Todo en El Universo sigue leyes invariables. Se aplican inexorablemente y no hay fuerza humana que pueda alterarlas. La física es la que maneja el mundo. Solo tomemos el inicio de las cosas. Por alguna razón, algo va juntando presión. Se va enquistando en si mismo hasta que llegado un momento, explota por los aires. No queda nada de lo que formaba ese elemento. Así se asume se origino lo que tenemos, el Big Bang. Flotamos en un espacio que para la mente normal, es difícil de comprender. La luz desplazándose a 260 mil kilómetros por segundo, deberá recorrer millones de años para encontrarse con otro sistema como el nuestro.
Por la ciencia se sabe que un pedazo de piedra, que anda vagando por el espacio de solo 200 metros de diámetro, aparecerá por los cielos en el 2029. En Abril de ese año se vera a simple vista. Le han llamado Apofis. Si la Tierra lo quiere «acoplar» el 13 de Abril del 2036, caerá sobre el planeta. ¿Qué ocurrirá? Vaya a saber.
¿Será que nuestros políticos especulan que ese día habrá tantos destrozos que nadie se ocupara de la deuda externa del país? Es posible ya que lo que están haciendo es esperando un milagro extraterrestre que los ayude. No atisbamos que «bajen» a la realidad y se continúa con la pavada. Trajes, vestidos, viajes y sigue el despilfarro. Un «empleaducho» de quinta categoría, viaja en avión desde Venezuela a Buenos Aires, mientras los trabajadores y jubilados no tiene con que pagar el colectivo.
Hay como una diferenciación entre los «que agarran la manija y los que pagan esa manija» ¿Tendremos el Big Bang de los argentinos? ¿Los volveremos a «repetir» en el 2011?
Atentamente
Juan R Bell
92061605
Rio Cuarto