Adriana Nazario dijo que hasta el momento el Gobernador De la Sota no le ha pedido la renuncia como Ministra de Desarrollo Económico y dijo que por ahora solo ha escuchado versiones periodísticas.Nazario salió a responder por primera vez la información surgida en La Voz del Interior sobre la posibilidad de que De la Sota le pida su renuncia como Ministra de Desarrollo Económico. La ex funcionaria de Cantero negó que le hayan pedido su dimisión, aunque no quiso brindar ninguna precisión sobre porqué surgió la información el momentos en que el Gobernador realiza cambios en su gabinete.
El dirigente capitalino, Herman Olivero, asumió este jueves la conducción del Ministerio de la Solidaridad -ex agencia Córdoba Solidaria- y destacó que su vuelta al cargo «es una decisión del Gobernador que yo acepto con mucho gusto», en el marco de los cambios que José Manuel de la Sota realizó en el gabinete provincial.
Olivero, amigo personal del Gobernador, ocupó el mismo cargo en los primeros años de gestión de la actual administración, además de ocupar la presidencia de la legislatura cordobesa hasta la asunción del segundo mandato.
«Es una decisión del Gobernador. Yo, obviamente, he aceptado con mucho gusto, y trataremos de trabajar con muchas cosas de las que se hicieron en la primera etapa, y con muchas otras nuevas que implementaremos ahora, garantizando los programas que venían realizándose desde la Secretaría de Protección Integral del Niño y el Adolescente, y desde la Agencia Córdoba Solidaria», señaló el flamante Ministro a los periodistas luego del acto de asunción.
Respecto al cambio de agencia a Ministerio, Olivero manifestó que la decisión obedece a que volverán a Solidaridad actividades que «estaban dependiendo directamente del Ejecutivo o en las que la Agencia tenía independencia».
Y agregó: «Creo que es la medida acertada y que además garantiza mayor transparencia. El hecho de ser Ministerio exige que nosotros trabajemos con la Ley de Contabilidad y que tengamos la supervisión del Tribunal de Cuentas; esto nos va a dar aún más transparencia».
El cambio se enmarca en una serie de acciones provenientes de la administración provincial acerca de la realización de «profundos cambios» en el gabinete debido a «percibir estatismo y carencia de ideas en algunas áreas».
En ese sentido, el gobernador ratificó este jueves la disolución de la Dirección Córdoba DACyT y retornar a los antiguos organismos, es decir: Agencia de Deportes, Ambiente, Cultura y Turismo, las cuales seguirán a cargo de sus directores con el «nuevo puesto» de Presidentes de las agencias.
Además de remover a Edgardo Schmal al frente del IPAM, por el intendente de Malagueño, Carlos Fey.