Cochera subterránea

3
Compartir

El Ejecutivo busca avanzar con la propuesta. Jure recorrió durante la mañana una cochera en Lavalle y 25 de Mayo, que pertenece a un privado. Pedruzzi defendió ayer la propuesta para Plaza Olmos.

El Ejecutivo busca avanzar con la propuesta de la cochera subterránea en Plaza Olmos, en el marco del programa Río Cuarto Víncula.
El intendente Juan Jure recorre durante la mañana una cochera en Lavalle y 25 de Mayo, que pertenece a un privado. El espacio cuenta con subsuelo, planta baja y primer piso. Además, posee locales comerciales.
Por su parte, el secretario de Obras Públicas Fabricio Pedruzzi defendió la propuesta de la cochera, aunque hubo críticas de la oposición.
Desde el peronismo pusieron en dudas que la iniciativa sea una solución de tránsito y el concejal Eduardo Scoppa exigió un informe de impacto ambiental.
El plan urbano municipal tiene como objetivo la integración de diferentes espacios públicos, para una mayor fluidez vehicular y peatonal, en el que se invertirán más de 60 millones de pesos.
Según se explicó la intención es jerarquizar las vías públicas a través del reaprovechamiento de los espacios mal utilizados y de los lugares vacantes, con circuitos que conecten los espacios urbanos más importantes.
Para ello se harán intervenciones en Plaza Roca, Plaza Olmos, Bv. Roca, Andino, Plaza Alberdi, costas del río Cuarto, UNRC, Parque Sarmiento, Plaza Sarmiento, Plaza Mitre, Plaza Registro Civil, Plaza Hundida, Parque Ecológico y Manzana 48.
Desde el municipio indicaron que en los últimos 10 años nuestra ciudad creció en forma notoria en lo demográfico y por ende el parque automotor también. Se estima que unas 70.000 unidades (entre autos, motos y camionetas) circulan en el centro durante los horarios pico.
A eso se suma el componente cultural del uso “inadecuado” de las vías públicas que agravan más el problema del desorden vehicular. En ese sentido se instaló la necesidad de un replanteo en la gestión urbana para armonizar el transito.
Según se dijo se aplicará un sistema de conexión superador que, además de agilizar el flujo vehicular, permitirá un desarrollo social, cultural y económico en toda la ciudad.
En todos los casos se propone una abarcativa obra de infraestructura con intervenciones en calzadas y veredas, con aplicación de luminarias, señalizaciones, sendas peatonales y bici sendas.
Pedruzzi explicó mediante diapositivas que la obra de la cochera subterránea y del paseo Belgrano se concretará en 3 etapas.
La primera será la creación de la cochera en sí misma. Permitirá el estacionamiento para 150 vehículos, lo cual contribuirá a descomprimir el tránsito y contará con espacios para servicios del automotor, baños y ascensores.
La nueva plaza Olmos se transformará en un nuevo espacio cívico para actividades culturales. “Será un área múltiple de participación ciudadana”, dijo el funcionario. Tendrá nuevos solados, 2 fuentes de agua, sistemas modernos de iluminación y la estructura se diseñara de manera tal que quedará integrado al palacio municipal. El plazo de la obra será de 360 días.

jure en cocheras

COCHERA PLAZA OLMOS

Commentarios

commentarios

Compartir

Comments are closed.