Continúa el reclamo de vecinos de Castelli

0
Compartir

Un grupo de adjudicatarios se movilizó al municipio y protagonizó una ruidosa protesta. Luciana Arrieta, una de las impulsoras del reclamo, resaltó que «aún no se cumplió con la apertura de calles y las obras de agua y luz. Además, hay dudas sobre que esté realizada la mensura de los terrenos»

PROTESTA CASTELLI

Un grupo de vecinos de Castelli 2 se movilizaron hacia el municipio en reclamo por las demoras en las obras de infraestructura prometidas para el loteo. El secretario de Gobierno Guillermo Aón intentó recibirlos pero los vecinos se negaron y pidieron por el intendente Juan Jure.
«La falta de diálogo es grave. Aquí marcharon 30 vecinos pero le vamos a decir a los más de 3 mil beneficiarios cual es el trabajo y la convicción con la que actuamos», indicó Aón en conferencia de prensa.
Por su parte, Raúl Neme, director del IMV, señaló que «los terrenos fueron aportados por el esfuerzo de todos los riocuartenses y se ha planteado cómo será el proceso de entrega de los lotes»
«Le queremos dar la tranquilidad a los beneficiarios que serán entregados en las condiciones adecuadas para que puedan edificar sus casas», expresó.
El secretario de Viviendas, Fabricio Pedruzzi, defendió el programa y aseguró que «mucha gente respalda el accionar municipal».
«Le damos la total tranquilidad a los adjudicatorios que en mayo se inicia la entrega de los terrenos en forma programada. Las personas recibirán los lotes con agua y electricidad de obra para que puedan iniciar su casa en forma inmediata», subrayó.
La concentración de vecinos de Castelli se efectuó en plaza Roca, en esquina de Sobremonte y San Martín, y desde allí se trasladaron al Palacio de Mójica donde entregarán una junta de firmas.
Luciana Arrieta, una de las impulsoras del reclamo, resaltó que «aún no se cumplió con la apertura de calles y las obras de agua y luz. Además, hay dudas sobre que esté realizada la mensura de los terrenos»
«Todos los plazos que dio el municipio están vencidos y no estamos seguros de que lo vayan a realizar este año», aseveró.
Otra de las manifestantes sostuvo en diálogo con Telediario que «el intendente -Juan Jure- y todos sus funcionarios tienen que explicar por qué dicen que los plazos no están vencidos».
«Los servicios que pedimos son clave para los créditos Procrear. Además, necesitamos saber cuáles son nuestros lotes. No hay subdivisión ni escrituras. Hay pasajes que aparecen en los planos y ni siquiera están abiertos», resaltó.
Añadió que «mucha gente tiene temor a perder créditos adjudicados del Procrear porque se alargan los plazos y no cumplen».

Commentarios

commentarios

Compartir