Lanzan «Río Cuarto Limpia»: Habrá incentivos para carreros y multas para quienes provoquen microbasurales

0
Compartir

Se generaron dos centros de recepción de residuos secos (ramas, tierra, hierros, arena y escombros) denominados “escombreras” que serán utilizados en forma libre y gratuita. Una de las cavas está ubicada entre el puente Islas Malvinas y la Ruta A005 y la restante en calle Tucumán al 1.400, en el barrio Alberdi.


El secretario de Servicios Públicos Sergio Garnero anunció formalmente el programa “Río Cuarto Limpia” que tiene como objetivo principal “controlar y erradicar los microbasurales que se conforman en la ciudad”.
Se generaron dos centros de recepción de residuos secos (ramas, tierra, hierros, arena y escombros) denominados “escombreras” que serán utilizados en forma libre y gratuita.
Una de las cavas está ubicada entre el puente Islas Malvinas y la Ruta A005 y la restante en calle Tucumán al 1.400, en el barrio Alberdi.
“El programa apunta a una solución definitiva de la problemática que implica la permanente conformación de focos de infección en distintos puntos de la ciudad (la costanera en ambos bandos y en numerosos terrenos públicos y privados) y para ello trabajarán en forma conjunta la subsecretaría de servicios, el área de hábitat social, la subsecretaría de promoción social y el Edecom”, se indicó desde el municipio.
Garnero sostuvo que “empresas constructoras, carreros y empresas de contenedores consensuamos la idea de acudir a estos lugares comunes para centralizar la descarga de residuos”.
El funcionario informó que los vehículos de gran volumen y los containers, que receptan mayor cantidad de carga, deberán dirigirse a la cava ubicada en Tucumán al 1.300, ya que la de A005  y Puente Islas Malvinas tiene menor capacidad de recepción y se destinará a carreros y particulares.

Incentivo económico

El programa incluye un “incentivo” para los trabajadores que recolectan este tipo de elementos con sus carros tirados por caballos y los depositen en alguno de los dos lugares habilitados. Por cada descarga percibirán 25 pesos; de esta forma contribuirán a mantener limpia la ciudad mientras amplían sus ganancias.
Además, habrá sanciones económicas para quienes no cumplan con este requisito, de carácter obligatorio.
“No se podrán descargar residuos en ningún otro lugar. A partir de que se les brinda a todos los ciudadanos un lugar específico para que eliminen allí sus residuos, en forma gratuita”, explicó Garnero.

Commentarios

commentarios

Compartir