Eduardo Duhalde sostuvo que el ex presidente «es parte de un pasado que debemos sepultar» y que «siempre concibió el poder como algo personal».(Clarín – 15 de mayo del 2003) El presidente Eduardo Duhalde reiteró hoy que a Carlos Menem «no le interesa defender las instituciones» porque «siempre concibió al poder como algo personal», y denunció que «al no poder llegar trató de hacer el peor de los daños» con su renuncia al ballottage. En el mismo sentido, le dirigió una frase contundente: «Es parte de un pasado que debemos sepultar».
Al justificar el triunfo de Kirchner a pesar de haber quedado segundo en la primera vuelta, Duhalde sostuvo que «no hay ballottage porque había uno que perdía (Menem) y (Kirchner) ganó por abandono. Es una manera de ganar categóricamente».
Duhalde, en declaraciones formuladas a la prensa en Montevideo, le restó importancia a los argumentos esgrimidos por Menem al renunciar: «No tiene importancia lo que diga el ex presidente. El (por Menem) hoy dice una cosa y se desdice al otro día. Es parte de un pasado que debemos sepultar».
Confirmó además que se tomará «un largo descanso», y agregó: «No voy a participar partidariamente en el justicialismo. Esa etapa ya concluyó, que sean las nuevas generaciones las que ocupen ahora los nuevos cargos».
En cuanto a su gestión, Duhalde destacó que Argentina se encuentra en una situación «mejor» que cuando se hizo cargo del gobierno, y destacó que el país «ya ha comenzado un proceso vigoroso de recuperación».
«Salimos de una larga recesión y están sentadas las bases de una Argentina que produzca y que comience a dar trabajo», enfatizó. Después de enumerar los logros de su gestión, cuestionó «al neoliberalismo rapiñero que llevó a la Argentina a la situación que ustedes conocen y al estado de postración en el que la encontramos».
«Estuvimos a un paso de caer en la anarquía, pero salimos de esa terapia intensiva y ahora estamos en terapia intermedia», enfatizó Duhalde.
En cuanto a la repercusión que tiene la economía argentina en Uruguay, el Presidente admitió que cuando «Argentina tuvo su enorme crisis hubo un coletazo que perjudicó a Uruguay pero ahora viene una oleada positiva», y consideró que el Mercosur «se fortaleció».
En ese sentido, Duhalde opinó que el Mercosur «con (Luiz Inácio) Lula (Da Silva) con Kirchner va a estar en un proceso de fortalecimiento». El presidente consideró que Kirchner «es un hombre de muy profundas convicciones, ejercitado en el cargo del poder en una provincia, es el primer presidente patagónico y espero que el aire fresco de la Patagonia limpie definitivamente la política argentina.»