«En octubre se debe normalizar el pago de haberes», advirtió Carranza

0
Compartir

Hoy, el Concejo Deliberante aprobó un pedido de la oposición para que el jefe de Gabinete Guillermo Mana y la secretaria de Economía María Alicia Panza explique ante el parlamento local cuál será el cronograma de pagos de salarios.

 

El secretario general del Sindicato de Trabajadores Municipales, Walter Carranza, advirtió que «en octubre se debe normalizar el pago de haberes».
Hoy, el Concejo Deliberante aprobó un pedido de la oposición para que el jefe de Gabinete Guillermo Mana y la secretaria de Economía María Alicia Panza explique ante el parlamento local cuál será el cronograma de pagos de salarios.
Carranza dijo que «hasta ahora, a los empleados y contratados les han pagado en tiempo y forma».
«Es cierto que ya no cobramos el último día hábil y tampoco se paga el cuarto día hábil,. pero en ningún caso pasó del día 10 que impone la ley. No podemos ir más allá en el reclamo porque el municipio no tiene la plata», afirmó en diálogo con TD Digital.
El sindicalista destacó que «los concejales deben aclarar que hasta ahora no cobró la planta política y los asesores de los concejales, que tienen otro convenio»
«Nosotros hemos pedido que se dividan los pagos para que el personal de gabinete que cumple tarea de empleado en el Concejo sea reconocido como contratado», indicó.
Al ser consultado sobre si es compatible iniciar un ambicioso plan de viviendas con este contexto financiero del municipio, Carranza señaló: «Sabemos que el FOP y el fondo sojero es para la obra pública y que la coparticipación y la recaudación son para el pago de los empleados. El presupuesto debe garantizar todas los servicios».
De todos modos, reconoció que «sería incompatible si se hiciera las viviendas y no se pagaran los sueldos».
«Hoy todavía no hay ninguna casa en marcha y tampoco se definió el presupuesto para el próximo año. Nosotros creemos que en octubre se debe normalizar el pago de haberes», sostuvo.

Sin pago

Auxiliares y docentes de los jardines de las vecinales señalaron que aún no cobraron el mes de julio y agosto.  Analizan medidas de fuerza.

Commentarios

commentarios

Compartir