Tras los atentados del 11 de marzo que dejaron 200 muertos, los españoles castigaron al Gobierno de Aznar por mentir en la información. El Socialismo ganó las elecciones presidenciales con el 42,64% de los votos.Diario El Mundo – MADRID.- Tras analizar su victoria electoral en la Ejecutiva del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero ha querido agradecer los votos a sus militantes y tranquilizar a los que no le votaron: «Gobernaré para todos los españoles, escucharé antes de decidir y respetaré permanentemente las críticas», ha dicho. El líder del PSOE ha definido así el nuevo «talante» que, según él, va a imperar en la política española.
Zapatero ha asegurado que formará un gobierno «monocolor», en el que se incluyan personas que tengan «la experiencia de etapas en el gobierno» de la nación y en el de comunidades autónomas. Ha calificado este gabinete de «eficaz, austero, dialogante y tolerante».
A pesar de que el PSOE ha decidido no buscar un pacto de gobierno, su líder ha ofrecido «diálogo permanente» antes de la investidura y después, de forma que sólo se alcanzarán acuerdos puntuales.
Rodríguez Zapatero ha destacado que el PSOE es «la primera o la segunda fuerza en todas las comunidades autónomas» lo que, según él, representa «una garantía de cohesión y estabilidad».
En su comparecencia, Zapatero ha reiterado que «las tropas españolas en Irak volverán antes del 30 de junio» a no ser que la ONU haya asumido las riendas del país.
El líder del PSOE ha pedido al actual Gobierno en funciones que convoque, «cuanto antes», una reunión de todos los partidos para dar una respuesta conjunta al terrorismo y ha transmitido el pleno apoyo de su partido al trabajo de las fuerzas de seguridad.
Horas antes, el futuro presidente del Gobierno había acudido a la cadena Ser, donde aceptó su nueva tarea con «responsabilidad y enorme ilusión». Entre sus objetivos en las formas de gobernar está «ser un buen demócrata: no manipular, no mentir, escuchar, entenderse, respetar».
Zapatero ha asegurado que él estaba convencido desde hace tiempo de que iba a ganar porque, «más allá del cabreo de los ciudadanos con el PP, de que se sientan progresistas, quieren ver a gente humilde, normal. Por eso ayer dije: ‘El poder no me va a cambiar'».
El líder socialista, no obstante, ha asegurado que, en estas elecciones, «no ha perdido el PP, sino que ha ganado el PSOE», y lo ha hecho con «un resultado muy llamativo, que supone un aliciente enorme». Además, según Zapatero, los atentados del 11-M no han influido en el vuelco del poder: «La gente tiene mucho más sentido político. El resultado es fruto de cuatro años».
Tropas en Irak: «Por supuesto, los soldados españoles en Irak regresarán antes del 30 de junio». El líder del PSOE ha puntualizado que, antes de dar la orden, se lo comunicará a los socios y a todas las fuerzas políticas.
También ha dicho que que la intervención contra Sadam fue «un error político» y que «Bush y Blair deben hacer una autocrítica porque no se puede bombardear un pueblo por si acaso».
Política exterior: Se basará en dos ejes. Por un lado, «volvernos a entender con Europa». «Mi gobierno será europeísta», ha asegurado. Por otro, «recuperar los ejes tradicionales, Latinoamérica y el Mediterráneo».
Cuota femenina: Zapatero ha dicho que su Gobierno se repartirá de forma paritaria entre hombres y mujeres.
Pactos de gobierno: Zapatero va a formar gobierno en solitario. Su partido buscará, según ha asegurado, acuerdos parlamentarios con casi todos los grupos. «El diálogo será continuo y permanente», ha recalcado el futuro presidente, quien ha añadido que pretende reunirse una vez cada tres meses con el líder de la oposición.
El futuro presidente del Gobierno quiere que la UE avance en cuatro ámbitos: cooperación política, en materia de seguridad, judicial y en materia terrorista.
Reforma de estatutos de autonomía: «Estoy abierto» a la reforma de los estatutos de autonomía, ha dicho Zapatero, siempre que haya un «amplio consenso» y «adecuación de la Constitución».
El líder del PSOE ha especificado que anoche habló «cordialmente» con Ibarretxe y que ambos se comprometieron a «mantener una buena relación».
Yakovlev-42: «Los familiares tendrán toda la información porque habrá máxima transparencia». El líder socialista ha prometido que «no volverá a haber una respuesta del Gobierno como la que ha habido» en este caso.
Política económica: «Hay que ganar cotas de libertad económica», ha dicho Zapatero, quien además ha garantizado que su Ejecutivo «no intervendrá en el mundo económico».
Inmigración: «Se necesita una política más ordenada, donde la legalidad sea la norma y la irregularidad la excepción». El futuro presidente apuesta, para ello, por hacer cambios en la administración y en las relaciones exteriores.