El Dr. Alfredo Keegan tras ser puesto en funciones como Secretario de Previsión Social dijo que este Gobierno ha logrado que los jubilados reciban en Córdoba un mínimo de $560 que equivale al doble de lo que cobran los jubilados de la Nación.El Dr. Alfredo Keegan tras ser puesto en funciones como Secretario de Previsión Social dijo que este Gobierno ha logrado que los jubilados reciban en Córdoba un mínimo de $560 que equivale al doble de lo que cobran los jubilados de la Nación.
«Lo primero que tenemos que tener en cuenta es que este Gobierno, el de Unión por Córdoba, ha logrado que los jubilados reciban en Córdoba un haber mínimo de $560 que equivale al doble de lo que cobran los jubilados de la Nación en la actualidad. No es poca cosa lo que ha hecho el Gobierno. El Gobierno de Unión por Córdoba que preside el Dr. De la Sota, logró a mi juicio dos hechos fundamentales en el acuerdo con la Nación: Por un lado, mantener la Caja en poder de los cordobeses, que tantas veces se dudó, ha quedado demostrado que se podía negociar con la Nación de manera inteligente, con capacidad; y por otro lado, la administración por parte de los cordobeses de nuestra Caja», destacó.
Consultado sobre cuales son sus desafíos, Keegan expresó que: «Vengo por que he sido convocado por el Gobernador ha trabajar. Ustedes me conocen, lo único que sabemos es trabajar y es lo que venimos haciendo. Evidentemente, todos los sistemas jubilatorios del mundo hoy están en boca de los grandes dirigentes políticos, ¿por qué? Por que el avance de la ciencia especialmente con el genoma, que va a extender la vida, dicen que en los países desarrollados hasta los 102 años, no hay sistema actuarial que funcione. Todas las cifras por el cual los sistemas de previsión fueron realizados quedan en el pasado, este es un elemento que lo digo porque lo tenemos que analizar nosotros que vivimos en la Argentina, en nuestro país que lamentablemente es un país subdesarrollado. Con esto, lo que te quiero decir es que hay que ser muy cuidadoso cuando se desarrolla todo un sistema de previsión, y en este sentido el Gobierno de Córdoba está pasando un momento de transición de este sistema.
Como ustedes saben tenemos la ley 8024 donde tenemos los jubilados, las modificaciones que se hicieron para las distintas jubilaciones, y luego la armonización con el sistema nacional, es lo que hemos logrado y se está llevando a cabo. Es un proceso que va a llevar tiempo, que no se resuelve de un día para el otro».