02/07: Módulo 6 “Economía para PYMES” – Lucas Gil

16/07: Módulo 7 “Aspectos Legales e Impositivos” – Ana Damiani

30/07: Módulo 8 “Manejo de Costos del Negocio” – Julián Adrover

🕠 Inicia el miércoles 23 de abril a las 18:30 hs en el salón del CESIS.
📲 Inscripciones en www.riocuarto.gob.ar → Escuela de Negocios

🎓 Quienes completen el cursado accederán también a un programa de mentorías personalizadas, sin costo.

“QUEREMOS SABER LA VERDAD”: PIDEN DESCLASIFICAR LOS DOCUMENTOS SOBRE RÍO TERCERO

0

📍El reclamo llega desde la Legislatura cordobesa y apunta a esclarecer lo ocurrido en las explosiones de la Fábrica Militar en 1995.

Tras los anuncios del presidente Javier Milei sobre la apertura de archivos clasificados —primero vinculados al nazismo en Argentina y luego a la dictadura militar—, el legislador cordobés Matías Gvozdenovich (UCR) presentó un proyecto para que también se revele lo que aún se oculta sobre la tragedia de Río Tercero.

🗣️ “Nos sorprendimos con la decisión de desclasificar archivos del nazismo y de la dictadura, y pensamos: ¿por qué no Río Tercero? Todavía no hay verdad ni justicia. Como cordobeses nos merecemos saber qué pasó.”

👉 El proyecto fue aprobado por la Legislatura y busca darle respaldo a los diputados y senadores cordobeses para presionar por la apertura de esos documentos a nivel nacional.
📆 La explosión dejó 7 muertos, más de 300 heridos y marcó para siempre a toda una comunidad. ¿Qué pasó realmente? ¿Por qué se sigue ocultando información?

EFECTO CEPO: ASÍ IMPACTA LA FLEXIBILIZACIÓN EN LOS PRECIOS DE ALIMENTOS Y CONCESIONARIAS

0

💸 EFECTO CEPO: ASÍ IMPACTA LA FLEXIBILIZACIÓN EN LOS PRECIOS DE ALIMENTOS Y CONCESIONARIAS

👉Tras la flexibilización del cepo cambiario, supermercados y concesionarias ya registran movimientos en precios y entregas. Los aumentos van del 10% al 20% en alimentos, limpieza y bazar, según informaron desde el sector comercial de Río Cuarto.

🛒 “Los proveedores pasaron listas con aumentos. En general, productos de menor consumo subieron hasta un 20%, mientras que los de mayor rotación lo hicieron en torno al 10%”, señaló Marcos Vidal, encargado de un supermercado local.

🚗 En el sector automotor, algunas marcas como Volkswagen suspendieron operaciones momentáneamente para monitorear el mercado.
“Hubo subas del 2 al 3% en ciertos modelos, pero mantenemos precios en los vehículos con mayor stock. Esperamos que el panorama se estabilice y, con suerte, haya una baja en los próximos días”, explicaron desde una concesionaria local.

📉 Desde ambos sectores coinciden: el mercado aún se está acomodando y los próximos días serán clave para evaluar si los aumentos llegaron para quedarse o si habrá una corrección a la baja.

CON UN AMPLIO OPERATIVO POLICIAL, TRASLADARON AL HOSPITAL A UN GRUPO DE DETENIDOS DE LA DEPARTAMENTAL PARA EVALUARLOS MEDICAMENTE

0

Un grupo de personas privadas de la libertad fue trasladado al Nuevo Hospital de Río Cuarto bajo un fuerte operativo policial para realizar controles médicos, luego de que surgieran versiones sobre un posible brote de tuberculosis en la Departamental.

La Dra. Valeria Alaniz, vicedirectora del hospital, aclaró:
️ “No estamos hablando de un brote. Se trata de un único paciente con diagnóstico de una enfermedad respiratoria, que estuvo solo cuatro días en la alcaldía. Es prácticamente imposible que haya contraído tuberculosis en ese lapso.”

Sobre el operativo, agregó:
️ “Los detenidos trasladados no presentan síntomas. Se trató de un control preventivo para llevar tranquilidad a sus familias y al personal que trabaja allí.”

También explicó que la tuberculosis es una enfermedad que “puede afectar con mayor facilidad a personas en condiciones de hacinamiento o con patologías de base”, pero que la vacuna ayuda a prevenir sus formas más graves.

Hasta el momento, todos los estudios radiológicos realizados a los detenidos dieron resultados normales.

Tienen 16 años, intentaron robar una moto, los vecinos los persiguieron y los detuvieron a pocas cuadras del comercio

0

Uno de los vecinos los comenzó a seguir en moto y le fue dando datos a la policía para que pudieran detenerlos a pocas cuadras.

Con rapidez, uno de los jóvenes destraba la moto, la enciende e intenta robarla, pero se asustó con la acción de los vecinos.

Horas despues de la viralización de los videos, recibieron mensajes advirtiendo que «en pocas horas van a estar afuera».

Dialogamos con Gabriel Mora y Germán Callaría – Empleado y dueño de comercio de Alberdi y corrientes.

INTENTARON ROBAR EN UNA ESCUELA Y TERMINARON DETENIDOS

0

Dos jóvenes de 19 años fueron detenidos durante la madrugada mientras intentaban robar en una escuela ubicada en Vélez Sarsfield y Juan José Paso, en el macrocentro de la ciudad.

👮‍♂️ El Crio. Jorge Baseggio informó:
🗣️ “Fue un operativo realizado cerca de las 5 de la mañana, donde se logró la detención de dos jóvenes que habían ingresado a un establecimiento educativo. Sustrajeron dos reflectores y una bomba de agua.”

Los elementos fueron recuperados y los detenidos quedaron a disposición de la Justicia.

📚 El hecho vuelve a poner sobre la mesa la preocupación por la seguridad en instituciones escolares.

VECINALISTAS VISITARON LA CENTRAL DE MONITOREO PARA FORTALECER LA SEGURIDAD BARRIAL

0

Representantes de distintas vecinales participaron de una recorrida por la Central de Monitoreo de la ciudad, donde se interiorizaron sobre el funcionamiento de las cámaras de videovigilancia y las herramientas tecnológicas disponibles para prevenir el delito.

La iniciativa busca promover el trabajo conjunto entre instituciones y comunidad, fomentando la participación activa de los vecinos a través de programas como “Ojos en Alerta” y las alarmas comunitarias. Además, se remarcó la importancia de realizar denuncias, avisar a tiempo ante situaciones sospechosas y utilizar los canales de comunicación oficiales.

Desde la fuerza destacaron la necesidad de que los referentes barriales actúen como agentes multiplicadores de esta información para potenciar la prevención en cada sector de la ciudad.

“SE CAEN A PEDAZOS”: ESTUDIANTES DENUNCIAN EL ABANDONO DE LAS ESCUELAS PÚBLICAS

0

Tras el derrumbe del cielorraso en la Escuela Dichiara de Río Cuarto —que hirió a una alumna y obligó a suspender las clases presenciales— desde la Unión de Estudiantes Secundarios (UES) advierten sobre una problemática estructural que afecta a gran parte de los colegios.

📣 Agnes Casas, estudiante y miembro de UES, expresó:

“Este hecho no es aislado. Venimos reclamando desde hace años por condiciones edilicias básicas: calefacción, mantenimiento, estructuras seguras. No es nuevo, ni es un caso único”.

📣 Por su parte, Juan Tadeo Miras agregó:

“Nos preocupa que se anuncien fondos millonarios pero no se vean reflejados en mejoras concretas. Lo que queremos es simple: poder estudiar en lugares dignos, sin peligro”.

Desde la organización estudiantil exigen diálogo real con el municipio y la provincia, y una respuesta urgente para garantizar el derecho a la educación en condiciones seguras.

«EL PRODUCTOR NO ESPECULA, SE RESGUARDA»: FUERTE MALESTAR DEL CAMPO TRAS EL ANUNCIO DE MILEI

0

En plena apertura del cepo cambiario, el presidente Javier Milei confirmó que en junio se revertirá la baja temporal de las retenciones a las exportaciones. La medida generó rechazo en el sector agropecuario, que venía reclamando previsibilidad.

🗣️ Heraldo Moyetta, presidente de la Sociedad Rural de Río Cuarto, expresó:

“23 años de lucha contra los derechos de exportación… No vamos a convalidar este esquema. Las retenciones afectan la vida de los pueblos del interior, la reinversión y el arraigo. Se le dio un voto de confianza al Presidente, pero este anuncio preocupa”.

También cuestionó que se apunte al productor con discursos de especulación:

“El productor no especula, se resguarda. No estamos pensando en la bicicleta financiera, lo único que queremos hacer es producir”.

PAGÓ SU CASA EN 2020 Y CINCO AÑOS DESPUÉS NO TIENE NI UN LADRILLO: “ME ESTAFARON”

0

Yuliana Meyer confió en Márquez y Asociados, una empresa que prometía el sueño de la casa propia con planes accesibles. En 2020 terminó de pagar el total de la obra. Hoy, lo único que tiene es un terreno baldío donde crece el pasto que ella misma mantiene.

La firma, que supo expandirse desde Córdoba hacia otras provincias, está siendo investigada por estafa. Sus responsables fueron detenidos y Defensa del Consumidor aplicó una multa por los reiterados incumplimientos.

🏚️ “Yo pagué todo. Tenía los servicios, el terreno cerrado, todos los papeles listos. Pero solo me dieron excusas: primero la pandemia, después la situación económica. Me hicieron firmar anexos para ganar tiempo y no entrar en incumplimiento formal. Así estiraron la obra dos años más. Hoy me dicen que no van a construir nada”, cuenta Yuliana.

💬 “Me llevaron mis ahorros y mi sueño más grande. Ya inicié acciones judiciales. No quiero más excusas”.

🔍 Mientras tanto, la empresa sigue operando y cobrando cuotas a otras familias. Las historias de quienes aún esperan por su vivienda se multiplican.

🔁 Compartí esta historia. Más personas podrían estar atravesando lo mismo.