El máximo tribunal pidió al Consejo de la Magistratura y a las carteras de Justicia y de Seguridad que atiendan los planteos sugeridos por jueces federales de Tucumán, Jujuy y Salta para combatir la «grave problemática» denunciada.
Días después de que la Iglesia expresara su preocupación respecto al crecimiento del narcotráfico en el país, la Corte Suprema envió un fuerte mensaje al emitir una resolución, que lleva la firma de todos sus ministros, en la que insta a las autoridades de distintas dependencias a disponer «medidas urgentes» para combatir ese flagelo.
Según reportó el Centro de Información Judicial, el máximo tribunal pidió al Consejo de la Magistratura y a las carteras de Justicia y de Seguridad que atiendan los planteos sugeridos por jueces federales de Tucumán, Jujuy y Salta para combatir la «grave problemática» denunciada.
El presidente de la Corte, Ricardo Lorenzetti, encabezó un encuentro a mediados de septiembre con presencia de autoridades del Gobierno (entre ellas el secretario de Seguridad, Sergio Berni) y magistrados de provincias del norte argentino, la zona más afectada por el tráfico de sustancias ilegales. Tras esa reunión, el tribunal recibió un informe semanas atrás sobre esta problemática.
Según el CIJ, el 31 de octubre libró oficios al Consejo de la Magistratura de la Nación, al Ministerio de Justicia y al de Seguridad en los que solicitó que se arbitren las medidas que fueran necesarias para hacer frente a las denuncias de esos jueces «sin que a la fecha se hubiera recibido respuesta de ninguno de dichos organismos». De allí que se insista en el pedido.
Además de la Iglesia, diversos sectores han expresado su preocupación en los últimos días sobre el avance del narcotráfico, sobre todo a raíz de las decenas de muertes que ha provocado en Rosario.