Agropecuarias – LA PELEA POR EL CORREDOR

0
Compartir

Representantes de la Sociedad Rural y la Federación Agraria reclamaron al gobierno Provincial una política «clara» respecto al Corredor Bioceánico, además de la pronta ejecución de obras que impidan la inundación en la zona sur.Representantes de la Sociedad Rural de Río Cuarto (SRRC) y la Federación Agraria Argentina (FAA) reclamaron hoy al gobierno Provincial una política «clara» respecto al Corredor Bioceánico, además de la pronta ejecución de obras que impidan la inundación de los campos en la zona sur.
En el marco de la 70º Exposición Nacional, Ganadera e Industrial de la Sociedad Rural de Río Cuarto, Delfor Maldonado presidente de la entidad, y Jorge Poggi, titular de la filial local de la Federación Agraria Argentina coincidieron en que el gobierno Provincial «no tiene una decisión política» respecto a que el corredor bioceánico pase por las Rutas 8, 158 y 7. «Por ahora solo nos acompaña», dijeron.
«En realidad nosotros estamos necesitando del gobierno de la Provincia una señal muy clara respecto al corredor bioceánico nos parece que la política del proyecto para el próximo trienio se ha concentrado en la capital de la provincia a través del proyecto de las autopistas San Francisco – Córdoba y Villa María – Córdoba», sostuvo Maldonado.
Aunque el titular de la entidad rural riocuartese destacó que la construcción de las citadas autopistas «es necesario y hay que hacerlo», señaló que «hay que darle importancia al Corredor natural que otorga una salida al Pacífico.
«Estamos nada mas que a 1.000 kilómetros por lo que se podría hacer aquí un mercado del centro del país un mercado de cotización de grano porque ahorraríamos todo el gasto que significa dar la vuelta por Rosario y el Estrecho Magallanes», precisó Delfor Maldonado y añadió: «Vemos en el gobierno un acompañamiento pero no una decisión política, y esto es lo que le vamos a reclamar».
Por su parte, Oggi, coincidió con el reclamo de Maldonado pero manifestó además su preocupación por la «falta de rapidez» en la instrumentación y ejecución de las obras por las reiteradas inundaciones del sur de la provincia.
«Estamos próximos a una nueva temporada que supuestamente si llueve demasiado nuevamente tendrán problemas la gente del sur y bueno las filiales y distintas entidades bases de las organizaciones de campo estamos preocupadas y necesitaríamos una mayor definición y decisión política para que desde la Provincia y desde la Nación se concrete las tan esperadas obras», dijo el representante de la FAA en Río Cuarto.
Al respecto, en una comunicación telefónica radial el titular de la Secretaría de Agricultura de la Provincia, Carlos Presas, respondió la inquietud de ambos y destacó que el gobierno de Córdoba «ha privilegiado durante los cinco años a Río Cuarto».
«El hecho de tener un mercado de cereales en la zona en un centro productivo tan importante y un centro ganadero tan importante mirando hacia el pacífico me parece que es un tema que seguramente va a estar en la agenda del gobernador yo no soy quien para responder el tema pero nuestras miradas están puestas tanto en el norte como en el sur pero creemos que Río Cuarto y es un centro productivo importantísimo», señaló Presas.
De igual manera, el titular de la cartera provincial se refirió al pedido de la FAA y se comprometió a presentar este sábado en el acto inaugural de la Exposición Rural un listado de todas las obras que el gobierno realiza en el sur provincial.
Presas, informó que para ello se invirtieron alrededor de 240 millones de pesos que es parte del presupuesto total del Ministerio de Obras Públicas y el 9 por ciento del de la Provincia.
«Se trata de un detalle pormenorizado donde se podrán ver las obras concluidas los planes de avance, las obras por realizar y creo que realmente eso no alcanza pero creo que el esfuerzo que ha hecho la Provincia por las famosas inundaciones del sur de hace unos años atrás donde algunos gobiernos miraron para otro lado y dijeron que había unos gringos llorones, nosotros desde el primer día hemos hecho obras importantísimas», manifestó.

Commentarios

commentarios

Compartir