Con duras críticas a la clase política, y en particular al Intendente Rins, el párroco de la catedral Carlos Tissera fue el único orador en el acto que se realizó hoy para la preservación del templo. Hubo poca gente.Con duras críticas a la clase política, y en particular al Intendente Rins, el párroco de la catedral Carlos Tissera fue el único orador en el acto que se realizó hoy para la preservación del templo.
Un marco de público notoriamente menor al esperado, compuesto en su mayoría por alumnos de colegios católicos de la ciudad, acompañó el discurso de Tissera, quien profundizó el enfrentamiento entre la Iglesia y el ejecutivo municipal. Desde la Iglesia se aseguró que mas de mil personas participaron del acto.
«¿Quien se hará cargo de la construcción de semejantes edificios? Por nuestro parte nos sentimos responsables de los que nos legaron este edificio, conscientes de lo que costó levantarlos», destacó Tissera.
El Párroco agradeció a los alumnos, vecinos de Río Cuarto y dirigentes que participaron de la convocatoria y les pidió que no repitan las malas decisiones políticas.
Tissera dijo que se va a reunir con el Intendente Rins y calificó de desidia la actitud de los políticos con respecto a la preservación del patrimonio histórico de la ciudad.
Ante a ausencia de Monseñor Artemio Staffonali, obispo de Río Cuarto, el padre Estrada fue quien asumió la voz del obispado. Estrada destacó que existe un deterioro en la Catedral por la construcción de nuevos edificios y pidió que no se politiza la protesta.
Los concejales del oficialismo y la oposición también se sumaron al debate. Hugo Abraham, titular del bloque Unión por Córdoba, aclaró que la situación no puede ser resuelta en el parlamento local.
«La Codepa tiene por ordenanza la obligación de emitir una opinión y esto será fundamental para la decisión que tome el ejecutivo. Aunque de todos modos no tiene carácter vinculante», expresó.
Por su parte, Miguel Besso, Presidente de la bancada de Mas por Río Cuarto, manifestó que no existe legislación actual que hable en forma específica de la preservación del patrimonio. «Esto nos obliga a legislar para el futuro», indicó.