Se trata del 5,39%. La próxima evaluación se realizará en agosto cuando se podría definir un nuevo incremento. La situación generó una fuerte polémica entre Ordóñez y el bloque de Unión por Córdoba.
Desde el Ente Municipal de Obras Sanitarias confirmaron que la suba en la tarifa de agua y cloacas del 5,39% ya se aplicó en la última factura, antes de la sesión parlamentaria en la que se ratificó el incremento.
«El Concejo solo debe aprobar ó rechazar el aumento cuando supera el índice de la Construcción que estipular el INDEC y en este caso no sucedió», explicó Carlos Ordóñez a TD Digital.
La próxima evaluación se realizará en agosto cuando se podría definir un nuevo incremento. La situación generó una fuerte polémica entre Ordóñez y el bloque de Unión por Córdoba.
El concejal del PJ y presidente de la comisión de Servicios Públicos, José Barotti, señaló que en el 2012 hubo subas de entre el 60 y 70 por ciento en baldíos y viviendas.
“Si bien la fórmula aplica un porcentaje, se añade a los costos del FOP y el FODIS. Ya habíamos advertido de que se iban a duplicar los montos que paga la gente”, indicó.
El edil sostuvo que “es necesario cambiar este mecanismo para que el vecino no siga pagando tan altos incrementos”.
“Hay que comparar los montos contra factura y no por los indicadores que da el EMOS. Es decir, hay que ver cuánto se paga finalmente, que es muy superior a lo que indica el INDEC como inflación”, subrayó.
Por su parte, el titular del EMOS manifestó que “son casos puntuales y hay que ver si existió algún tipo de error”
“El 60 por ciento de los riocuartenses paga menos de 100 pesos de agua y el 90 por ciento paga menos de 130 pesos. Hay que tenerlo en cuenta cuando se hacen estos análisis”, subrayó.
Ordóñez dijo que “este es el primer aumento del año y en el primer trimestre no se aplicó el incremento, por un acuerdo con el Concejo”.
“Hay un posicionamiento político claro en las declaraciones de los concejales de Unión por Córdoba. Esto quizás es producto de las elecciones que se vienen. No vale todo en esta discusión y hay que ser serios”, aseveró.
El funcionario agregó que “uno de los mayores impactos en los precios están relacionados con las subas de la energía eléctrica que dispone EPEC y Barotti también debería expedirse sobre eso”.