Por el caos de tránsito, buscan impedir el estacionamiento frente a las escuelas

1
Compartir

la dificultad emerge entre las 7:30 y 8:30 y al finalizar la jornada educativa; entre las 11 y 13 hs. y las 16 y 19 hs. Clave: Conozca cuáles son los sectores afectados.

 

Un proyecto impulsado por la concejal Samantha David busca prohibir el estacionamiento de vehículos frente a las escuelas.
La edil argumentó que «durante los horarios de entrada y salida de las Instituciones educativas se genera un fastuoso conflicto en el tránsito vehicular, producto de innumerable cantidad de transportes escolares, vehículos particulares, remises y motos que estacionan frente a las escuelas –incluso en doble fila- colapsando, interrumpiendo y entorpeciendo el flujo normal de circulación».
David señaló que la dificultad emerge entre las 7:30 y 8:30 y al finalizar la jornada educativa; entre las 11 y 13 hs. y las 16 y 19 hs.
«Estos horarios, suelen coincidir con la finalización de la jornada laboral de muchos trabajadores, que al regresar a sus viviendas, sufren la obstrucción vehicular.El micro y Macro centro de la ciudad de Río Cuarto, cuenta con al menos catorce puntos críticos en el transito a la salida de las escuelas», señaló.
Según consideró la edil, las calles en las que se observa el problema son las siguientes:

  •  Mitre  800, Escuela General Paz
  •  Baigorria entre el 300 y 500. Escuela 21 de Julio, Ipem 283 (ex Colegio Nacional) e Ipem 259 (ex colegio Industrial), Colegio del Carmen.
  •  Alvear 1000, Instituto Galileo Galilei
  •  Sobremonte 1300, escuela Manuel Belgrano.
  •  María Olguín 900, Colegio Santa Eufrasia
  •  Constitución 1000, Escuela Justo José de Urquiza (colegio Normal)
  •  Colón  200, Colegio Dante Alighieri
  •  Colón  500, Colegio La Merced
  •  San Martín  200, Instituto San Buenaventura
  •  9 de Julio  300, Escuela Florentino Ameghino
  •  Bolívar 300, Ipem 203 Juan Bautista Dichiara
  •  Constitución 400, Instituto Cristo Rey

En el proyecto de ordenanza se ordenaría a la Secretaría de Servicios Públicos y Transporte a que en el plazo de 90 días se disponga a pintar de amarillo el cordón de la vereda y se instalen señales viales que indiquen la prohibición del estacionamiento.
Además, exigirán que se retiren los parquímetros que perderán vigencia ante la nueva normativa.

Commentarios

commentarios

Compartir

Comments are closed.