El misionero Maurice Closs reconoció que la devaluación impacta en el poder adquisitivo. Cuestionó la caída de las reservas y exigió una «actitud responsable».
El mandatario provincial brindó una conferencia de prensa en la que sorprendió a propios y extraños por el tono casi apocalíptico de sus declaraciones, teniendo en cuenta su permanente apoyo al gobierno nacional.
«Lo que se requiere en estos momentos es una actitud responsable, por eso convoco a un acuerdo político, social y económico para pasar el 2014, que no es un año cualquiera. Hay crisis fuertes que pueden terminar como en las últimas décadas, porque todos los actores no estuvieron a la altura y se terminó en la ida anticipada de Alfonsín o en la crisis de 2001», dijo en referencia a la última recesión fuerte que padeció el país.
Closs observó que «todo proceso devaluatorio tiene un impacto en el poder adquisitivo». Pero enseguida matizó: «En la economía hay cosas inevitables, una devaluación algún corrimiento provocará, pero no de la forma que vemos».
Al respecto, sostuvo que «hay un impacto en los precios que no tiene razón de ser» en «una devaluación que no fue gigante». «Algún corrimiento va a provocar en los precios, pero no en la magnitud que vemos», agregó.
En otro orden, el gobernador cuestionó al gobierno nacional por las últimas medidas económicas. «Haber abusado del pago de deuda con reservas, es lo que afectó a las reservas. En algún momento debió haber refinanciado la deuda pública y parar el drenaje de reservas. Ayer se perdieron 250 millones», opinó.
Comments are closed.