Comprenderá la apertura de una nueva fiscalía que se ocupe de la lucha contra las drogas en Río Cuarto, una de las ciudades donde «se ha visto uno de los mayores avances del narcotráfico». De la Sota presentó también una ley para evitar acuartelamientos y anunció otras medidas referidas al ambiente y políticas sociales para jóvenes.
El gobernador de Córdoba inauguró este sábado las sesiones ordinarias de la Legislatura cordobesa y realizó un balance de gestión y anunció un paquete de medidas referidas a la seguridad, las políticas sociales y el ambiente.
De la Sota dijo que el 2014 «será un año exigente para Argentina y para Córdoba» y pidió diálogo para pacificar la provincia.
El gobernador centró su discurso en la seguridad, a casi dos meses del acuartelamiento del personal de la policía de Córdoba.
Ley Antimotines
De la Sota anticipó que se presentará un proyecto de ley antimotines, que dispondrá que sean echados aquellos policías que muestren conductas de insubordinación.
El proyecto planteará la cesantía o exoneración del personal de las fuerzas de seguridad que tenga conductas de insubordinación, abandono del servicio, o efectúe reclamos de manera hostil o tumultuosa, desamparando a la población.
Igual sanción corresponderá a los jefes que incumplan con la obligación de mantener subordinados a sus subalternos, como así también para el personal que por cualquier medio incite, promueva, coadyuve, oculte o facilite estas conductas despreciables.
Fuerza antinarcotráfico
El organismo, anunciado por el gobernador durante la apertura de sesiones ordinarias de la Legislatura, ejercerá las funciones de auxiliar y colaborador esencial en el Fuero de Lucha contra el Narcotráfico.
“Estamos frente a una nueva policía especializada en lucha contra el narcotráfico en los términos de la ley 10.067 y que funcionará como la Policía Judicial”, explicó el gobernador.
El mandatario provincial informó además que pondrá a consideración de la Legislatura un Proyecto de reforma del Ministerio Público, dotándolo de mayores recursos y funcionalidad, a fin de mejorar la investigación, persecución y represión de los delitos en general, en especial el narcotráfico.
Se crearán nuevas Fiscalías de Instrucción y Juzgados de Control en Río Cuarto, Villa María, y Cosquín, en las que registra un mayor avance del tráfico de drogas, potenciando las estructuras creadas por la Ley 10.067.
Otros anuncios
En materia de ambiente, De la Sota anunció que se promoverán las consultas populares previas a dar comienzos a proyectos que pudieran generar algún tipo de controversia con los vecinos, en una referencia tácita al conflicto que se generó por la instalación de Monsanto en el predio de Malvinas Argentinas.
El gobernador anunció además que se presentará un proyecto de ley para que las detenciones por merodeo sólo puedan efectuarse cuando exista una denuncia previa.
El gobernador anunció además el plan «Confiamos en Vos», destinado a jovenes de entre 16 y 24 años que no estudian ni trabajan. Contemplará una inversión de 80 millones de pesos para becas y kit de herramientas y materiales y será complementario al programa PROGRESAR, presentado recientemente por la presidente Cristina Fernández de Kirchner.
Tweets sobre «#DLSLegislatura»
Foto: Archivo