«Campagnaro es un soberbio y nunca pidió perdón»

2
Compartir

La familia de Soledad López, una de las víctimas fatales en el accidente cuestionó al futbolista y dijo que la probation «no es una condena aceptable».

DANIELA LOPEZ Y MAMA

Hugo Campagnaro regresó al país junto a la selección nacional tras un histórico mundial y  fue recibido por cientos de personas en Coronel Baigorria.
El defensor del equipo argentino fue recibido como “un héroe del pueblo” tras su presencia en la Copa del Mundo de Brasil y en diálogo con la prensa confirmó que iniciará la probation que ordenó la Justicia.
Daniela, hermana de Soledad López, una de las tres víctimas fatales del accidente que protagonizó Campagnaro, consideró que «esto implica volver a vivir y recordar todo»
«Mas allá de que sea un futbolista, es una burla que estén los carteles en la ruta. Pasamos por ahí y nos viene todo a la memoria», enfatizó.
En diálogo con Telediario añadió que «todo se mezcla en esta situación, su mamá lloraba porque Campagnaro jugaba un partido de fútbol y mi madre porque tiene a su hija en la tumba»
«Debería ser menos soberbio y haber pedido disculpas para mitigar un poco el dolor», enfatizó.
Para Daniela, «la probation no es una condena» y resaltó: «si nosotros hubiéramos hecho esto nos hubieran puesto las esposas, a él no».
«El tuvo privilegios: para los negritos pobres hay una Justicia y para Campagnaro otra», afirmó.
Por su parte, María Inés, la mamá de Soledad, manifestó que «es un dolor muy grande, infinito».

Probation

La defensa del futbolista imputado por la muerte de tres personas tras un accidente, solicitó ante una prórroga para el cumplimiento de la probation debido a la participación en el torneo mundial.
Los jueces dieron lugar al pedido, aunque este mediodía familiares del futbolista del Inter hablaron con el abogado Angel Bassino y habría un compromiso para que Campagnaro inicie las acciones comunitarias “al menos, durante una semana”.
El jugador del Inter sostuvo que se quedará hasta el 27 de julio en la localidad, antes de regresar a Italia para sumarse a la pretemporada. En ese tiempo, deberá iniciar las tareas comunitarias.
“Seguramente voy a empezar ahora. Haber sido un ejemplo para los chicos que tienen ganas de hacer algo, me permite colaborar”, indicó.
Al ser consultado sobre cuáles serán las tareas que efectuará como cumplimiento de la probation, aseveró: “Todavía no coordiné nada. Pero, me voy a presentar en los entrenamientos. Voy a dar mi punto de vista, sobre todo a partir de lo que sucedió ultimamente. Lo quiero compartir con los chicos del pueblo”

“Nada parecido”

Campagnaro dijo que “no imaginaba nada parecido” al hacer referencia al efusivo recibimiento que obtuvo en Baigorria.
“Desde la llegada a Ezeiza la gente nos demostró mucho, pero esto que ocurrió en el pueblo es lo mejor que nos podía pasar. Faltó poquito para hacer algo importante pero un segundo puesto es una inmensa alegría”, enfatizó.
Añadió que “haber jugado el primer partido del mundial -ante Bosnia- nos puso muy contento”.
“Como jugamos nos merecimos ganar la final. Argentina hizo un muy buen papel. La organización que tuvo el equipo en la cancha fue clave”, subrayó.
El futbolista dijo que por su edad “es un gran cierre de la carrera” y afirmó que no sabe del interés de la Roma.

Probation

“La probation ordenaba una seria de medidas. Una era dejar de conducir y esto se concretó. También se incluían las tareas comunitarias en el periodo vacacional de Campagnaro. Se dejó constancia en el Tribunal de que había una imposibilidad material de comenzar con los trabajos por una cuestión lógica e imprevisible: no sabíamos hasta que instancia llegaría la selección”, indicó.
Bassino dijo en diálogo con Telediario que tomó contacto con familiares, aunque no pudo hablar con el futbolista de la selección, y afirmó que “habría una posibilidad para que podamos al menos comenzar con las acciones en el club Juventud Unida de Baigorria”.
“El tiene la obligación de cumplir una cantidad de días y daríamos el inicio de la probation”, sostuvo.

Plazo

“Comienza a regir el plazo para que nuestro defendido proceda a realizar las tareas comprometidas. No estaba previsto lo del Mundial, porque se trata de un acontecimiento extraordinario”, enfatizó antes del torneo el abogado de Campagnaro, Angel Bassino.
El abogado precisó que el aval de la Cámara a la suspensión del juicio a prueba, incluía la obligación del futbolista de realizar tareas comunitarias durante las vacaciones en Coronel Baigorria.
El juez Carlos González Castellano otorgó en febrero pasado la probation al futbolista de la selección y el Inter, imputado en una causa por el choque fatal en el que murieron tres personas ocurrido el 9 de junio de 2011 en la ruta 36.
Campagnaro deberá ofrecer trabajo comunitario, a través de una escuelita de fútbol en Coronel Baigorria durante el tiempo que dure la pena, que podría llegar a los 5 años.
También deberá hacerse cargo de aportar para la indumentaria y el material de trabajo de la escuela de fútbol y que estará inhabilitado de conducir, tanto en Argentina como en Italia.

El accidente

El accidente ocurrió en la madrugada del 9 de junio de 2011, cuando colisionaron una camioneta Toyota que conducía Campagnaro y un VW Polo, en el que viajaban un guardiacárcel y una agente policial.
Campagnaro perdió el control de su vehículo y en forma imprudente se cruzó de carril lo que generó el choque frontal con un Volkswagen Polo.
En el auto viajaban el guardiacárcel Héctor Horacio Escudero, de 41 años, y la policía Soledad Andrea López, de 33, quienes fallecieron.
En el impacto también murió Alvaro Castelli, de 23 años, quien acompañaba a Campagnaro en la pickup.

Commentarios

commentarios

Compartir

Comments are closed.