Tras los allanamientos realizados por la Dirección General de Aduanas y Gendarmería en locales vinculados a la firma Matrox – importadora LEF Argentina SA– , inspectores fiscales realizan una descripción de los elementos secuestrados y que serán derivados a Córdoba.
En la causa interviene el Juzgado Federal de Río Cuarto, que habilitó los cinco procedimientos desarrollados ayer en un depósito de calle Perón, la vivienda particular del dueño del comercio, el local de calle Irigoyen y un estudio contable.
En la actuación se aplicó la Ley de Aduana 11683, que permite la intervención en casos en los que no habrían recibido la información requerida a la firma investigada.
Los allanamientos se realizaron para fiscalizar el origen de la mercadería y determinar si las transacciones de importación y comercialización se hicieron a derecho.
Hasta el momento no hay detenidos, pero continúan las actuaciones del organismo fiscal.
Procedimiento
Durante toda la jornada de ayer se produjeron varios allanamientos en locales de venta de productos de computación de Río Cuarto. Los procedimientos estuvieron a cargo de efectivos de la Dirección General de Aduana de Córdoba, junto a agentes de Gendarmería.
Por orden del Juzgado Federal, los inspectores intervinieron en los comercios de la firma Matrox -importadora LEF Argentina SA-, en donde secuestraron más de 40 bultos con mercadería.
Los procedimientos se extendieron a al menos 5 lugares e incluyeron el local comercial de calle Irigoyen, un depósito sobre calle Perón y un estudio contable.
La actuación se inició en las primeras horas de la mañana y se extendió hasta el final de la tarde, en medio de un fuerte hermetismo.
Desde la AFIP local se indicó que en los procedimientos no intervino personal riocuartense. “El accionar estuvo ligado con violaciones aduaneras y no por irregularidades fiscales”, indicó una de las fuentes consultadas.