“Hay industrias en Río Cuarto que redujeron las horas de trabajo y adelantaron vacaciones por la falta de insumos” afirmó Marcelo Bordolini, vicepresidente del sector Industrial del CECIS.
El dirigente industrial resaltó que “en las últimas tres semanas, con la asunción de Silvina Batakis, pensábamos que se iba a comenzar a superar la incertidumbre económica y las dificultades para comprar insumos industriales”
“Sin embargo, la situación se fue agravando. El diagnóstico es cada vez más complicado. Las industrias gráficas, que necesitan insumos importados, no pueden acceder ni tienen precios. Esta situación se da en toda la Provincia, no solo en Río Cuarto”, enfatizó.
Para Bordolini, “si eta situación no se revierte en el corto plazo las industrias van a tener que tomar medidas porque muchas empresas trabajan menos horas y adelantan vacaciones, pero son mecanismos que no pueden sostenerse en el tiempo”
“En general, el problema es transversal a todas las industrias, pero algunas son más dependientes al dólar y su precio. Los gráficos y metalúrgicos están muy afectados. En un escalón inferior está la alimentación y la agroindustria”, precisó.
Y añadió: “la construcción es otro de los sectores más golpeados porque no hay precios y es mucha la incertidumbre en hierro y cemento, esto es muy complejo porque hablamos de un sector que es muy generador de trabajo”
“Debemos recuperar el crecimiento que empezó a darse después de la pandemia”, manifestó.
Bordolini consideró que “en la industria no hay sectores especulativos, lo que sucede es que si vendes mercadería pensás en cómo lo vas a reponer y el problema es financiero”
“Lo que se está viendo hoy es consecuencia de políticas erradas. Hay que bajar la presión impositiva, dar previsibilidad, nuevas condiciones de trabajo, reducir la litigiosidad. Esto es lo que se necesita”, opinó.
El dirigente del Cecis consideró que “si es un acierto o no la asunción de Sergio Massa en Economía lo vamos a ver en los próximos días, lo importante es que haya un plan de contingencia para el corto y mediano plazo”
“Es un ministro con tres carteras juntas y podrá disponer políticas en forma más directa. Puede ser en la coyuntura una opción para resolver cosas, pero se necesita un plan de crecimiento y estabilización”, argumentó.
Dialogamos con Marcelo Bordolini – Vicepresidente de la Cámara Industrial del CECIS