Río Cuarto se sumó al lanzamiento de la aplicación del Pokemón

0
Compartir

Horas después del esperado lanzamiento, los jugadores que buscan a los famosos «monstruos», a los que se debe cazar y entrenar.
«Ya habíamos bajado la aplicación la semana pasada, pero no se podía jugar. Cuando me enteré de que ya estaba habilitada, le avisé a mi hermana y empezamos a jugar en casa», le contó a Télam Elizabeth, de 21 años.
«Esta mañana tenía que venir al centro a hacer un trámite y pensé: va a haber muchos pokémones así que la desperté y nos vinimos temprano a dar una vuelta», afirmó la joven, que salió «de caza» por el microcentro porteño.
Lucia, de 13 años, es muy pequeña para haber jugado al primer videojuego Pokémon (monstruos de bolsillo) que más tarde inspiró la serie de dibujos animados aparecida en 1997. Sin embargo, señaló que vio «muchos episodios en YouTube y me gusta tanto este juego que hasta madrugué para venir al centro con mi hermana antes de ir al colegio».
El videojuego desarrollado por la empresa estadounidense Niantic, que desde su estreno mundial el pasado 6 de julio rompió todos los récords de popularidad y esta semana superó las 100 millones de descargas en las tiendas de aplicaciones, llegó anoche a la Argentina junto con el resto de los países de Centro y Sudamérica.
Las pocas horas de ayer en las que estuvo en el país le alcanzaron para ubicarse como la aplicación más descargada del día por los usuarios de iPhones, tanto entre los juegos como entre las aplicaciones en general, aunque entre los usuarios de Android todavía no se había metido en los primeros lugares.
Sin embargo, se estima que estos números cambiarán a lo largo de este jueves y el juego escalará al tope de las preferencias, como hizo prácticamente en todos los países donde apareció antes.

Commentarios

commentarios

Compartir