En un hito para la recuperación ambiental, el Municipio avanza con la compactación de vehículos que llevaban más de una década abandonados. Ya se procesaron 90 unidades y la meta es superar los 500 autos y 2000 motos.
El Intendente Guillermo De Rivas destacó que este proceso no solo es gratuito para la ciudad, sino que también genera ingresos a través de la comercialización de la chatarra. “Los vehículos generaban contaminación ambiental. Ahora, en el marco de la economía circular, serán reciclados y el 80% de lo recaudado por cada kilo vendido quedará en el Municipio”, explicó.
Desde la Secretaría de Prevención y Convivencia, Gastón Maldonado aseguró que este es el tramo final de la iniciativa, con la recuperación total del predio y un ahorro en mantenimiento y vigilancia.
Maximiliano Márquez, representante de la empresa encargada, resaltó que se trata de una solución ambiental clave: los autos son descontaminados y el acero reciclado regresa a la industria nacional. “El auto es el elemento más circular que existe, ya que el 98% de su composición se puede reutilizar”, afirmó.
♻️ Una ciudad más limpia y sustentable, apostando al reciclaje y la economía circular.