El sistema propone frecuencias menores: entre 7 y 8 minutos para los corredores centrales y entre 30 y 35 minutos los colaterales). Además, impulsa diversas estaciones de Trasbordo que permitirán un viaje más corto.
El Concejo Deliberante aprobaría hoy un proyecto para que la Universidad Tecnológica analice la factibilidad técnica del proyecto que modifica el servicio del transporte de colectivos.
El impulsor de la iniciativa, Humberto Benedetto, consideró que mediante el estudio académico se determinará factibilidad de aplicar una nueva metodología.
«¿Es el actual modelo el único posible en esta Ciudad que todos los días se extiende, o es necesario implementar un sistema diferente? ¿Tiene sentido analizar los costos de un sistema de recorridos que es fruto de los usos y costumbre de hace muchos años y que no ha tenido, mas allá de algunas excepciones, modificaciones trascendentales que no sean alargar los recorridos a costa de las frecuencias?», se preguntó el edil.
Benedetto sostuvo que la iniciativa impulsa «un modelo reticular que se presenta se puede casi en todos los barrios arribar a cualquier destino de la ciudad de dos maneras diferentes».
«Se proponen líneas rectilíneas con diversas estaciones de Trasbordo que permitirá un viaje más corto, y por ende, más rápido. Además, el recorrer en línea recta sin la cantidad de curvas del sistema actual, aumentará la velocidad promedio que actualmente es de 18 km/h, pero en hora picos en lugares céntricos baja hasta los 15 km/h», aseveró.
El sistema dispone frecuencias menores -entre 7 y 8 minutos para los corredores centrales y entre 30 y 35 minutos los colaterales- frente a los actuales -entre 10 y 11 para las centrales y entre 60 y 80 minutos para las laterales o periféricas-.
También contempla en toda la ciudad, que una persona debe caminar para llegar a alguna parada no deba caminar más de tres cuadras.
La iniciativa promueve recorridos más cortos por lo que serían necesarios menos coches que los actuales 47 que utiliza el actual sistema.
«A fin de mejorar la calidad del servicio se propone que los coches sobrantes refuercen las líneas centrales y aquellas que van hacia la UNRC a fin de mejorar las frecuencias», señaló.
Benedetto dijo que «se intenta aumentar la velocidad promedio, utilizando vías agiles en línea recta y disminuyendo el paso por calles céntricas o estrechas, lo que contribuirá a viajes más rápidos y por ende con menores costos para iguales frecuencias».
Comments are closed.