👉🏻El video recorrió las redes: un joven taxista fue filmado pateando la puerta de un auto luego de una discusión de tránsito en pleno centro de la ciudad, en la calle Sobremonte, a plena luz del día. La escena generó fuerte repercusión y comentarios divididos.
📹 Ahora, el protagonista del hecho rompe el silencio y dialoga con Telediario, brindando su versión de los hechos y pidiendo disculpas públicas.
🗣️ “Estaba ayudando a bajar a una señora mayor frente al banco. Me insultaron, me rozaron el espejo y se fueron a estacionar mal también. Me calenté, me bajé y reaccioné mal. Pido disculpas a la sociedad”, expresó Nicolás Burgos, el taxista involucrado.
⚠️ El hecho ya fue denunciado y el conductor presentó una exposición policial. La otra parte también podrá hacer su descargo.
📍 El llamado a reducir los niveles de violencia cotidiana sigue más vigente que nunca.
La historia de Sergio Piola conmovió a toda la ciudad. Durante cuatro días recorrió calles, casas y barrios con un cartel que decía: “SE ME PERDIÓ MI PERRITA SALCHICHA. OFREZCO RECOMPENSA”. Su desesperación tenía nombre: Sol, su compañera inseparable.
Vive en barrio Pizarro, al sur de Río Cuarto. La primera imagen que se viralizó lo mostraba en pleno centro, caminando con el cartel colgado del pecho y la espalda. La búsqueda fue incansable… hasta que llegó la llamada que cambió todo.
️ “Me fabriqué dos carteles y salí calle por calle, casa por casa. La gente se portó increíble, sobre todo los jóvenes. Ayer me llamó un señor: ‘¿Usted perdió una perrita marrón? La tenemos acá’. No lo podía creer. Recorrí muchos kilómetros, no sé si alguien la llevó o se escapó… pero acá la tengo conmigo y la voy a cuidar más que nunca”, contó Sergio, visiblemente emocionado.
“Vivo por ella, es mejor que un ser humano. Yo tenía fe que la iba a encontrar, pero había que ponerle mucha garra”, agregó entre lágrimas.
Hoy, Sergio y Sol están juntos otra vez. Y la historia tuvo final feliz gracias a la solidaridad y al amor incondicional que solo un animal puede despertar.
Con experiencias reales, debates y estrategias concretas, Río Cuarto fue anfitriona de un encuentro clave para el futuro sostenible. El Networking Circular, organizado por la Provincia y el Municipio, reunió a referentes productivos, empresariales y del tercer sector con un objetivo en común: impulsar la transición hacia una economía circular.
🗣️ “La economía circular no es sólo gestión de residuos. También es cómo reutilizamos recursos, generamos empleos verdes y cuidamos lo finito: la naturaleza”, afirmó Victoria Flores, ministra de Ambiente y Economía Circular de Córdoba.
🌍 El Intendente Guillermo De Rivas valoró el compromiso del sector productivo y destacó el trabajo conjunto: “Estos nuevos tiempos demandan nuevas acciones. Río Cuarto ya tiene una mirada sustentable, y vamos a seguir acompañando ese camino”.
🤝 Desde el CECIS, su presidente Iván Safadi subrayó el compromiso del empresariado local: “Reciclar no es solo una responsabilidad del Estado. Es una tarea de todos”.
💡 Economía circular, alianzas público-privadas y un modelo productivo más consciente son parte del cambio que ya está en marcha.
Más de 100 efectivos participaron de 8 allanamientos simultáneos en distintos barrios de la ciudad, como parte de una investigación por un robo calificado en grado de tentativa ocurrido en marzo en el natatorio Yamut, donde cinco sujetos armados ingresaron con fines delictivos.
🎙️ El CRIO. MY. MAXIMILIANO FUNES, jefe de la Unidad Departamental, explicó:
“EN RELACIÓN A ESE HECHO, PERSONAL DE INVESTIGACIONES COMENZÓ A REALIZAR PESQUISAS BAJO LA DIRECTIVA DE LA FISCALÍA DEL DR. MIRALLES, LO QUE DESENCADENÓ EN OCHO ALLANAMIENTOS. COMO RESULTADO, SE LOGRÓ LA DETENCIÓN DE CUATRO MASCULINOS MAYORES DE EDAD Y EL SECUESTRO DE ELEMENTOS PROBATORIOS.”
Los procedimientos se realizaron en BARRIOS ALBERDI, ABILENE, BANDA NORTE Y LOS CACÍQUES, y permitieron secuestrar celulares, prendas de vestir, y vehículos de alta gama como una TOYOTA HILUX y una VOLKSWAGEN AMAROK, valuadas en más de 70 MILLONES DE PESOS.
🔍 Ahora se investiga si los detenidos están directamente vinculados al hecho. Los vehículos serán verificados por posibles irregularidades en su documentación.
Con una participación activa, el Presupuesto Participativo ya transita su etapa de elecciones, en la que los vecinos de Río Cuarto pueden votar entre 1.086 propuestas que superaron el análisis de viabilidad. 🏙️
En este marco, La Casita de Francisco, ubicada en el este de Banda Norte, fue una de las instituciones que recibió la urna móvil, permitiendo que la comunidad ejerza su derecho a decidir desde su propio barrio.
🎙️ El intendente Guillermo De Rivas, presente durante la jornada, expresó:
“La Casita de Francisco abrió sus puertas para que sus vecinos puedan ser protagonistas del Presupuesto Participativo y elegir entre tantos proyectos tan valiosos que han presentado los vecinos.”
👥 Por su parte, Mario Muro, coordinador del centro comunitario, subrayó:
“Es clave que el Municipio esté en los barrios también con esta propuesta. Muchos vecinos no pueden trasladarse al centro y este mecanismo permite que sus ideas puedan convertirse en realidad.”
📍 Además de las urnas fijas en centros municipales, la urna móvil continúa su recorrido. Hoy estará en:
🕗 Dispensario N.º 1 (8:30 a 10:30)
📚 Centro Educativo Lugones (11 a 13)
🏥 ATSA (14 a 16)
🌳 Plaza Cala (16:30 a 18:30)
🏘️ Vecinal Las Ferias (19 a 21)
🖥️ También podés votar online en 👉 pp.riocuarto.gov.ar
📅 Tenés tiempo hasta el 24 de mayo
En Córdoba vive Jorge Ernesto Bergoglio, primo del Sumo Pontífice. Abogado, docente de Derecho Romano durante más de 40 años y figura destacada en el ámbito académico, guarda un vínculo especial con Francisco, con quien mantuvo contacto durante décadas.
📬 “Cuando era cardenal, me enviaba sus homilías. Fue una lástima que no viniera a la Argentina como Papa”, contó a Telediario.
🙏 En 2014 fue recibido oficialmente en el Vaticano junto a sus hijos. Compartieron una misa privada y un desayuno en Santa Marta. El encuentro se repitió dos veces más.
Una historia familiar que conecta Córdoba con Roma… y con el corazón de millones.
En el corazón de Río Cuarto, docentes universitarios y jubilados protagonizaron un nuevo acto de protesta. En medio de una jornada de paro nacional, eligieron la Plaza Roca como escenario simbólico para intervenir remeras con consignas que defienden la universidad pública, exigen salarios dignos y denuncian el ajuste que atraviesa el sistema educativo y previsional.
🗣️ “Estamos aplicando el mensaje de la universidad pública sobre remeras traídas por quienes se acercan. Con salarios que han perdido un 40% en este gobierno, la ciencia, la infraestructura y la educación están en emergencia.”
— Florencia Granato, AGD Río Cuarto.
🗣️ “La única forma de lograr algo es luchando juntos. Jubilados, docentes, estudiantes… por separado no alcanzamos. Hay miedo, represión y silenciamiento. Pero esto está pasando, y hay que decirlo.”
— Marcela Casas, Frente de Jubilados.
📢 Educación, jubilaciones, salud: derechos que hoy se ven amenazados. Y cuerpos que se organizan para defenderlos.
Las quejas por baches y roturas en la vía pública aumentaron en los últimos meses. Muchas de estas fallas se deben a pérdidas de agua o cloacas que aún no han sido reparadas. Frente a esto, el municipio lanzó un operativo intensivo que ya comenzó en Banda Norte y se irá extendiendo a otros barrios de la ciudad.
🗣️ “No podemos hacer mantenimiento vial cuando hay una pérdida activa. Por eso ahora estamos coordinando mejor entre áreas para resolver primero las roturas y luego bachear con rapidez.”
— Martín Cantoro, Sec. de Obras Públicas.
🛠️ El plan ya avanza en simultáneo en las zonas sur y oeste, y contempla más de 150 reclamos. Desde el municipio aseguran que, para la primera semana de mayo, el objetivo es llegar a “cero pérdidas” activas en la ciudad.
📞 Los reclamos siguen centralizados a través del 0800 de la Municipalidad y son derivados a las áreas correspondientes.
En las últimas horas, se viralizaron imágenes del intenso tráfico sobre ruta 158, que atraviesa la localidad de Las Higueras, debido al fuerte movimiento vinculado a la liquidación del campo.
Frente al caos vehicular, el intendente Gianfranco Luchessi tomó una medida urgente: se pusieron los semáforos en intermitente y se sumó personal de tránsito para permitir que los vecinos puedan cruzar con mayor seguridad.
🗣️ “Estamos teniendo un problema de tránsito bastante grande. Pusimos los semáforos en intermitente y personal de tránsito en horarios pico para evitar accidentes y que los vecinos puedan cruzar. Pero la verdadera solución está en la circunvalación, que ya fue licitada y pronto comenzará la obra”, aseguró el jefe comunal.
Luchessi remarcó que esta obra será la más grande del interior del país y que beneficiará tanto a la producción como a quienes viven y transitan diariamente por Las Higueras, Río Cuarto y Holmberg.
«SOLO QUIERO RECUPERAR ALGO”: EL PEDIDO DESESPERADO DE OTRA FAMILIA ESTAFADA POR MÁRQUEZ Y ASOCIADOS
Belén Ortiz es una de las más de 200 personas que ya denunciaron a la empresa Márquez y Asociados por presunta estafa inmobiliaria. En 2018 comenzó a pagar su casa, confiando en que en 2023 recibiría las llaves. Pero hoy, solo espera justicia.
🗣️ “Confié en la empresa. En 2018 empecé a pagar la casa, vi casas terminadas, conocí clientes. Me dijeron que me entregaban llave en mano en 12 a 24 meses. En 2023 terminé de pagar… y hoy no tengo ni un ladrillo en mi terreno.”
⚠️ Desde hace semanas, la Defensoría del Pueblo recibe decenas de denuncias por día. Las historias se repiten: plazos que no se cumplen, asesores que desaparecen, excusas como la pandemia o demoras administrativas, y ninguna respuesta oficial de la empresa.
🔍 “Nunca nadie me dio la cara. Te cambian los asesores, te dicen que te van a llamar en seis meses, en ocho… Y así te estiran. Hoy estoy peleando para que alguien se haga cargo. Porque la empresa estaba habilitada. ¿Quién se hace responsable?”
⚒️#RioCuarto ARRANCA UN PROGRAMA CLAVE PARA CAPATACES Y TÉCNICOS DE LA CONSTRUCCIÓN
La Secretaría de Desarrollo Económico de Río Cuarto, junto a la Cámara de la Construcción, lanzó el Programa de Formación de Capataces, una propuesta clave para fortalecer las habilidades de quienes lideran las obras: técnicos y capataces.
📚 La iniciativa busca impulsar el desarrollo económico y social local mediante la capacitación integral de profesionales del rubro.
👷♂️ “Hoy más que nunca se necesitan recursos humanos formados. Este programa es una gran herramienta de articulación entre el municipio, la universidad, el gremio y el sector privado”, señaló el intendente Guillermo De Rivas.
👩🏫 Mariela Marchisio, vicerrectora de la UNC, destacó: “Esperamos que esta cohorte de 25 estudiantes se convierta en nuevos capataces capacitados para liderar equipos y obras”.
🤝 Una alianza entre el municipio, la UNC, la Escuela de Formación de Capataces y el gremio Uecara que apuesta al conocimiento como base del crecimiento.
📩 Para más info: camconstruccion.rc@gmail.com
📲 WhatsApp: 358 4315 417
En una misa cargada de sentimientos, presidida por el obispo Adolfo Uriona, la comunidad de Río Cuarto se reunió para pedir por la felicidad eterna del Papa Francisco. El templo se llenó de silencio, lágrimas y gratitud por el legado del pontífice argentino.
“Levantarnos y encontrarnos con esta noticia fue muy triste, como si nos hubiéramos quedado huérfanos”, expresó una feligresa con la voz entrecortada.
Otros asistentes compartieron también el orgullo por lo que significó Francisco: “Nos mostró un Dios que está siempre dispuesto a perdonar, a acompañarnos, a tirarnos una mano cuando más lo necesitamos”.
La huella de su papado quedó marcada en la comunidad:
“Transformó la Iglesia. Nos enseñó a abrir las puertas, a abrir el corazón y a ver al otro como hermano”.
“Nos queda la satisfacción de haber tenido un representante de Dios en la Tierra que lo hizo con mucha altura”.
Aunque su presencia física haya partido, su palabra, su ejemplo y su amor seguirán vivos en el corazón del pueblo.
En una entrevista televisiva, Alicia compartió su dolor y gratitud por la partida de quien fue no solo un guía espiritual, sino también un compañero de camino en su lucha por los más vulnerables.
🗣️ “Es un día muy triste. Ayer lo vi en Pascuas y se lo notaba desmejorado. Anoche recé por él… no pedía que se fuera, pero sí que no sufriera más. Y hoy, se dio.”
La última vez que lo vio fue en mayo de 2023, en Santa Marta, donde se habían encontrado más de 25 veces. Su vínculo siempre fue cercano, profundo, lleno de palabras de aliento.
📝 “Me abrazó muy fuerte. Siempre me escribía a mano, nunca por celular. En su última nota me puso: ‘Tenés que ser fuerte. Sabés que admiro tu trabajo. Rezá por mí’.”
Alicia recordó también cómo nació su amistad con Jorge Bergoglio, cuando ella se acercó con el deseo de denunciar redes de trata:
✨ “Me dijo que iba a ser un camino de espinas, pero que si era mi misión, él iba a estar ahí. Y así fue: nos acompañó más de 20 años.”
Y concluyó con una imagen tan sencilla como potente:
🔑 “Yo me lo imagino como el portero de la escuela. Abrió todas las puertas para que entraran los excluidos a esta nueva Iglesia.”