Lanata: «Los chicos no van a formarse en kirchnerismo, van a formarse en periodismo»

0
Compartir

El periodista de Canal Trece hizo referencia a los «Festejos por el Día del Periodista» que hará la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) donde disertarán, en el Auditorio de la ECI, Horacio Verbitsky (Página 12), Víctor Hugo Morales y Osvaldo Nemirovsci.

Jorge Lanata habló antes de la disertación que realizará en la Universidad Nacional de Córdoba y destacó que  «los chicos no van a formarse en kirchnerismo, van a formarse en periodismo»
«Yo sé que la objetividad no existe, pero tenemos que tender a ella. Realmente me parece mal el periodismo militante. Yo creo que el periodismo tiene preguntas, no respuestas. Nuestro rol es favorecer debates. Una universidad tiene que ser plural», sostuvo Lanata.
El periodista de Canal Trece hizo referencia a los «Festejos por el Día del Periodista» que hará la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) donde disertarán, en el Auditorio de la ECI, Horacio Verbitsky (Página 12), Víctor Hugo Morales y Osvaldo Nemirovsci (director de Televisión Digital Argentina). La charla será sobre «Medios y periodismo en Argentina».
«En el caso Horacio Verbitsky, me parece que está actuando más como político que como periodista. No me parece mal, pero me parece mal que no lo aclare. Víctor Hugo creo que está convencido de lo que dice. Pero muestra ingenuidad. Él le pidió a los funcionarios del gobierno que cambie sus ahorros en dólares a pesos. Yo estoy esperando que eso ocurra», dijo irónicamente Lanata, en diálogo con el programa Aquí Petete de radio Mitre.
Lanata volvió a referirse a la Carta Abierta que le envió a la presidenta Cristina Fernández por haber omitido nombrarlo como uno de los fundadores de Página/12 en el día del 25º aniversario de ese periódico.
«Esto me pareció injusto y tenía que responder. La división cultural es similar a la de los años 50, con el peronismo y anti peronismo. Yo creo que los va a trascender a ellos mismos y es una lástima», sostuvo.
En relación al dolar sostuvo que  «hace varios meses el gobierno perdió la iniciativa política» y destacó que  «no acierta a solucionar determinadas cosas, está todo el tiempo como emparchando la realidad y eso hace que reaccionen peor».
«Se equivoca el gobierno cuando dice que el dólar es un problema que afecta al 10 por ciento de la población, no es así, porque los precios se calculan respecto del aumento del dólar. Tiene eco en toda la economía, no solo en el sector social que puede ahorrar», sostuvo.
Sobre la ley de medios expresó:  «No me importa donde trabajo sino lo que hago. Lo que estamos haciendo es lo mismo que hace años. Mi rol es tratar de ejercer la inteligencia crítica y dar información independiente. Canal 9 está intervenido con el gobierno, América tiene acuerdo con el gobierno, con Szpolski no me voy a ir a trabajar por los mismos motivos, no me quedaba otro canal que Canal Trece, y realmente estoy haciendo el programa que tengo ganas y nadie me dice nada. Sí entiendo lo que el gobierno critica».

Commentarios

commentarios

Compartir