Lo dijo el presidente Maurico Macri en Tucumán. El presidente se refirió a los 200 años de la Declaración de la Independencia. Pidió a los argentinos que “seamos protagonistas” de nuestro futuro.
“Acá es donde empezó la historia. Donde un conjunto de ciudadanos se animaron a soñar”, dijo al comenzar su discurso frente a la Casa de Tucumán.
El presidente destacó la Independencia argentina y aclaró que no debe haber sido una decisión fácil de tomar en 1816 de alejarse de España.
“No le podemos echar la culpa a nadie de lo que nos suceda, porque somos dueños de nuestro destino. Somos nosotros los que tenemos que elegir nuestros proyectos”, dijo.
Macri sostuvo que los congresistas de 1916 “no eran super hombres”.
“No existen los superhombres. Pero el coraje, la convicción fue más fuerte. La decisión de ser protagonistas de su futuro. Eso fue lo que los movilizó”, indicó.
“Hoy 200 años después como presidente les quiero pedir lo mismo a los argentinos. Que seamos protagonistas, que creamos en nosotros mismos en nuestra capacidad de crear, de desarrollar. No tengamos miedo. No escuchemos a aquellos que se han enfermado con el poder. Ya empezamos a caminar por un futuro mejor, con otros valores”, sostuvo.
Macri se comprometió a “decir la verdad”, pero aclaró que sólo con ello “no alcanza”.
“Les tengo que pedir que la verdad sea moneda de cambio de todos los días. Tenemos que alejarnos de la viveza criolla mal entendida. Eso que nos enseñaron de que el vivo, el que saca ventaja, es al que le va mejor”, dijo.
El presidente pidió a los trabajadores mayor compromiso con sus diferentes labores y cuestionó las reducciones horarias de jornadas.
“Cada vez que un gremio consigue reducir las jornadas horarias todos los argentinos lo recibimos como un costo y eso no está bien”, dijo.