EMPLEADAS DOMÉSTICAS APORTAN A UNA OBRA SOCIAL, PERO EN RÍO CUARTO NO PUEDEN ATENDERSE Y LAS DERIVAN AL HOSPITAL PÚBLICO
📣 Las trabajadoras de casas particulares que están registradas en blanco realizan los aportes correspondientes a la obra social OPACP (Obra Social del Personal de Casas Particulares). Sin embargo, en Río Cuarto no cuentan con clínicas privadas donde puedan atenderse. La única respuesta que reciben es la derivación al hospital público, con todo lo que eso implica: largas esperas, falta de cobertura y medicamentos que deben pagar de su bolsillo.
💬 «Yo tengo obra social hace cinco años. Al principio andaba re bien, pero hace dos años que la atención es malísima. No nos atienden y nos derivan al hospital. No tenemos ningún lugar privado acá», cuenta a Telediario Mónica Oroz, empleada de casas particulares en Río Cuarto.
💬 «La ginecóloga me receta medicamentos, mando la receta a la obra social como me piden, pero nunca me responden. Termino comprando todo yo. Y cuando quise cambiar de obra social, me dijeron que no me podían tomar por ser empleada doméstica, que el aporte es muy poco.»
📣 Aportan como cualquier trabajador registrado, pero no tienen acceso real a la salud.
El drama de las trabajadoras de casas particulares, cautivas de una obra social a la cual aportan pero no les da servicios médicos
Dialogamos con Daniel Frangie – Defensor del pueblo de Río Cuarto.