«Aunque hay una situación difícil, no se puede decir que la empresa esté quebrada»

0
Compartir

Lo dijo Osvaldo Simone, el riocuartense que suena como titular de EPEC. En diálogo con TD Digital habló de los subsidios.

Aunque en Córdoba lo ven como un número puesto en la presidencia de EPEC, el ex secretario de Obras Públicas municipal, Osvaldo Simone prefiere ser cauto sobre su futuro en el gobierno de José Manuel de la Sota.
El riocuartense trabajó con la provincia durante la gestión de Juan Schiaretti y formó parte de un equipo técnico que realizó una evaluación sobre políticas públicas de energía. Ahora, parece ser el turno para que asuma la conducción de una empresa condicionada por la necesidad de obras y el fuerte endeudamiento.

– ¿Le han notificado oficialmente que será el presidente de EPEC? ¿Qué empresa espera encontrar?
– No hay una oficialización y yo debo ser muy cauto. De todos modos, quien asuma estará en una empresa muy importante, con un servicio escencial para la calidad de vida de la gente y el desarrollo productivo.

– También es una empresa con endeudamiento, necesidad de inversión y un contexto laboral que es el más caro en el ámbito público provincial…
– Tiene todas las complejidades que vos mencionás y eso también hace que sea un desafío muy fuerte. Estas cuestiones no se resuelven personalmente, sino que requieren de equipos técnicos y políticos.  Por la jerarquia de ser una empresa pública, también tiene que ser una empresa eficiente.

– ¿Usted ya venía trabajando en EPEC?
– Formé parte de un equipo técnico para generar políticas púlbicas en materia de energía y eso incluyó, obviamente, una mirada de EPEC.

-La oposición habla de que la empresa está virtualmente quebrada ¿Es tán compleja la situación financiera?
– Respecto a la situación particular de la empresa no puedo adelantar nada. EPEC tiene muchas potencialidades, mucha capacidad de gestión y aunque haya situaciones difíciles económicamente,  no se puede pensar que la empresa esté quebrada.

– ¿Qué opina de la quita de subsidios y qué impacto tendrá en Córdoba?
– La quita de subsidios ha sido una decisión política del gobierno nacional. Está bien que lo defina un poder político que puede mirar a toda la  sociedad en su conjunto. En su momento los subsidios fueron importantes y cuando las situaciones macroeconómicas se modificaron creo que estuvo muy bien avanzar a una política de mayor equidad. Los subsidios deben desaparecer para algunos sectores.

– Si es confirmado, ¿el desafío será  evitar el impacto en las tarifas cordobesas?
– Es muy importante la energía para Cordoba. Probablemente haya un nuevo ministerio y una secretaria de energía. Hay mucho por hacer y se contemplarán todas las situaciones.  Los cordobeses debemos quedarnos tranquilos porque habrá visiones muy generales y muy ajustadas a las realidad.

Por Pablo Callejón (callejonpablo@yahoo.com.ar)
En Facebook: Pablo Callejón

Commentarios

commentarios

Compartir