Amigos de los jóvenes fallecidos en accidentes sobre ruta 8 pedirán que «no se olvide lo que pasó» y que «haya medidas efectivas contra la inseguridad vial para que esto no vuelva a pasar». Con pancartas se concentrarán en el acto por el día de la localidad.
Amigos de Luciano Murua y César Fernández, dos jóvenes de Holmberg fallecidos en accidentes viales sobre ruta 8, realizaron un recordatorio «para que la gente no se olvide de lo que pasó». El encuentro fue al mediodía, durante el acto por el día de la localidad.
«En el pueblo parece que la gente ya se hubiese olvidado, y es un dolor muy grande», manifestó a Telediario Nicolás Musica, uno de los impulsores de la iniciativa.
Nicolás destacó que «el objetivo es que haya más seguridad» y apuntó contra la falta de acción en el municipio y Vialidad Nacional: «si no hubiese sido por el pueblo las lomadas no estarían hechas».
«La gente puede olvidarse del episodio que pasamos todos pero nosotros nunca vamos a un amigo. Lo único que pedimos es seguridad», enfatizó, por su parte, Alexis Sarandón, amigo de los jóvenes fallecidos.
César Fernández (20) falleció el 4 de abril en el kilómetro 611 de la ruta 8. La moto en la que se trasladaba fue impactada por un Renault 9. Trabajaba como empleado metalúrgico en el armado de galpones. Tras su muerte, resurgió el reclamo por la falta de una autovía y la escasa iluminación sobre el tramo entre Holmberg y Río Cuarto.
El 20 de abril se produjo el deceso de Luciano Murúa (17), quien fue impactado por un colectivo de la firma Flecha Bus cuando intentaban cruzar con su moto la intersección con el Boulevard General Paz.
Luciano cursaba el sexto año en el colegio anexo Doctor René Favaloro, en Carolina El Potosí. En sus tiempos libres hacía changas en lavadero de autos.
Su deceso desató el reclamo por la falta de lomos de burro y semaforización en la ruta 8, en su paso por la localidad. Además, los vecinos apuntaron por la falta de señalización, el estado de la rotonda que une la ruta 8 con ruta 35 y el escaso control de la policía Caminera y Gendarmería.
Comments are closed.