Lo dijo Garnero. Señaló que la solución deberá llegar con una planta de reciclado. «La solución de fondo es crear una planta de reciclado, una deuda que tenemos. Son inversiones importantes, pero que deberán ser abordada por la próxima gestión», sostuvo Garnero.La proliferación de basurales es un drama con el que miles de riocuartenses conviven a diario. En la ciudad, hay 15 grandes concentraciones de desechos y otros 65 microbasurales.
En algunos casos, las extensiones de desechos orgánicos y contaminantes rodean las viviendas, provocando contaminación, enfermedad y malos olores.
Ayer, vecinos de barrio Ciudad Nueva describieron el contexto que generan toneladas de desechos en descomposición frente a sus viviendas.
El secretario de Servicios Públicos, Sergio Garnero, dijo a TD Digital que «esta historia se inició desde que se instalaron las 400 casas».
«Hemos probado de manera conjunta con los vecinos distintas formas para contener el basural que se alimenta diariamente. Pero, hay mucha gente que sobrevive de la recolección de residuos sólidos urbanos y con la actividad proliferan vectores, moscas, roedores y fuertes olores», reconoció.
Garnero dijo que instalaron una caja para residuos pero 10 días después el lugar quedó incinerado.
«Periódicamente hacemos la limpieza del sector y hasta colocamos un alambrado que fue robado. En el lugar tiran basura personas que no son del barrio, pero el principal problema es el carrero», indicó.
Algunas familias que sobreviven con el cirujeo realizan el reciclado de la basura en el propio patio. Los principales nucleos de concentración de basurales son la Avenida Argentina, barrio Chino, Oncativo y las 400 Viviendas.
«La solución de fondo es crear una planta de reciclado, una deuda que tenemos. Son inversiones importantes, pero que deberán ser abordada por la próxima gestión», sostuvo Garnero.
El titular de Servicios Públicos manifestó que «los basurales están dispersos en toda la ciudad y las inspecciones son insuficientes».
«Ningún control puede funcionar si la gente no modifica su conducta. Necesitaríamos un ejército de la gente para enfrentar a los que tiran. En la ciudad hay más de 300 carreros y solo 50 están inscriptos para tirar escombreras. Igualmente, hemos detectado camiones de empresas y pickups ultimo modelo lanzando escombros ó desechos», argumentó.
Garnero afirmó que la limpieza y mantenimiento de los basurales está a cargo de Cotreco y resaltó que «hay una responsabilidad del Estado, pero también de quienes no tienen conciencia ambiental»
Se necesita cultura y educación.
Comments are closed.