Macri afrontará un cierre inédito con 10 mil personas en Córdoba. Massa visitará Río Cuarto. Por su parte, Scioli apostará a reafirmar a través de spot obras para la provincia.
Mauricio Macri, Daniel Scioli y Sergio Massa apuntan a los votos cordobeses en una elección sin la candidatura de José Manuel De la Sota.
Macri afrontará un cierre inédito para él, con 10 mil personas en Córdoba. En la recta final de la primera vuelta presidencial hará un acto multitudinario en el Orfeo, sustentado en la militancia radical de la capital provincial.
Massa continuará su apuesta a dos figuras con peso propio para el tramo final de la campaña: De la Sota y el economista Roberto Lavagna. El candidato de UNA visitará Río Cuarto y Córdoba en una clara apuesta por intentar conservar los votos que logró el gobernador en las primarias.
Por su parte, Scioli, quien intentó generar un mensaje de reconciliación entre la Nación y la Provincia, apostará a reafirmar a través de spot obras para la provincia, entre las que aparece la autovía de la ruta nacional 158.
Lo que hay que saber
Qué se elige:
Quiénes votan:
El voto es obligatorio para todas las personas mayores de 18 años y optativo para quienes tengan 16 y 17 años al momento de la elección, desde la sanción de la Ley 26.774. Podrán votar quienes cumplan los 16 años el mismo día de la elección nacional, es decir, el 25 de octubre. En este caso, la única condición para aparecer en el padrón es haber renovado el DNI antes del 28 de abril.
Las únicas provincias que no adhirieron al voto joven para sus cargos provinciales son: Corrientes, Entre Ríos, Córdoba, Catamarca, Santa Fe y Santa Cruz. Esto significa que en esas provincias, las personas entre 16 y 17 podrán votar únicamente los cargos nacionales.
Consulta de padrones:
Candidatos presidenciales: